Panel sobre Denominaciones de Origen en el marco de la Feria de Libro de Guadalajara

¿Te gustaría saber más sobre cómo las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas pueden contribuir a la sostenibilidad ambiental? Si es así, no te pierdas el panel organizado por el Consejo Regulador del Tequila, que reunirá a expertos de diferentes sectores y países para compartir sus experiencias y reflexiones sobre este tema.

El panel se titula “Las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas (IG) Relevantes para la Sostenibilidad Ambiental” y contará con la participación de:

  • Sr. Ramón González Figueroa, Director General del Consejo Regulador del Tequila, quien hablará sobre la importancia de la DO Tequila para la protección del agave y el medio ambiente.
  • Sr. José Luis Lapuente, Director General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, quien explicará cómo la DO Rioja ha logrado integrar la sostenibilidad en su estrategia y en sus prácticas vitivinícolas.
  • Sr. Geoffroy Houdard, Director de Relaciones Internacionales del Comité Interprofessionnel du vin de Champagne, quien presentará los desafíos y las oportunidades que ofrece la IG Champagne para la preservación del patrimonio natural y cultural de su región.
  • Sr. Alexandre Marti, Consejero de Agricultura para México de la Agencia Francesa de Desarrollo, quien moderará el debate y aportará su visión sobre el papel de las DO y las IG en el desarrollo sostenible.

El panel se realizará el sábado 02 de diciembre de 12 a 13h.50, en el Hotel Barceló Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción en este enlace.

No te pierdas esta oportunidad única de aprender más sobre las DO y las IG, que son herramientas clave para valorizar los productos locales, proteger la biodiversidad, fomentar la innovación y generar beneficios sociales y económicos para las comunidades rurales.

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

Comonfort Lidera el Camino hacia la Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]

Morelia Impulsará la Certificación de 30 Productores de Mezcal

En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]

Tamaulipas y Puebla Fortalecen Lazos en el Sector Mezcalero

En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]

Guanajuato y Jalisco se unen por un tequila más sustentable

En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment