
Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua
Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría
La Semana de Sostenibilidad y Transformación Digital en las Bebidas Espirituosas del Agave, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024, promete ser uno de los eventos más importantes para el sector agavero en este año. Con una duración de cinco días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en discusiones profundas y reveladoras sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del agave en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. El evento, que se realizará entre las 11 a.m. y las 2 p.m. cada día, reunirá a expertos y líderes de la industria para compartir sus conocimientos sobre temas clave como la sostenibilidad, la transformación digital y la internacionalización de los productos derivados del agave.
Uno de los temas más relevantes de esta semana será la “Glocalización”, un concepto que combina lo global y lo local para maximizar el impacto del mercado mundial de bebidas espirituosas del agave. Los ponentes buscarán formar un equipo sólido con la meta de incrementar la participación global del mercado, a través de la institucionalización de las empresas, la identificación de los perfiles organolépticos de los destilados, y la implementación de principios éticos y sostenibles como “Ubuntu”. Este enfoque no solo está destinado a optimizar el desarrollo organizacional, sino también a consolidar un camino hacia el reconocimiento internacional en los certámenes de bebidas espirituosas más prestigiosos del mundo.
Club Campestre de Saltillo
Club Campestre de SaltilloEntre los principales conferencistas de esta semana se encuentran:
Además de los debates sobre la glocalización, el evento también pondrá un fuerte énfasis en la Micro Clusterización del Agave, una estrategia de agrupación de pequeñas y medianas empresas que busca optimizar la producción y la distribución de productos de agave, permitiendo a los productores locales competir en mercados globales. Esta micro clusterización no solo fomentará una mayor colaboración entre los actores del sector, sino que también promoverá prácticas más sostenibles y eficaces para la cadena de suministro.
Transformación Digital y Sostenibilidad: Claves para el Futuro del Agave
En el contexto de la transformación digital, las empresas que trabajan con destilados de agave están comenzando a adoptar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain y plataformas de e-commerce para mejorar su trazabilidad y eficiencia operativa. La adopción de estas herramientas no solo facilita la expansión internacional, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con los cada vez más estrictos estándares de sostenibilidad. Este tipo de transformación digital permitirá a las empresas del sector agavero posicionarse mejor en mercados clave, como el europeo y el asiático, donde los consumidores valoran cada vez más la transparencia en la cadena de suministro y el compromiso con el medio ambiente.
En resumen, la Semana de Sostenibilidad y Transformación Digital en las Bebidas Espirituosas del Agave no solo es un evento para compartir conocimientos, sino también un espacio para forjar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades en un mercado global en constante evolución. Con una combinación de expertos de renombre y temáticas de vanguardia, el evento promete sentar las bases para un futuro más innovador, sostenible y exitoso para el sector del agave.
Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría
Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre
La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro
La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia
Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de
En un movimiento significativo para fortalecer la cadena productiva agave-tequila, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara proporcionarán asesoría