La industria del mezcal en el estado de Oaxaca está experimentando un crecimiento significativo, con una producción anual certificada de 13.8 millones de litros. De este volumen, el 70% se destina a la exportación, principalmente a los Estados Unidos y al mercado asiático. Este auge en la producción ha generado una derrama económica de más de ocho mil millones de pesos.
El presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), Avelino Cohetero, ha destacado los esfuerzos para combatir la adulteración y el crecimiento de marcas no registradas. Actualmente, más de 700 marcas de mezcal oaxaqueño han sido certificadas, de un total de más de dos mil marcas en el mercado.
Se proyecta un aumento del 15% en las ventas de mezcal para el presente año, lo que representaría una derrama económica de más de ocho mil 800 millones de pesos. Asimismo, se espera que el 70% de la producción certificada se destine a la exportación, con un enfoque en el mercado estadounidense y europeo.
En términos legales, se ha presentado un amparo para proteger la denominación de origen del mezcal frente a entidades que no participan en su producción. Este es un esfuerzo continuo para salvaguardar la autenticidad y calidad de esta emblemática bebida mexicana.
Fuente: Milenio
La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad.El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy cuenta […]
La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]
En el marco del 70 aniversario de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), se llevará a cabo un evento trascendental el próximo martes 3 de diciembre de 2024, en las instalaciones de Oaxacalifornia, San Agustín de las Juntas, Oaxaca. La conferencia magistral, titulada “Perspectivas de los Agronegocios 2050”, será liderada por el reconocido experto Manrubio Muñoz Rodríguez, […]
En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]
La industria mezcalera de Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a más de 55,000 familias productoras en los Valles Centrales y la Sierra Sur. Dos factores principales están generando esta situación crítica: 1. Caída Dramática de Precios: El precio del kilo de piña de maguey ha sufrido un desplome alarmante, pasando de 13 […]
Oaxaca será el epicentro de la tradición y el conocimiento del mezcal del 28 al 30 de noviembre de 2024, con motivo de la conmemoración de los 30 años de la Denominación de Origen Mezcal (DOM). Este evento, organizado por la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal A.C. (AMMA), promete reunir a productores, expertos y […]
El mercado del mezcal está experimentando un auge sin precedentes, con tendencias globales que están redefiniendo su posición en el mundo de los destilados premium. Según un reciente artículo publicado en El Economista, se proyecta un impresionante crecimiento anual del 14% para el mercado del mezcal hasta 2034. Este crecimiento está impulsado por cuatro tendencias […]
La controversia que ha surgido entre el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la periodista Paola Rojas y el mezcal “Mixes” ha puesto de manifiesto temas críticos sobre la apropiación cultural y el respeto hacia las comunidades indígenas. Este artículo examina los antecedentes de la polémica, las reacciones de los involucrados y las implicaciones culturales y […]
Cada 20 de octubre se celebra el Día Nacional del Mezcal, una oportunidad para rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas de México. Originaria de Oaxaca, su nombre tiene raíces en el náhuatl “mexcalli”, que significa “maguey cocido”, en referencia al proceso clave en su creación. Detrás de cada sorbo de mezcal, existe […]
Santa Catarina Minas, conocida como “La cuna del mezcal ancestral”, se prepara para su novena edición de la Feria del Mezcal Ancestral Minero, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre de 2024. Este evento anual es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura mezcalera de Oaxaca y explorar […]