México impulsa la producción de su mezcal en 13 entidad

El mezcal es una bebida tradicional de México que se elabora a partir de la destilación del jugo fermentado del maguey o agave. Esta bebida tiene una gran diversidad de sabores y aromas que reflejan la riqueza cultural y natural de las regiones donde se produce.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Territorial (Sader), ha iniciado un programa para impulsar la producción de mezcal en 13 entidades del país, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva, incrementar las exportaciones y preservar el patrimonio mezcalero.

Los estados que participan en este programa son Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Aguascalientes y Sinaloa. En estas entidades se cultivan más de 30 especies de maguey mezcalero, lo que da origen a una amplia gama de mezcales con distintas características sensoriales.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello, destacó la importancia del mezcal como una bebida que representa la identidad y la historia de los pueblos mexicanos. Durante el lanzamiento del billete de la lotería “Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal”, Argüello reconoció el trabajo de los productores y maestros mezcaleros que mantienen viva la tradición ancestral y artesanal del mezcal.

Según datos de la Sader, el 89 % de la producción nacional de mezcal corresponde a la categoría artesanal, el 10,5 % a la industrial y el 0,05 % a la ancestral. Estas categorías se diferencian por el tipo de equipo utilizado para la molienda, la cocción y la destilación del maguey.

El mezcal es uno de los productos mexicanos con mayor demanda en el mercado internacional. Al año se exportan más de 6 millones de litros a más de 50 países, principalmente a Estados Unidos, España, Alemania y Francia.

El Gobierno mexicano busca apoyar a los productores de mezcal mediante acciones como la certificación de calidad, la capacitación técnica, el fomento al consumo responsable y el reconocimiento al valor cultural y ambiental del maguey mezcalero

Fuente FoodTech

#Mezcal #Maguey #HechoEnMéxico #BebidaTradicional #CulturaMezcalera

Síguenos en las Redes Sociales

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas

La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria.Impacto en el EcosistemaLa Reserva de la […]

Morelos Avanza en la Búsqueda de la Denominación de Origen para su Mezcal

En un esfuerzo por reconocer y proteger la tradición mezcalera en el estado, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha anunciado avances significativos en el proceso para obtener la denominación de origen del mezcal producido en la entidad. Este logro no solo fortalecerá la identidad cultural de Morelos, sino que también impulsará el desarrollo […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor

Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

Comonfort Lidera el Camino hacia la Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]

Morelia Impulsará la Certificación de 30 Productores de Mezcal

En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global

El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]