El Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada” en la Feria del Mezcal 2024

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca ha lanzado una convocatoria para todos los productores de maguey del estado, invitándolos a participar en el emocionante concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”. Este evento se llevará a cabo en el marco de la Feria del Mezcal 2024 y promete ser un punto de encuentro para los apasionados del cultivo del maguey y la producción de mezcal.

Bases del Concurso

El concurso está abierto a todos los productores de maguey de Oaxaca que cumplan con los requisitos establecidos. Los interesados deben registrarse a través de un formulario en línea y presentar la documentación necesaria, incluyendo copias de identificaciones oficiales y certificados de producción emitidos por organismos certificados.

Desarrollo del Concurso

El concurso se centrará en la especie de maguey espadín (Agave angustifolia Haw.). Los participantes deben presentar una piña de maguey con un peso mínimo de 50 kg. Las piñas serán recibidas y registradas el 22 de julio de 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado, compuesto por expertos en el cultivo y aprovechamiento del maguey, realizará la validación y el pesaje de las piñas.

Premiación

Los tres primeros lugares, determinados por el peso de las piñas, recibirán premios en efectivo: $20,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo lugar y $5,000 para el tercer lugar. La premiación se llevará a cabo el 25 de julio de 2024, a las 11:00 horas, en el mismo Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Consideraciones Finales

Las piñas ganadoras quedarán en exhibición hasta el 25 de julio, y los participantes deberán recogerlas en un plazo máximo de dos días posteriores al concurso. La decisión del jurado será inapelable.

Este concurso no solo celebra la cultura y la tradición del maguey en Oaxaca, sino que también ofrece una plataforma para que los productores demuestren su dedicación y habilidad en el cultivo de esta planta tan emblemática. Para más información, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca.

El concurso “La Piña de Maguey Más Pesada” promete ser un evento destacado en la Feria del Mezcal 2024, ofreciendo una oportunidad única para que los productores de maguey de Oaxaca muestren sus habilidades y compitan por prestigiosos premios. Con una combinación de tradición, competencia y celebración, este evento resalta la importancia del maguey en la cultura oaxaqueña y su papel crucial en la producción de mezcal.

¡No te lo pierdas!

Educación e Innovación: Estudiantes de Telesecundaria Revolucionan la Producción de Mezcal y Cultivo de Agave

¿Cómo podemos preservar las tradiciones mezcaleras mientras formamos a las nuevas generaciones? La telesecundaria Melchor Múzquiz en Santiago Coatepec, Caltepec, Oaxaca ha encontrado una respuesta innovadora que está captando la atención de la industria agavera. Un Modelo Educativo que Integra Tradición y Ciencia En un momento donde la industria de destilados de agave enfrenta desafíos […]

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”

¿Estás buscando una plataforma para mostrar la calidad y potencia de tu producción de maguey? El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria que podría ser tu mejor oportunidad este año. La Feria del Mezcal 2025, evento emblema de la cultura agavera oaxaqueña, incorpora este […]

Concurso Espaterra 2025: La Búsqueda del Mejor Mezcal Espadín Tradicional de Oaxaca

La autenticidad y la tradición cobran protagonismo en el primer Concurso Espaterra 2025, una iniciativa sin precedentes que busca reconocer y premiar al mejor mezcal espadín tradicional de Oaxaca. Para productores, distribuidores y aficionados al mezcal, este certamen representa una oportunidad única para celebrar y preservar las técnicas ancestrales que definen la identidad del mezcal […]

Se abre la convocatoria oficial para la Tercera Edición de la Feria del Mezcal San Dionisio Ocotepec 2025

Si eres productor de mezcal o un entusiasta de los destilados de agave, marca en tu calendario esta importante cita: del 9 al 11 de octubre de 2025 se celebrará la Tercera Edición de la Feria del Mezcal en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. ¿Qué debes saber sobre este evento? El Comité de Festejos en Honor […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Podcast Origen del agave y el mezcal; preservación del maguey en Oaxaca

En un Podcast Eddy Warman nos cuenta los orígenes del agave y el mezcal en Oaxaca y otras zonas de México; durante su pasado viaje a Oaxaca, Eddy realizó un recorrido por el Centro Regional Universitario Sur (CRUS) de la Universidad Autónoma de Chapingo en Oaxaca, con el Ingeniero Agrónomo e Investigador, Efraín Paredes, encargado […]

Los Polinizadores: Un Proyecto Innovador que Une Mezcal y Biodiversidad

En un momento donde la industria de destilados de agave busca prácticas más sustentables, surge una iniciativa que merece nuestra atención. El proyecto “Los Polinizadores“, presentado en la Hostería de Alcalá en Oaxaca, establece un precedente importante en la integración de producción mezcalera y conservación ambiental. Eduardo Muñozcano Skidmore, proveniente de una familia con profunda […]

“Las hijas del maguey”: Un documental que rescata la voz femenina en el mundo del tequila y el mezcal

En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]

Síguenos en las Redes Sociales