Mezcal se derrama en 86 países

Según un reciente informe publicado por el periódico Excélsior, el mezcal ha logrado conquistar nada menos que 86 países alrededor del mundo.

Datos destacados del informe:

  • En 2023, se exportaron aproximadamente 7,829,669 litros de mezcal a los cinco continentes, demostrando un crecimiento sustancial de la industria.
  • Oaxaca sigue siendo el epicentro del “imperio mezcalero”, liderando la producción nacional durante los últimos 13 años.
  • La producción de mezcal ha aumentado de manera impresionante: de 980,375 litros en 2011 a más de 12 millones de litros en 2023.
  • Oaxaca representa el 90.51% del total de la producción nacional de esta emblemática bebida.

El impacto económico y social del mezcal es igualmente notable:

  • La industria del mezcal ha generado 55,000 empleos directos y 210,000 empleos indirectos.
  • Más de 125,000 familias en nueve estados de México con denominación de origen se han beneficiado de esta industria.

Sin embargo, este crecimiento también trae consigo desafíos importantes, especialmente en términos de sostenibilidad. La sobreexplotación del maguey, particularmente de la variedad Espadín, está comenzando a afectar el medio ambiente local. El Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) está trabajando para promover prácticas más sostenibles que equilibren el progreso económico con la preservación del medio ambiente.

Como profesionales y entusiastas de la industria, es crucial que reconozcamos estos desafíos y trabajemos juntos para garantizar un futuro sostenible para el mezcal. Debemos preservar no solo la calidad y autenticidad de nuestra bebida, sino también las tradiciones culturales y el medio ambiente que la hacen posible.

Para leer el artículo completo, visiten: Mezcal se derrama en 86 países – Excélsior.

¿Qué opinan sobre este crecimiento global del mezcal? ¿Qué estrategias creen que podríamos implementar para abordar los desafíos de sostenibilidad? Nos encantaría escuchar sus perspectivas en los comentarios.

¡Salud y que siga fluyendo el mezcal responsablemente por el mundo!

Estimados entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves,

Alistan segunda ruta turística del Tequila en región Altos Sur de Jalisco

La región Altos Sur de Jalisco, epicentro de la producción tequilera con más de cien destilerías, está preparando el lanzamiento de una segunda ruta turística del tequila que complementará la ya establecida ruta en la región Valles.Esta iniciativa estratégica cuenta con el respaldo del sector industrial local, bajo el liderazgo de Luis González del Consejo […]

Tequila: ¿viene la megacruda del agave?

Crisis en la Industria del Agave: ¿Se Avecina una Megacruda? La industria del agave está atravesando una crisis sin precedentes que podría redefinir el panorama del sector en los próximos años. Lo que comenzó como un auge prometedor en 2020, con un incremento en el consumo de 62 a 104 millones de plantas para 2022, […]

Impacto de los Aranceles sobre el Mercado del Mezcal en 2025

La industria del mezcal enfrenta un desafío sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podría resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caída del 40% en las ventas en este mercado crucial. Los números son contundentes: la […]

Inversión Histórica para los Pueblos Mágicos de Jalisco: Un Impulso para la Industria del Tequila y la Raicilla

En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]

Santiago Nieto Destaca el Papel Fundamental del CRT en la Denominación de Origen del Tequila

El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el […]

Los Aranceles de Trump Amenazan la Industria del Tequila y Mezcal con Impacto de 3 Mil Millones de Dólares

En un giro que podría sacudir los cimientos de la industria de destilados mexicanos, la nueva propuesta arancelaria de Donald Trump amenaza con imponer un gravamen del 25% a las importaciones de tequila y mezcal hacia Estados Unidos, poniendo en riesgo un mercado valorado en aproximadamente 3 mil millones de dólares. Impacto de los Aranceles […]

50 años de la Denominación de Origen del Tequila y su impacto económico

La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de México, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]

Conferencia Innovación y Sostenibilidad en los Agronegocios hacia el 2050

En el marco del 70 aniversario de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), se llevará a cabo un evento trascendental el próximo martes 3 de diciembre de 2024, en las instalaciones de Oaxacalifornia, San Agustín de las Juntas, Oaxaca. La conferencia magistral, titulada “Perspectivas de los Agronegocios 2050”, será liderada por el reconocido experto Manrubio Muñoz Rodríguez, […]

La Raicilla Experimenta un Crecimiento Sin Precedentes Gracias a su Denominación de Origen

La industria de la raicilla está experimentando un crecimiento notable desde que obtuvo su Denominación de Origen en 2019. Este destilado de agave, producido en 16 municipios entre Jalisco y Nayarit, ha visto un incremento significativo tanto en su producción como en el número de productores registrados. Los números son contundentes: la producción actual alcanza […]

Trump amenaza con imponer un arancel del 25% a México: Repercusiones para México y la industria de los destilados de agaves

El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment