Corredor agavero Durango-Sinaloa: una oportunidad para el mezcal

En la industria de los destilados de agave, el corredor agavero Durango-Sinaloa se presenta como una oportunidad única para la producción de mezcal. La región, destacada por su fertilidad, especialmente en Sinaloa, ofrece condiciones ideales para el cultivo de agave, la base esencial para este destilado.

Infraestructura y Recursos para la Producción de Mezcal

Fertilidad de la Tierra en Sinaloa

La proximidad entre Durango y Sinaloa, junto con la riqueza de las tierras de Sinaloa, potencia la viabilidad de un corredor agavero en la región sur del estado. La fertilidad de la tierra es un factor crucial para maximizar la producción de agave.

Cluster de Agaveros en Sinaloa

Ricardo Avilés, mercader de agave en Durango, destaca la oportunidad que representa el clúster de agaveros en Sinaloa. La infraestructura y la experiencia en la producción de agave en esta región son esenciales para materializar el corredor agavero.

Denominación de Origen y Municipios Involucrados

La Denominación de Origen del Mezcal en Sinaloa

Sinaloa cuenta con cuatro municipios, Mazatlán, San Ignacio, Concordia y El Rosario, que están en la lista de la denominación de origen para la producción de mezcal. Esta certificación garantiza la autenticidad y calidad del mezcal producido en la región.

Municipios Clave en la Producción

Estos municipios no solo aportan la materia prima, sino que también son destinos turísticos que pueden beneficiarse del incremento en la producción y turismo relacionado con el mezcal.

Potencial Turístico del Corredor Mezcalero

Oportunidades Turísticas en Durango y Sinaloa

El corredor mezcalero entre Durango y Sinaloa promete oportunidades significativas en el ámbito turístico. Durango, conocido por sus exportaciones de mezcal, y Sinaloa, con sus atractivos turísticos, crearán una combinación única en el Noroeste Mexicano.

Creación de Productos Turísticos

La integración de la producción de mezcal con los atractivos turísticos de ambas regiones puede resultar en la creación de rutas del mezcal, tours guiados a plantaciones de agave y destilerías, así como eventos y festivales relacionados con la industria mezcalera. Esto diversificará y fortalecerá la economía local.

Esta nota fue escrita para Meganoticias. Puedes leer el artículo completo en Meganoticias.

El Consejo Promotor de la Raicilla recibe en comodato por parte del Gobierno casa en Mascota

La entrega de una casa por parte del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus en comodato al Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) representa un paso significativo para el fortalecimiento de esta bebida tradicional y de las comunidades productoras. Este inmueble no solo sirve como sede oficial, sino que también se convertirá en un punto […]

Ruta de la Raicilla Mixtlán, un viaje a las raíces ocultas de Jalisco – México Desconocido

Para productores, coleccionistas y entusiastas de los destilados mexicanos que buscan explorar más allá del tequila, Mixtlán ofrece una experiencia auténtica con su raicilla artesanal, un destilado con Denominación de Origen que representa la esencia profunda de la Sierra Occidental de Jalisco. ¿Qué hace especial a la raicilla de San Gregorio? Enclavada en la Sierra […]

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

La Ley de Herodes en Tequila – El Informador

La reciente controversia en Tequila, Jalisco, ha puesto en la mira a su alcalde, Diego Rivera Navarro, quien ha sido acusado de abuso de poder tras cerrar el Museo Nacional del Tequila (Munat) y tomar decisiones que impactan negativamente a la industria tequilera. Esta situación no solo afecta a los productores de tequila, sino que […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular

El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Festival Akamba 2025: Tu Guía Completa para una Experiencia Inolvidable

Descubre el Espíritu de Akamba: El Festival Akamba 2025 se presenta como un evento único que fusiona la vibrante energía de la música electrónica con la riqueza de la cultura mexicana, todo ello enmarcado por la celebración del agave en el corazón de Tequila, Jalisco, México. Este encuentro anual se lleva a cabo en los […]

Cabalgata en el Paisaje Agavero de Tequila Santa Teresa – Tequila 2025

En un recorrido que fusiona tradición y espiritualidad, la Cabalgata Santa Teresa – Tequila 2025 ofrece una experiencia única a través de los emblemáticos paisajes agaveros de Jalisco. El domingo 27 de abril, los participantes emprenderán un viaje memorable que inicia a las 10:00 AM en Santa Teresa. La ruta, meticulosamente planificada, atraviesa los majestuosos […]

El Museo del Tequila reabre sus puertas con acceso gratuito tras renovación integral

En un movimiento significativo para la industria del tequila y el turismo cultural de Jalisco, el Museo del Tequila en Tequila ha reabierto sus puertas completamente renovado y, lo más destacable, con acceso gratuito para todos los visitantes. La renovación fue necesaria tras los daños estructurales ocasionados por una explosión en la fábrica “La Rojeña” […]