En un reciente artículo publicado por El Occidental, se ha destacado la preocupación de las empresas tequileras en Tequila, Jalisco, frente a la posibilidad de nuevas explosiones. La famosa destilería José Cuervo y otras 44 empresas en la cabecera municipal cuentan con protocolos de seguridad específicos, revisados tres veces al año según José Alfonso Magallanes Rubio, presidente municipal de Tequila. Sin embargo, los recientes incidentes han generado una preocupación palpable entre los habitantes.
En un lapso de 24 horas, se registraron dos explosiones significativas. El 23 de julio, una fuerte explosión en la destilería José Cerco resultó en la muerte de siete personas. El incidente ocurrió mientras se trabajaba en un alambique que contenía residuos de alcohol, desencadenando una tragedia.
Históricamente, las tequileras en Tequila han existido desde mucho antes que los actuales residentes y comercios. Micaela, una habitante de décadas, recuerda una explosión similar hace 40 años que también dejó víctimas mortales. Este contexto histórico resalta la necesidad de medidas preventivas adicionales.
Tequila, declarado Pueblo Mágico en 2003, es un destino turístico importante no solo por su famoso licor sino también por su paisaje agavero, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Las tequileras ofrecen experiencias turísticas que incluyen visitas a antiguas haciendas, hoteles y spas. La industria tequilera y el turismo son pilares económicos para su población de 45,000 habitantes.
La reciente explosión ha aumentado la preocupación entre los residentes, quienes temen por su seguridad y la de los turistas. La tequilera José Cuervo ha anunciado un programa de apoyo a los afectados, indicando una preocupación empresarial por las consecuencias sociales de estos incidentes. No obstante, los habitantes insisten en la necesidad de medidas más rigurosas para evitar tragedias futuras.
Para más detalles, puedes leer el artículo completo en El Occidental.
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]
En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
Ante la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, El Castillo de Tequila, desde El Arenal, Jalisco, emite un llamado estratégico a la unidad entre los productores de tequila. Gildardo Partida Hermosillo, director general de la empresa, enfatiza que estos desafíos requieren una respuesta colectiva de la […]
La icónica tequilera mexicana José Cuervo ha reportado resultados financieros preocupantes para el último trimestre de 2024, con una caída del 21% en sus beneficios en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso, significativo para uno de los principales actores en la industria de destilados de agave, revela tendencias importantes que todos […]