El pasado 19 de octubre se celebró el Día del Tequilero, y en un evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizó una serie de anuncios relacionados con el sector tequilero, que generaron diversas reacciones entre los actores involucrados.
Anuncios destacados:
1. Presentación de la botella institucional conmemorativa de los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano por parte de la CNIT.
2. Construcción de la primera planta de tratamiento de vinaza de uso público para reducir el impacto ambiental en los procesos de producción de tequila.
3. Inauguración del Museo del Tequila, ubicado junto al Museo Trompo Mágico en Zapopan, que resaltará y dignificará al tequila y a las familias que han contribuido a su grandeza.
4. Reactivación del recorrido del Tequila Express, un homenaje a la ruta que conforma la cadena agave-tequila.
5. Reconocimiento al apoyo y compromiso del gobernador con la agenda ambiental y la ley de protección a la cadena agave-tequila.
La industria tequilera registró un crecimiento del 5% en producción de enero a septiembre de 2023, pero experimentó una ligera baja en exportaciones.
Estos anuncios fueron recibidos con beneplácito por parte de los representantes del sector tequilero, quienes agradecieron el respaldo del gobierno estatal y reconocieron su compromiso con el desarrollo de la industria. Asimismo, expresaron su disposición a trabajar en conjunto con las autoridades para implementar las medidas anunciadas y fortalecer la cadena productiva del tequila.
Sin embargo, también hubo voces críticas que cuestionaron la oportunidad y la efectividad de los anuncios. Algunos sectores sociales y políticos acusaron al gobernador de aprovechar el Día del Tequilero para hacer proselitismo y promover su imagen, en medio de un escenario de inseguridad, pobreza y desigualdad que afecta a Jalisco. Otros actores señalaron que los anuncios son insuficientes para resolver los problemas estructurales que enfrenta el sector tequilero, como la falta de competitividad, la concentración del mercado, la escasa innovación y la vulnerabilidad ambiental.
Los anuncios de Enrique Alfaro en el Día del Tequilero generaron expectativas y controversias entre los diferentes actores relacionados con el sector tequilero. Será necesario esperar para ver cómo se concretan las acciones anunciadas y qué impacto tendrán en el desarrollo económico, social y cultural de Jalisco y de México.

Tequilas de Los Altos y el Valle: Un viaje por el terroir del agave en Jalisco – Food & Wine
El mundo del tequila posee una complejidad y profundidad comparable a la del vino, especialmente cuando analizamos cómo el entorno de cultivo del agave influye determinantemente en las características sensoriales de la bebida final. Un reciente artículo de Food & Wine explora esta fascinante relación.La Importancia del Terroir en el TequilaAl igual que ocurre con […]

Belinda y Tim Burton: Un Encuentro Brindado con Tequila Exclusivo
Recientemente, durante la inauguración de El Laberinto, una exposición inmersiva dedicada al mundo del cineasta Tim Burton, la famosa cantante mexicana Belinda sorprendió al director con un regalo muy especial: una botella de Tequila Corralejo 1753 Blanco Edición Ara de 750 ml. Este tequila, conocido por su diseño exclusivo y su exquisito sabor, es un […]

Don Julio 1942 y Peggy Gou: Salvador Padrón revela cómo se construyó una alianza cultural sin fronteras – Insider Latam
En un movimiento que refleja la evolución del tequila premium en los mercados internacionales, Don Julio 1942 ha establecido una colaboración estratégica con la reconocida DJ y productora surcoreana Peggy Gou, creando una edición limitada denominada “Don Julio 194Gou” que está transformando la narrativa cultural de esta emblemática marca mexicana. Esta alianza representa mucho más […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado
El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas
En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular
El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]