La alta demanda de tequila en Estados Unidos ha llevado a que el agave sea uno de los cultivos más rentables en Jalisco. Sin embargo, los productores se enfrentan actualmente a un desplome en el precio, generando preocupación en el sector agrícola.
José Flores Sandoval, agricultor con 30 años de experiencia en Jalisco, ha sido testigo de los cambios en el mercado. Ante la incertidumbre de los precios del maíz, apostó por el agave como una alternativa rentable. A pesar de los buenos resultados iniciales, se ha visto afectado por la repentina caída en el valor del agave.
Los productores como Juan Manuel Maldonado también han enfrentado el impacto negativo de la sobreproducción de agave, lo que ha llevado a una disminución significativa en los precios. Esta situación ha obligado a algunos agricultores a regalar sus plantaciones para evitar pérdidas mayores.
Ante este panorama desafiante, se espera que el sector tequilero trabaje en conjunto con los productores para encontrar soluciones sostenibles que ayuden a estabilizar el mercado del agave y garantizar la viabilidad económica de los agricultores en Jalisco.
Fuente Productores que apostaron a siembra de agave resienten – UDG TV
Síguenos en las Redes Sociales
En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha dado un paso significativo hacia la digitalización y transparencia del sector con la presentación de un nuevo Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave. Esta herramienta, que estará disponible a partir de marzo, representa un avance importante para productores, investigadores y profesionales de la industria. El visor […]
En territorio de Jalisco, específicamente en Ahualulco de Mercado, se ha dado inicio a una notable transformación agrícola con el reemplazo de plantaciones de agave azul por caña de azúcar. Esta decisión surge del contexto de poca rentabilidad que actualmente caracteriza al cultivo de agave azul, lo cual ha motivado a muchos agricultores a buscar […]
El sector agavero enfrenta una crisis significativa debido a prácticas de intermediación que están afectando severamente a los productores primarios. Según una reciente denuncia presentada por el diputado Marín Franco Cuevas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el coyotaje está generando una falsa percepción de sobreproducción en el mercado. El problema se agrava por […]
Un análisis reciente publicado por Diego Petersen Farah en El Informador revela la compleja situación que enfrenta actualmente el sector agavero en Jalisco. El panorama es preocupante: la cantidad de productores se ha multiplicado por diez en una década, pasando de 4,600 en 2016 a aproximadamente 45,000 en la actualidad. La especulación ha jugado un […]
La industria tequilera en México da un paso significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a productores locales con la implementación de la Certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta iniciativa, lanzada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y administrada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), beneficiará a cerca de cinco mil […]