Faltan pocos días para que se defina si Aguascalientes será ‘territorio Mezcal’ o no. El IMPI ha dictaminado a favor de varios estados, incluido Aguascalientes, para permitir el uso de la denominación de origen ‘Mezcal’. Este proceso ha durado más de 5 años, con disputas legales y recursos que ahora llegan a una resolución.
Si la decisión es positiva, Aguascalientes se unirá a los estados productores de mezcal, sumando su nombre a una lista selecta. Sin embargo, la discusión se centra en si Aguascalientes posee realmente la tradición ancestral en la producción del destilado, ya que no existen pruebas concretas al respecto.
La expansión del ‘territorio Mezcal’ es un tema delicado. El mezcal, al igual que el tequila, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, tanto en el mercado nacional como internacional. Obtener la autorización para usar la denominación de origen es un gran beneficio para las empresas del sector.
Sin embargo, ampliar la protección territorial plantea desafíos. A medida que se incluyen más regiones, se corre el riesgo de saturar el mercado y diluir la identidad única que caracteriza a los productos de origen. Es fundamental mantener la exclusividad y la autenticidad del mezcal para garantizar su éxito a largo plazo.
En este contexto, es crucial recordar que la protección de una denominación de origen no es un regalo del estado, sino un reconocimiento a la historia y tradición de un producto. La decisión sobre la inclusión de municipios en la denominación de origen debe basarse en criterios técnicos y evidencia sólida, evitando influencias políticas o intereses particulares.
Para leer el artículo completo, pueden visitar El Financiero – Decisión inminente para el ‘territorio Mezcal’ por Mauricio Jalife.
La raicilla es un destilado tradicional originario de Jalisco que ha conquistado la escena de la mixología contemporánea gracias a su sabor único y su rica historia artesanal. Este licor, que comparte familia con el tequila y el mezcal, ha sido promovido recientemente por asociaciones como Bartenders Especializados Vallarta Asociación (BEVA), que impulsan su consumo […]
En un esfuerzo por reconocer y proteger la tradición mezcalera en el estado, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha anunciado avances significativos en el proceso para obtener la denominación de origen del mezcal producido en la entidad. Este logro no solo fortalecerá la identidad cultural de Morelos, sino que también impulsará el desarrollo […]
La industria de los destilados de agave está a punto de presenciar un momento histórico en Chiapas. El día de hoy, 2 de abril, Comitán de Domínguez será sede del “Foro Informativo sobre la Importancia y Avances en la Indicación Geográfica del Comiteco”. El Comiteco, un destilado ancestral elaborado con Agave Comiteco (Agave Atrovirens var. […]
En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]
En una medida significativa para proteger la integridad de la industria tequilera, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está preparando una serie de operativos estratégicos en Jalisco. Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo más amplio de la “Operación Limpieza”, busca combatir la comercialización ilegal de tequila adulterado y proteger la Denominación […]
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha tomado una postura significativa al respaldar la existencia de un único Consejo Regulador por cada Denominación de Origen (DO). Esta decisión podría transformar significativamente la manera en que se gestionan y protegen las DO en México, especialmente en el sector de destilados de agave. La implementación […]
El artículo “Reflexiones sobre la denominación de origen del mezcal mexiquense”, escrito por Karina Jacqueline Poot, experta en economía social de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aborda los desafíos que enfrentan los productores artesanales de mezcal en el Estado de México tras la obtención de la Denominación de Origen (DO) en 2018 […]
El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015. La producción, distribuida en […]
La raicilla, destilado tradicional que obtuvo su Denominación de Origen en 2019, está experimentando un crecimiento sin precedentes en el mercado de bebidas espirituosas mexicanas. Este destilado, elaborado a partir del agave silvestre Maximiliana, se distingue de otros destilados de agave por su proceso de elaboración único y su terroir específico. Los números hablan por […]
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el […]