En un giro que marca un capítulo brillante para la industria tequilera mexicana, el consumo de la bebida en el extranjero experimenta una tendencia en constante ascenso. Este destilado, que ha sido durante mucho tiempo un embajador de la cultura mexicana, ahora se erige como una joya codiciada en los rincones más lejanos del mundo.
Los números no mienten: las exportaciones de tequila han alcanzado cifras históricas, consolidando su posición como una bebida esencial y apreciada globalmente. El año pasado México cerró con exportaciones récord de tequila al alcanzar los 401.4 millones de litros enviados al extranjero, con lo que más que duplicó las cifras reportadas hace una década, cuando el país enviaba 172 millones de litros de la bebida de agave en el 2013, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), que preside Miguel Ángel Domínguez Morales.
Lo anterior significa que México exporta el 67 por ciento de su producción de tequila, es decir, casi siete de cada 10 botellas salen al extranjero, si se toma en cuenta que el año pasado la producción alcanzó los 598.7 millones de litros.
Como parte de este éxito, es innegable que la promoción estratégica y el esfuerzo por parte de las marcas tequileras para resaltar la calidad y la autenticidad de sus productos han desempeñado un papel crucial en esta expansión global. Un ejemplo de esta tendencia es Tequila Región México, que presume sus propios sembradíos de agave azul, que como requisito tiene que tener de seis a ocho años de maduración y cumplir con los azúcares y características necesarias. ¡Salud a los representantes del sector
Siete de cada 10 botellas de tequila son para extranjeros – El Financiero
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump están generando efectos significativos en la industria del tequila, incluso antes de su posible implementación. A pesar de que los aranceles del 25% que estuvieron brevemente vigentes el 4 de marzo fueron suspendidos, el sector ya está experimentando consecuencias económicas importantes. Las empresas han adoptado estrategias defensivas que […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
José Cuervo, el gigante tequilero mundial, ha anunciado una inversión significativa de entre 110 y 130 millones de dólares para 2025. Esta inyección de capital tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía en un entorno que se anticipa desafiante. Perspectivas y Desafíos del Mercado La empresa proyecta un crecimiento de un dígito medio […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
En un movimiento que ha captado la atención tanto de consumidores como de la industria de bebidas alcohólicas, la Liquor Control Board of Ontario (LCBO), la entidad gubernamental que regula la venta de alcohol en la provincia canadiense de Ontario, ha decidido retirar todos los productos alcohólicos provenientes de Estados Unidos de sus estantes a […]