Curso Introductorio de Cambio Climático y Agricultura Regenerativa en Agaves

La agricultura regenerativa se ha posicionado como una estrategia clave en la lucha contra el cambio climático, representando una respuesta innovadora y sostenible a los desafíos ambientales y productivos de nuestro tiempo. Descubre cómo la agricultura regenerativa puede contribuir a enfrentar los desafíos del cambio climático en el paisaje agavero. Explora los principios y beneficios de esta práctica sostenible y conoce las perspectivas de expertos en el curso introductorio sobre cambio climático y agricultura regenerativa.

Generalidades del Cambio Climático

El cambio climático es un fenómeno global que demanda respuestas fundamentales. Para comprender su alcance y consecuencias, es esencial abordar temas como la huella de carbono, la adaptación y mitigación. En el marco del curso introductorio “Cambio Climático y Agricultura Regenerativa,” expertos como Nancy Hernández, especialista en adaptación y vulnerabilidad, ofrecen perspectivas fundamentadas en 12 años de experiencia en consultoría e investigación aplicada.

Agricultura Regenerativa: Un Enfoque Transformador

La agricultura regenerativa no solo se presenta como una respuesta a los desafíos ambientales, sino como un motor de transformación positiva en la producción agropecuaria. Braulio Torres, director de impacto y aprendizajes en Nuup, destaca la importancia de sistematizar lecciones y aprendizajes para impulsar proyectos que transformen la producción agropecuaria en México. Su experiencia en agricultura regenerativa y agroecología respalda la necesidad de adoptar prácticas sostenibles.

Tequila Don Julio, Consejo Regulador del Tequila, Tequila Astral, Tequila Casaamigos y Tequila De León, y Grupo Diageo Participaron

Desafíos Ambientales del Paisaje Agavero

Enfrentar los retos ambientales específicos del paisaje agavero es crucial. Albert Lacunza, director de soluciones agronómicas y regenerativas en Nuup, lidera un equipo dedicado a ayudar a los productores de pequeña escala a mejorar sus prácticas agrícolas. Su enfoque en soluciones de plagas y enfermedades, gestión de riego y nutrición avanzada de cultivos demuestra la aplicación práctica de la agricultura regenerativa en cultivos como el agave.

Agenda y Participantes Destacados

El curso introductorio cuenta con una agenda estructurada que incluye ponencias de expertos como Nancy Hernández y Braulio Torres. La participación de destacados especialistas, como Albert Lacunza, enriquece el evento, ofreciendo perspectivas valiosas sobre soluciones agronómicas y regenerativas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la agricultura regenerativa?

La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola sostenible que busca mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y reducir la huella ambiental. Se centra en prácticas que regeneran los recursos naturales, en lugar de agotarlos.

¿Cómo se aplica la agricultura regenerativa al paisaje agavero?

La aplicación de la agricultura regenerativa al paisaje agavero implica la implementación de prácticas sostenibles, como el manejo adecuado del suelo, la gestión de plagas y enfermedades, y la promoción de la biodiversidad.

¿Cuál es el papel de Nuup en la promoción de la agricultura regenerativa?

Nuup desempeña un papel crucial al liderar proyectos que buscan transformar la producción agropecuaria en México mediante la promoción y aplicación de prácticas de agricultura regenerativa.

En resumen, el curso introductorio sobre cambio climático y agricultura regenerativa se presenta como una oportunidad invaluable para explorar soluciones innovadoras y sostenibles. Con la participación de expertos como Nancy Hernández, Braulio Torres y Albert Lacunza, el evento no solo aborda los desafíos ambientales, sino que también propone caminos tangibles hacia un futuro agrícola más sostenible y resiliente. ¡Regístrate ahora para formar parte de esta iniciativa transformadora!

Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua

Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría tener importantes implicaciones para nuestra industria.Utilizando tecnología de espectroscopía terahertz, los investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) en México han descubierto que los agaves poseen un sistema dual […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]

Convocatoria del XVIII Simposio Internacional de Agricultura Sostenible en Chiapas

La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]

Podcast: El Murciélago Hocicudo Mexicano: El Salvador Inesperado de la Industria Tequilera

La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]

Diageo Apuesta por la Preservación del Agua en Jalisco con Inversión Millonaria

Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. Proyectos Clave […]

Universidad de Guadalajara brindará apoyo fiscal a productores de agave tradicionales

En un movimiento significativo para fortalecer la cadena productiva agave-tequila, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara proporcionarán asesoría fiscal y contable gratuita a productores tradicionales de agave. Esta iniciativa, resultado de un convenio entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el CUCEA, beneficiará a aproximadamente 5,900 pequeños […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment