México impulsa la producción de su mezcal en 13 entidad

El mezcal es una bebida tradicional de México que se elabora a partir de la destilación del jugo fermentado del maguey o agave. Esta bebida tiene una gran diversidad de sabores y aromas que reflejan la riqueza cultural y natural de las regiones donde se produce.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Territorial (Sader), ha iniciado un programa para impulsar la producción de mezcal en 13 entidades del país, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva, incrementar las exportaciones y preservar el patrimonio mezcalero.

Los estados que participan en este programa son Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Aguascalientes y Sinaloa. En estas entidades se cultivan más de 30 especies de maguey mezcalero, lo que da origen a una amplia gama de mezcales con distintas características sensoriales.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello, destacó la importancia del mezcal como una bebida que representa la identidad y la historia de los pueblos mexicanos. Durante el lanzamiento del billete de la lotería “Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal”, Argüello reconoció el trabajo de los productores y maestros mezcaleros que mantienen viva la tradición ancestral y artesanal del mezcal.

Según datos de la Sader, el 89 % de la producción nacional de mezcal corresponde a la categoría artesanal, el 10,5 % a la industrial y el 0,05 % a la ancestral. Estas categorías se diferencian por el tipo de equipo utilizado para la molienda, la cocción y la destilación del maguey.

El mezcal es uno de los productos mexicanos con mayor demanda en el mercado internacional. Al año se exportan más de 6 millones de litros a más de 50 países, principalmente a Estados Unidos, España, Alemania y Francia.

El Gobierno mexicano busca apoyar a los productores de mezcal mediante acciones como la certificación de calidad, la capacitación técnica, el fomento al consumo responsable y el reconocimiento al valor cultural y ambiental del maguey mezcalero

Fuente FoodTech

#Mezcal #Maguey #HechoEnMéxico #BebidaTradicional #CulturaMezcalera

Síguenos en las Redes Sociales

Puebla consolida su posición en la industria del mezcal al celebrar 9 años con DOM

El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015.La producción, distribuida en 116 […]

Impacto de los Aranceles sobre el Mercado del Mezcal en 2025

La industria del mezcal enfrenta un desafío sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podría resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caída del 40% en las ventas en este mercado crucial. Los números son contundentes: la […]

Análisis del Mercado de Tequila y Mezcal 2024 – The Spirits Business

Dinámica Actual del Mercado de Agave El mercado de licores de agave, compuesto principalmente por tequila y mezcal, ha mostrado una resiliencia notable en el último año. A pesar de una leve desaceleración en el crecimiento del tequila, Estados Unidos sigue liderando la demanda mundial, con un incremento del 4% en volumen y un 7% […]

Michoacán Consolida su Posición como Tercer Exportador Nacional de Mezcal

El estado de Michoacán continúa fortaleciendo su presencia en el mercado internacional del mezcal, consolidándose como el tercer productor nacional desde que recibió la denominación de origen en 2012. Este logro representa un hito significativo para la industria local de destilados de agave, que ha evolucionado desde la producción informal hasta convertirse en un motor […]

Curso de Catador de Destilados en Oaxaca: Una Inmersión Profesional en el Arte de la Cata

La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]

Los Aranceles de Trump Amenazan la Industria del Tequila y Mezcal con Impacto de 3 Mil Millones de Dólares

En un giro que podría sacudir los cimientos de la industria de destilados mexicanos, la nueva propuesta arancelaria de Donald Trump amenaza con imponer un gravamen del 25% a las importaciones de tequila y mezcal hacia Estados Unidos, poniendo en riesgo un mercado valorado en aproximadamente 3 mil millones de dólares. Impacto de los Aranceles […]