Evolución de la Producción de Mezcal en Caltepec
La producción de mezcal en Caltepec ha pasado de ser una actividad exclusiva para adultos a un campo donde los jóvenes desean incursionar. Este cambio es reflejo del reconocimiento que ha ganado el mezcal como producto de valor. Años atrás, el mezcal se producía y vendía sin mayor repercusión, pero el aumento en la demanda ha llevado a un proceso de valorización significativa.
Marcas de Mezcal y el Registro ante el IMPI
Aunque en Caltepec hay cerca de 80 productores de mezcal, solo 10 cuentan con una marca registrada. Este registro es esencial para que los productos sean reconocidos oficialmente y, por ende, logren un mayor mercado. La presidenta de Caltepec, Cristina Cabanzo Méndez, ha expresado la esperanza de que más jóvenes emprendedores consigan registrar sus marcas en los próximos años, aumentando así la presencia del mezcal caltepecano a nivel nacional e internacional.
Comunidades Productoras de Mezcal
Las comunidades de Plan de San Miguel, San Simón, San Luis Atolotitlán y Coatepec destacan por tener una alta producción de mezcal. Estas áreas albergan a maestros mezcaleros que han perfeccionado las técnicas ancestrales de destilación, garantizando un producto de calidad. Esta dedicación se refleja en el costo del mezcal, que ha pasado de costar 60 pesos por litro hace una década a oscilar entre 350 y 400 pesos en la actualidad.
Comercialización del Mezcal
El mezcal producido en Caltepec ha logrado abrirse paso en mercados culinarios de renombre, encontrándose sus marcas en diversos restaurantes de la Ciudad de Puebla y la Ciudad de México. Este logro es el resultado del esfuerzo en el proceso de registro de marcas y la dedicación de los jóvenes y adultos involucrados en su producción.

“Premio al Origen 2025”: Puebla Convocará a los Mejores Mezcales y Destilados de Agave del Estado
Puebla, Puebla. Agosto de 2025. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno del Estado de Puebla ha emitido la convocatoria oficial para el evento de cata “Premio al Origen 2025”, un certamen diseñado para reconocer, promover y premiar la excelencia sensorial y la identidad de los mezcales y destilados de agave producidos en […]

Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales” en Puebla
¿Buscas inspiración para nuevas propuestas de coctelería con destilados de agave? ¿Te interesa conocer cómo se está innovando en el sector de la mixología con mezcal? El próximo evento en Puebla podría ser la respuesta que estás buscando. Latino Gastronomic acaba de presentar oficialmente el Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal”, […]

Publican reglas para apoyos al pulque y mezcal para Puebla
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) del estado de Puebla ha anunciado un ambicioso programa de apoyo para el sector del mezcal y pulque, con una inversión de 110 millones de pesos para 2025. Este programa, denominado “Programa Transformación y Valor Agregado del Agave Mezcalero y Pulquero”, busca fortalecer la posición de Puebla […]

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas
La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria. Impacto en el Ecosistema La Reserva […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor
Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

Tamaulipas y Puebla Fortalecen Lazos en el Sector Mezcalero
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]

BUAP e IPN Impulsan la Producción de Mezcal Poblano con Biotecnología
Una colaboración pionera entre la BUAP y el IPN está marcando un nuevo capítulo en la historia del mezcal poblano. Esta iniciativa científica promete transformar la producción de uno de los destilados más emblemáticos de México, combinando tradición con innovación biotecnológica. Los avances se centran en tres áreas fundamentales: Para la industria, estos avances biotecnológicos […]

¡De Puebla para el Mundo! Envían 5 mil botellas de mezcal de la Mixteca poblana a Rusia
En un momento crucial para la industria de los destilados mexicanos, la Mixteca poblana marca un hito significativo con el envío de 5,000 botellas de mezcal al mercado ruso. Este logro cobra especial relevancia considerando el actual panorama internacional y los desafíos que enfrenta el sector. Este acontecimiento no solo representa una victoria comercial, sino […]

Gobierno de Puebla Impulsa la Exportación de Mezcal Poblano a Mercados Globales
París, Francia – El gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, está intensificando sus esfuerzos para expandir la presencia del mezcal poblano en el mercado internacional. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDRETRA), se han establecido vínculos estratégicos con mercados clave en el Caribe, África, Francia y España. […]