La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca ha lanzado una convocatoria para todos los productores de maguey del estado, invitándolos a participar en el emocionante concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”. Este evento se llevará a cabo en el marco de la Feria del Mezcal 2024 y promete ser un punto de encuentro para los apasionados del cultivo del maguey y la producción de mezcal.
El concurso está abierto a todos los productores de maguey de Oaxaca que cumplan con los requisitos establecidos. Los interesados deben registrarse a través de un formulario en línea y presentar la documentación necesaria, incluyendo copias de identificaciones oficiales y certificados de producción emitidos por organismos certificados.
El concurso se centrará en la especie de maguey espadín (Agave angustifolia Haw.). Los participantes deben presentar una piña de maguey con un peso mínimo de 50 kg. Las piñas serán recibidas y registradas el 22 de julio de 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado, compuesto por expertos en el cultivo y aprovechamiento del maguey, realizará la validación y el pesaje de las piñas.
Los tres primeros lugares, determinados por el peso de las piñas, recibirán premios en efectivo: $20,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo lugar y $5,000 para el tercer lugar. La premiación se llevará a cabo el 25 de julio de 2024, a las 11:00 horas, en el mismo Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Las piñas ganadoras quedarán en exhibición hasta el 25 de julio, y los participantes deberán recogerlas en un plazo máximo de dos días posteriores al concurso. La decisión del jurado será inapelable.
Este concurso no solo celebra la cultura y la tradición del maguey en Oaxaca, sino que también ofrece una plataforma para que los productores demuestren su dedicación y habilidad en el cultivo de esta planta tan emblemática. Para más información, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca.
El concurso “La Piña de Maguey Más Pesada” promete ser un evento destacado en la Feria del Mezcal 2024, ofreciendo una oportunidad única para que los productores de maguey de Oaxaca muestren sus habilidades y compitan por prestigiosos premios. Con una combinación de tradición, competencia y celebración, este evento resalta la importancia del maguey en la cultura oaxaqueña y su papel crucial en la producción de mezcal.
¡No te lo pierdas!
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la […]
Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]
¿Eres productor de cremas de mezcal y buscas ampliar tu alcance en el mercado? ¡No te pierdas este evento clave! El viernes 7 de marzo a las 11:00 am, agaves.pro presentará el webinar “Oportunidades de Negocios para Cremas de Mezcal: Estrategias para Ingresar a Cadenas Comerciales”, una sesión diseñada para ayudarte a conquistar nuevos mercados y escalar […]
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]
El próximo mes de marzo, la industria del mezcal celebrará uno de sus eventos más significativos del año: el 4° Foro Mujeres Unidas por el Mezcal 2025. Este encuentro híbrido, que se realizará del 3 al 8 de marzo, promete ser un espacio de diálogo, aprendizaje y celebración de la participación femenina en el mundo […]
Una situación que merece nuestra atención inmediata está desarrollándose en el corazón de la producción mezcalera de Oaxaca. Una productora artesanal se encuentra en una posición crítica tras ser víctima de fraude por parte de una empresa extranjera. El caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los productores tradicionales frente a acuerdos comerciales internacionales. La […]
El mezcal poblano ha marcado un hito significativo en su expansión internacional con una destacada participación en Wine Paris 2025, una de las ferias más influyentes del sector de vinos y destilados en Europa Occidental. Del 10 al 12 de febrero, nueve marcas originarias de Puebla presentaron sus destilados ante más de 41,000 visitantes de […]
González Byass ha anunciado una alianza estratégica entre Casa Pedro Domecq y Destilería Los Danzantes, una colaboración que busca potenciar la distribución y promoción de mezcales artesanales, manteniendo un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Los Danzantes, fundada por Gustavo Muñoz en 1996, se ha consolidado como un referente en la producción […]
Con profundo pesar, la comunidad mezcalera de Oaxaca y el mundo de los destilados artesanales lamentan el fallecimiento de Miguel Altamirano, reconocido como uno de los guardianes más importantes del mezcal tradicional. Altamirano, quien dedicó su vida a preservar y promover las técnicas ancestrales de producción de mezcal, dejó un legado invaluable para la cultura y […]
La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad. El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy […]
Síguenos en las Redes Sociales