Se fortalece la industria del Tequila, firma de convenio entre el Consejo Regulador del Tequila y el Hub de Sustentabilidad y Cambio Climático del Tec de Monterrey.

El Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) han firmado un convenio de colaboración en investigación para la industria tequilera . Este convenio tiene como objetivo principal generar un sistema avanzado para la toma de decisiones relacionadas con la materia prima del tequila, el agave tequilana Weber variedad azul.

El presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, destacó la importancia del capital humano y los recursos que ofrece el Tecnológico de Monterrey, considerándolo una de las instituciones educativas más importantes de México . Se enfatizó que un modelo predictivo debe ser complementado con el desarrollo de una propuesta regulatoria para contar con los volúmenes de producción de agave que requiere la industria, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos, jurídicos y de desempeño ambiental.

El proyecto específico que se está llevando a cabo se titula “Desarrollo de un sistema de soporte para la toma de decisiones de la agroindustria tequilera” y marca la inauguración del Hub de Sostenibilidad y Cambio Climático en el campus Guadalajara del ITESM. Este proyecto se desarrollará en dos etapas principales desde noviembre de este año hasta abril del próximo [2].

El Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad del Agave-Tequila, iniciado en febrero en el CRT, juega un papel crucial en la evaluación y apoyo económico de diversos proyectos de investigación, incluyendo este del Tec de Monterrey .

La Vicepresidenta de la Región Occidente y Directora General del campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey, Claudia Félix Sandoval, expresó su compromiso con el proyecto y resaltó la responsabilidad de cuidar, honrar y proteger el legado del tequila, un emblema de la cultura mexicana.

En resumen, este convenio de colaboración entre el CRT y el Tec de Monterrey busca desarrollar un sistema de soporte para la toma de decisiones en la industria tequilera, considerando aspectos técnicos, económicos, jurídicos y de desempeño ambiental. El proyecto se llevará a cabo en el campus Guadalajara del ITESM y cuenta con el apoyo del Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad del Agave-Tequila.

Reforestación de Sotol en Querétaro: Estrategia Clave para la Sostenibilidad en la Industria de Destilados Mexicanos

Para los productores, maestros destiladores y entusiastas de destilados mexicanos que buscan alternativas sostenibles al agave, la reciente iniciativa de reforestación del sotol en Querétaro representa una oportunidad estratégica en tiempos de creciente demanda y presión ambiental. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha llevado a cabo una importante labor de reforestación en […]

“De Ciertos Azules”: El Documental que Revela la Crisis Ambiental detrás del Paisaje Agavero

¿Sabías que la producción intensiva de agave está causando la pérdida de casi 16,000 hectáreas de bosque al año en Jalisco? Para productores, destiladores y entusiastas comprometidos con la sostenibilidad de la industria, el documental “De ciertos azules” ofrece una mirada crucial al impacto ambiental de nuestra pasión compartida. La Paradoja del Paisaje Azul: Entre […]

Industria Tequilera Lidera con Ejemplo en Reforestación: 900 Árboles Plantados en el Bosque La Primavera

La agroindustria tequilera continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas que benefician a todo el ecosistema. El pasado sábado, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) y el Bosque La Primavera, realizaron una importante jornada de […]

Revolución Tecnológica: Universidad de Guanajuato Desarrolla Dispositivo para Autenticar Destilados

En un avance que promete transformar los métodos de autenticación en la industria de destilados, la Universidad de Guanajuato (UG) ha desarrollado un innovador dispositivo capaz de obtener la huella electrónica de bebidas alcohólicas como el mezcal, tequila y vino en cuestión de segundos. Este dispositivo, con un costo aproximado de solo 200 pesos, representa […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas

En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Producción de Combustible Sostenible de Aviación con Agave Angustifolia Haw: Innovación Mexicana para un Futuro Sostenible en la Aviación

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha logrado un importante reconocimiento en el Concurso SAF de Airbus, alcanzando el segundo lugar con un proyecto revolucionario que aprovecha nuestro emblemático agave de mezcal (Agave angustifolia Haw) para la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF). Para quienes conocemos el potencial del agave, este desarrollo representa una expansión […]