El mercado de las bebidas RTD (Ready to Drink) o listas para tomar ha experimentado una transformación significativa en América Latina, siendo México uno de los países destacados en esta categoría. Con un aumento en las ventas del 35% anual desde 2018 hasta 2022, este sector ha captado la atención de empresarios, inversores y observadores del mercado.
El informe presentado por Samy Alliance y Capture Intelligence ofrece un análisis detallado de las tendencias y perspectivas de las bebidas RTD en México, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia y España. Se destaca la resiliencia económica de países como México y Colombia, que han mostrado un crecimiento estable a pesar de los desafíos previos. Este crecimiento sienta las bases para oportunidades comerciales en diversos sectores, incluyendo fintech, salud y energía.
Tendencias y Perspectivas d… by agavespro
En México, el mercado de las bebidas RTD ha sido impulsado por el creciente interés de la Generación Z, que busca bebidas alcohólicas de baja graduación pero con sabores innovadores. La conveniencia y asequibilidad de estas bebidas, junto con sus sabores únicos, han atraído a un segmento demográfico joven en busca de experiencias emocionantes.
El mercado de las bebidas RTD en México es altamente competitivo, con marcas nacionales e internacionales compitiendo por la cuota de mercado. Marcas como Sol Chelada, Victoria Michelada, Smirnoff y Bacardi tienen una presencia significativa. Se observa una creciente demanda de licores premium en formatos RTD, lo que ha impulsado el surgimiento de nuevas marcas centradas en la calidad y exclusividad.
La tecnología juega un papel clave en la conexión con la Generación Z. Las plataformas digitales y el comercio electrónico ofrecen oportunidades para llegar y comprometerse con los consumidores de manera efectiva. Las marcas deben aprovechar estas herramientas para crear conciencia de marca y aumentar las ventas en un mercado dinámico y competitivo como México.
Según el estudio de Samy Alliance, se pronostica un crecimiento continuo para el mercado de las bebidas RTD, lo que brinda oportunidades para la introducción de nuevos productos y la expansión del alcance de las marcas. La personalización y la adaptación a las preferencias únicas de cada país son esenciales para conectar con los consumidores y crear relaciones duraderas.
El crecimiento del mercado de las bebidas RTD en México se atribuye principalmente al interés de la Generación Z, la conveniencia y asequibilidad de las bebidas, así como la creciente demanda de licores premium en formatos RTD.
Entre las marcas nacionales e internacionales que dominan el mercado de las bebidas RTD en México se encuentran Sol Chelada, Victoria Michelada, Smirnoff y Bacardi, entre otras.
Las marcas pueden aprovechar la tecnología y las plataformas digitales para llegar y comprometerse con la Generación Z. La personalización y la adaptación a las preferencias únicas de cada país son clave para crear relaciones duraderas con este segmento demográfico.
Fuente Tendencias y Perspectivas en Bebidas RTD en México
Síguenos en las Redes Sociales
Dinámica Actual del Mercado de AgaveEl mercado de licores de agave, compuesto principalmente por tequila y mezcal, ha mostrado una resiliencia notable en el último año. A pesar de una leve desaceleración en el crecimiento del tequila, Estados Unidos sigue liderando la demanda mundial, con un incremento del 4% en volumen y un 7% en […]
El mercado de bebidas espirituosas en Ontario continúa mostrando señales positivas para el tequila, según el más reciente reporte del Liquor Control Board of Ontario (LCBO). Los datos, que cubren el período de noviembre 2023 a noviembre 2024, posicionan al tequila entre las tres categorías más vendidas en la provincia, junto al whisky americano y […]
El panorama de los destilados de agave ha experimentado una transformación radical desde principios del milenio. El tequila, en particular, ha logrado sacudirse su antigua imagen de bebida festiva para posicionarse entre los espirituosos más refinados del mundo. Esta evolución no es casualidad. La exposición de consumidores internacionales, especialmente estadounidenses, a tequilas 100% agave durante […]
El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]
Precios del agave seguirán cayendo, según el IWSR Impacto de la caída del precio del agave en el mercado del tequila Como resultado de la crisis de precios del agave, el mercado del tequila está experimentando cambios significativos que impactan a los productores y consumidores en México. El análisis realizado por IWSR revela las implicaciones […]
El Informe de Tendencias de Cocteles Bacardí 2025 resalta los cambios clave en las preferencias de los consumidores y la industria de bebidas. A continuación, exploramos los hallazgos más destacados y su impacto en la categoría de agave, relevante para la audiencia de agaves.pro. 1. El auge del tequila y mezcal El informe señala un […]