En un reciente artículo publicado en Mural.com, se destaca el impacto drástico de la sobreproducción de agave en los precios del mercado. Según el artículo, el precio del agave ha caído un 92% en los últimos tres años, bajando de 30 pesos por kilogramo en 2021 a solo 2.50 pesos actualmente.
La demanda de agave tequilana Weber variedad azul ha experimentado un descenso significativo en los últimos años, lo que ha llevado a una caída drástica en los precios de esta planta esencial para la producción de tequila.
Entre 2018 y 2022, tanto la producción como la exportación de tequila, junto con el consumo de agave tequilero, registraron un crecimiento constante. Sin embargo, este aumento exponencial generó una sobreproducción de agave, lo que provocó una disminución repentina en los precios de la planta.
Muchos inversores incursionaron en el negocio del agave sin el conocimiento adecuado de la agroindustria tequilera, lo que resultó en un aumento considerable en el número de productores registrados ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT) se disparó mil 121 por ciento, de 3 mil 180 agaveros en 2014, a 42 mil en 2023, mientras que las hectáreas plantadas aumentaron 496 por ciento, de 83 mil 279 en 2014 a 496 mil 198 en 2023, de acuerdo con datos del propio organismo.. Esta sobreproducción ha llevado a una situación en la que los precios del agave se han desplomado en un 92%, pasando de 30 pesos el kilogramo en 2021 a tan solo 2.50 pesos en la actualidad.
Los productores y agaveros se enfrentan a un escenario desafiante, donde la oferta de agave supera con creces la demanda del mercado. Ante esta situación, se están buscando acuerdos con la industria para encontrar soluciones que permitan acomodar el exceso de producción sin devaluar tanto la planta.
Para más detalles, pueden leer el artículo completo en [Mural.com]
En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha dado un paso significativo hacia la digitalización y transparencia del sector con la presentación de un nuevo Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave. Esta herramienta, que estará disponible a partir de marzo, representa un avance importante para productores, investigadores y profesionales de la industria. El visor […]
En territorio de Jalisco, específicamente en Ahualulco de Mercado, se ha dado inicio a una notable transformación agrícola con el reemplazo de plantaciones de agave azul por caña de azúcar. Esta decisión surge del contexto de poca rentabilidad que actualmente caracteriza al cultivo de agave azul, lo cual ha motivado a muchos agricultores a buscar […]
El sector agavero enfrenta una crisis significativa debido a prácticas de intermediación que están afectando severamente a los productores primarios. Según una reciente denuncia presentada por el diputado Marín Franco Cuevas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el coyotaje está generando una falsa percepción de sobreproducción en el mercado. El problema se agrava por […]
Un análisis reciente publicado por Diego Petersen Farah en El Informador revela la compleja situación que enfrenta actualmente el sector agavero en Jalisco. El panorama es preocupante: la cantidad de productores se ha multiplicado por diez en una década, pasando de 4,600 en 2016 a aproximadamente 45,000 en la actualidad. La especulación ha jugado un […]
La industria tequilera en México da un paso significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a productores locales con la implementación de la Certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta iniciativa, lanzada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y administrada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), beneficiará a cerca de cinco mil […]
Crisis en la Industria del Agave: ¿Se Avecina una Megacruda? La industria del agave está atravesando una crisis sin precedentes que podría redefinir el panorama del sector en los próximos años. Lo que comenzó como un auge prometedor en 2020, con un incremento en el consumo de 62 a 104 millones de plantas para 2022, […]
La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras. Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo […]
El mercado del tequila está experimentando una transformación significativa que podría redefinir el panorama de la industria en los próximos años. Según reportes recientes, México enfrenta un excedente masivo de aproximadamente medio billón de litros de tequila que aún no encuentran mercado. Esta situación surge después de años de crecimiento sostenido, donde el tequila logró […]
La industria mezcalera de Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a más de 55,000 familias productoras en los Valles Centrales y la Sierra Sur. Dos factores principales están generando esta situación crítica: 1. Caída Dramática de Precios: El precio del kilo de piña de maguey ha sufrido un desplome alarmante, pasando de 13 […]
Síguenos en las Redes Sociales