La industria del tequila está de enhorabuena. Carmen Villareal Treviño, directora general de Tequila Casa Matías, será galardonada con la prestigiosa Medalla al Mérito Industrial 2024 de Jalisco, convirtiéndose en la tercera mujer en recibir este reconocimiento en sus 44 años de historia.
Villareal Treviño ha sido una figura revolucionaria en el mundo del tequila desde 1997, cuando se convirtió en la primera mujer al frente de una destilería. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento de Tequila Casa Matías, logrando duplicar la producción en los últimos tres años y alcanzando una impresionante tasa de exportación del 85%.
Bajo su dirección, Tequila Casa Matías produce anualmente alrededor de 6 millones de litros de tequila y ha experimentado un crecimiento del 100% en ventas en el mercado internacional. Estos logros no solo demuestran su habilidad empresarial, sino también su capacidad para posicionar el tequila mexicano en el escenario global.
El impacto de Villareal Treviño va más allá de los números. Tequila Casa Matías, ubicada en Tepatitlán, es un pilar de la economía local, empleando a cerca de 350 personas, de las cuales más de la mitad son mujeres. Este compromiso con la comunidad y el empoderamiento femenino en la industria es un aspecto fundamental de su legado.
La ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito Industrial 2024 se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18:00 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, ante más de 600 invitados. Este evento no solo celebra los logros de Villareal Treviño, sino que también destaca la importancia del sector tequilero en la economía y cultura de Jalisco.
Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados y agaves, este reconocimiento subraya la creciente influencia de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. También resalta la importancia de la innovación, el compromiso comunitario y la visión global en el éxito de las empresas tequileras modernas.
El caso de Carmen Villareal Treviño y Tequila Casa Matías es un ejemplo inspirador de cómo el liderazgo visionario puede impulsar no solo el crecimiento empresarial, sino también el desarrollo comunitario y la proyección internacional de uno de los productos más emblemáticos de México.
Fuente: Milenio
La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras.Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo Regulador […]
El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015. La producción, distribuida en […]
La raicilla, destilado tradicional que obtuvo su Denominación de Origen en 2019, está experimentando un crecimiento sin precedentes en el mercado de bebidas espirituosas mexicanas. Este destilado, elaborado a partir del agave silvestre Maximiliana, se distingue de otros destilados de agave por su proceso de elaboración único y su terroir específico. Los números hablan por […]
El mercado del tequila está experimentando una transformación significativa que podría redefinir el panorama de la industria en los próximos años. Según reportes recientes, México enfrenta un excedente masivo de aproximadamente medio billón de litros de tequila que aún no encuentran mercado. Esta situación surge después de años de crecimiento sostenido, donde el tequila logró […]
El destilado tradicional de Jalisco con Denominación de Origen ha alcanzado un hito significativo en su historia: un incremento del 500% en su producción durante los últimos cinco años. Al cierre de 2024, la producción superó los 550 mil litros, marcando un momento histórico para esta bebida ancestral. Este crecimiento exponencial no solo representa un […]
En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el […]
En un movimiento estratégico para fortalecer la industria tequilera, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha establecido alianzas fundamentales con prestigiosas instituciones educativas. Esta iniciativa busca elevar los estándares profesionales y la competitividad del sector a través de programas académicos especializados. Entre los programas más destacados se encuentra el Diplomado en Comercialización del Tequila en […]
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el Tequila Lab en Zapopan, un innovador espacio que representa una inversión de 227 millones de pesos. Este proyecto, que cuenta con una significativa aportación de 50 millones de pesos por parte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), establece un nuevo estándar en la promoción y educación […]
En un movimiento significativo para el desarrollo de la industria del bacanora, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) ha liderado la firma de una importante Alianza para el Desarrollo Sustentable de la Industria del Bacanora. Esta iniciativa, que forma parte de la primera Alianza Universitaria del Sur de Sonora, marca un hito en […]