Recientemente, se presentó un libro que promete ser una joya para los amantes del sotol y la cultura del norte de México. El libro titulado “El Sotol. Una historia de árido mestizaje”, escrito por Ruth Castro, fue presentado en la Feria Internacional del Libro Coahuila, marcando un hito en la documentación de la historia de esta fascinante planta.
Esta obra no solo se enfoca en el sotol como destilado, sino que también explora sus aspectos históricos, botánicos y antropológicos. La investigación de Castro ofrece una mirada profunda a la utilización del sotol por las comunidades nómadas que habitaron el norte de México antes de la Conquista, proporcionando una perspectiva única sobre su importancia cultural.
Algunos puntos destacados del libro incluyen:
- Una exploración detallada de la historia del sotol, que va más allá de su uso como destilado
- Datos antropológicos y culturales sobre las comunidades prehispánicas y su relación con la planta
- Una visión integral que abarca desde sus raíces botánicas hasta su papel en la identidad cultural del norte de México
Es importante destacar que la investigación para este libro comenzó en 2008 y se extendió hasta 2022, lo que demuestra la dedicación y el rigor aplicados en su creación. La obra final consta de 12 capítulos que abordan diversos aspectos de esta planta emblemática.
Para aquellos interesados en profundizar en la rica historia y el impacto cultural del sotol, este libro se presenta como una lectura obligada. Ofrece una perspectiva única que enriquecerá sin duda el conocimiento de entusiastas y profesionales por igual.
Para más detalles sobre esta noticia, pueden visitar el artículo original en Vanguardia MX.
¡Salud y feliz lectura!

“De Ciertos Azules”: El Documental que Revela la Crisis Ambiental detrás del Paisaje Agavero
¿Sabías que la producción intensiva de agave está causando la pérdida de casi 16,000 hectáreas de bosque al año en Jalisco? Para productores, destiladores y entusiastas comprometidos con la sostenibilidad de la industria, el documental “De ciertos azules” ofrece una mirada crucial al impacto ambiental de nuestra pasión compartida. La Paradoja del Paisaje Azul: Entre […]

Presentan en Durango el libro ‘El Sotol’ Una historia de árido mestizaje: Explorando la identidad del desierto a través de Ruth Castro
En un evento que cautivó a los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves, la escritora Ruth Castro presentó su libro titulado ‘El Sotol. Una historia de árido mestizaje’ durante la Feria Duranguense del Libro 2025. Este libro es el resultado de años de investigación sobre una de las bebidas destiladas más […]

Libro: El Origen de las Bebidas Espirituosas Mexicanas: Una Confluencia de Tradiciones
Para entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agave que buscan comprender la auténtica historia detrás de las bebidas icónicas de México, el reciente libro del Dr. José de Jesús Hernández López ofrece una perspectiva revolucionaria sobre sus orígenes. Publicado por El Colegio de Michoacán, “Sobre los orígenes de las bebidas espirituosas y […]

Ted Genoways destapa los secretos del tequila en el libro “Tequila Wars”
El mundo de los destilados mexicanos está a punto de recibir una nueva perspectiva histórica con la publicación de “Tequila Wars: The Gold Mine of Blue Agave” de Ted Genoways, reseñado recientemente por The Wall Street Journal. Esta obra profundiza en uno de los capítulos más fascinantes de la historia del tequila, centrado en la […]

Explorando las raíces históricas del tequila: Presentación del libro sobre los corregidores de Tequila en la Nueva Galicia
La historia del tequila está a punto de enriquecerse con una nueva perspectiva académica que promete iluminar los orígenes administrativos que moldearon nuestra industria. La Dra. Diana Gabriela Carrano Aguayo presentará su libro “Los corregidores de Tequila en la Nueva Galicia. Una institución de larga duración (1563-1789)” en la Universidad de Guadalajara. Esta investigación revela […]

Desafíos en la Denominación de Origen del Mezcal Mexiquense: Entre la Tradición y la Regulación
El artículo “Reflexiones sobre la denominación de origen del mezcal mexiquense”, escrito por Karina Jacqueline Poot, experta en economía social de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aborda los desafíos que enfrentan los productores artesanales de mezcal en el Estado de México tras la obtención de la Denominación de Origen (DO) en 2018 […]

El historiador José María Murià revive la historia del tequila y advierte sobre su futuro – UDG TV
La historia del tequila: Evolución, auge y desafíos La evolución del tequila a lo largo de los años El tequila, reconocido como la bebida más representativa de México, ha tenido un viaje de transformación que abarca siglos. La historia moderna del tequila comenzó a consolidarse a finales del siglo XIX, cuando la bebida empezó a […]

Análisis de la cadena de valor del sotol artesanal en Delicias, Chihuahua
Nos complace compartir con ustedes un interesante análisis sobre la cadena de valor del sotol artesanal en Delicias, Chihuahua. Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, ofrece una visión detallada de los desafíos y oportunidades que enfrenta esta bebida tradicional mexicana. Sotol Flor de Desierto Sotol Chihuahua Quick view Bookmark Sotol Noche […]

El IIEG ha revelado resultados de la Radiografía Estadística de la Industria de la Raicilla 2024
El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) ha revelado los resultados de la Radiografía Estadística de la Industria de la Raicilla 2024, un análisis detallado que arroja luz sobre el estado actual de este sector en crecimiento. Aquí les presentamos los puntos más destacados: 1. Crecimiento de la Industria: El 36.6% de […]

45 Grados, La Industrialización del Mezcal Artesanal: Documental sobre la Producción Masiva
El mundo del mezcal está experimentando una transformación sin precedentes, y un nuevo documental titulado “45 grados, la Industrialización del mezcal artesanal” arroja luz sobre los complejos desafíos que enfrenta esta emblemática bebida mexicana. Producido por jóvenes zapotecas de la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales de Oaxaca, este proyecto busca crear conciencia sobre los […]