En Huanímaro, Guanajuato, los productores de agave enfrentan una crisis sin precedentes debido a la drástica caída de los precios del agave, que han bajado de 27 a 2.50 pesos por kilo en menos de dos años. Esta situación ha generado una gran incertidumbre sobre el futuro de la producción de agave, una alternativa que muchos agricultores escogieron tras la falta de rentabilidad de cultivos tradicionales como el trigo y el maíz.
Durante un tiempo, la siembra de agave parecía una buena decisión, llevando a muchos agricultores a invertir lo poco que tenían en este cultivo, motivados por las ganancias de la comercialización del agave para la fabricación de tequila. Sin embargo, la sobresaturación del mercado ha llevado los precios a niveles insostenibles, devaluando la materia prima y afectando gravemente el sustento de los productores.
La caída de los precios también ha causado un impacto negativo en la fuerza laboral. Muchos productores han tenido que despedir a la mayoría de sus trabajadores debido a la baja en precios, pasando de sostener hasta 20 empleados a solo uno en algunos casos. Ramón Ortiz, productor de agave de la comunidad de Otates, expresa la preocupación común entre muchos agricultores: “Con los costos elevados de renta y mantenimiento de las tierras, la caída de los precios nos deja en una situación financiera muy complicada”.
El presidente de la Unión de Agaveros de San Francisco del Rincón relató cómo la caída en los precios ha impactado a todos en el municipio, y a pesar de que el trabajo en el campo sigue siendo abundante, los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos de los empleados. Este problema también se refleja en municipios con denominación de origen como Purísima del Rincón, donde la situación económica ha dejado de ser viable para sustentar el cultivo del agave.
Q&A
¿Por qué se ha devaluado tanto el precio del agave en Huanímaro? La sobresaturación del mercado del agave ha llevado a una caída drástica en los precios. Los productores plantaron en exceso esperando mantener altas ganancias, pero la oferta superó la demanda significativamente.
¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrentan los productores de agave? Además de la caída del precio del agave, los productores enfrentan problemas como la alta presencia de plagas, incrementos en los costos de insumos agrícolas y la falta de lluvias, lo que dificulta la rentabilidad de sus cultivos.
¿Qué medidas han tomado algunos productores para enfrentar la caída del precio del agave? Algunos productores han intentado procesar su propio tequila para agregar valor a su materia prima. Sin embargo, la mayoría no tiene la capacidad económica para hacer esa inversión, dejando a muchos en una situación de incertidumbre y preocupación sobre el futuro del precio del agave.
Para más información, consulta el artículo completo en Periódico Correo: Productores de agave en Huanímaro temen que precios sigan derrumbándose ¿cuánto cuesta el kilo?
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha dado un paso significativo hacia la digitalización y transparencia del sector con la presentación de un nuevo Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave. Esta herramienta, que estará disponible a partir de marzo, representa un avance importante para productores, investigadores y profesionales de la industria. El visor […]
En territorio de Jalisco, específicamente en Ahualulco de Mercado, se ha dado inicio a una notable transformación agrícola con el reemplazo de plantaciones de agave azul por caña de azúcar. Esta decisión surge del contexto de poca rentabilidad que actualmente caracteriza al cultivo de agave azul, lo cual ha motivado a muchos agricultores a buscar […]
El sector agavero enfrenta una crisis significativa debido a prácticas de intermediación que están afectando severamente a los productores primarios. Según una reciente denuncia presentada por el diputado Marín Franco Cuevas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el coyotaje está generando una falsa percepción de sobreproducción en el mercado. El problema se agrava por […]
Un análisis reciente publicado por Diego Petersen Farah en El Informador revela la compleja situación que enfrenta actualmente el sector agavero en Jalisco. El panorama es preocupante: la cantidad de productores se ha multiplicado por diez en una década, pasando de 4,600 en 2016 a aproximadamente 45,000 en la actualidad. La especulación ha jugado un […]
La industria tequilera en México da un paso significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a productores locales con la implementación de la Certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta iniciativa, lanzada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y administrada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), beneficiará a cerca de cinco mil […]
Crisis en la Industria del Agave: ¿Se Avecina una Megacruda? La industria del agave está atravesando una crisis sin precedentes que podría redefinir el panorama del sector en los próximos años. Lo que comenzó como un auge prometedor en 2020, con un incremento en el consumo de 62 a 104 millones de plantas para 2022, […]
La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras. Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo […]
El mercado del tequila está experimentando una transformación significativa que podría redefinir el panorama de la industria en los próximos años. Según reportes recientes, México enfrenta un excedente masivo de aproximadamente medio billón de litros de tequila que aún no encuentran mercado. Esta situación surge después de años de crecimiento sostenido, donde el tequila logró […]