# Festival Mezcal CENTRO CULTURAL TIJUANA. .-Dirección : P.º de los Héroes 9350, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C. 2a. Cerrada de Brasil 204, Col. América, Centro, Oaxaca de Juárez Oaxaca. Tel. 951 199 7624 Correo electrónico. [consejodea@gmail.com](mailto:consejodea@gmail.com) Fecha de exposición: 16,17,18,19 y 20 de Agosto 2023 Comité organizador: ._Centro Cultural de Tijuana (CECUT) ._Consejo de Agroindustriales del Estado de Oaxaca A.C. ._Consejo de Artesanos del Estado de Oaxaca A.C. ._Expo Cultura Viva de Oaxaca y sus 8 regiones. El año pasado . No te pierdas las grandes presentaciones: Danza Mixteca Valet folclórico Quetzal “Guelaguetza” bailes tradicionales de las 8 regiones. Chinas oaxaqueñas, Jarabe del Valle.Sones Mazatecos de Huautla. Sones y jarabes de Betaza.Jarabe Mixe. Jarabe Ejuteco. Sones y chilenas de Pinotepa Nacional. Sones Istmeños: Sandunga y la Polca. Carnaval Putleco. Jarabe Mixteco. Flor de Piña.Danza de la Pluma **Título: Descubriendo la Mística del Mezcal: Acompáñenos al Festival del Mezcal del Año en Tijuana!** *Introducción:* Imagínese en medio de la vibrante energía de México, rodeado de las ricas tradiciones de Oaxaca y el tentador encanto de los licores artesanales. Si usted es un entusiasta del Mezcal y busca una experiencia cultural extraordinaria, marque su calendario para el evento más esperado de 2023: ¡el "Encuentro Nacional de Productores de Mezcal" en Tijuana! *Descubriendo el verdadero espíritu de México:* Este festival único, que tendrá lugar del 16 al 20 de agosto de 2023, promete un viaje inolvidable al corazón del Mezcal, el espíritu conmovedor que encarna la esencia de México. Organizado por entidades tan prestigiosas como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), el Consejo de Agroindustriales del Estado de Oaxaca A.C. y el Consejo de Artesanos del Estado de Oaxaca A.C., este evento es una celebración del patrimonio cultural de México y de la artesanía que hay detrás de este extraordinario elixir. - Un espectáculo de experiencias culturales En el Encuentro Nacional de Productores de Mezcal, te encontrarás inmerso en un tapiz de experiencias encantadoras: 1. **Baila al ritmo de la tradición:** Sé testigo de la sobrecogedora "Danza Mixteca" y del vibrante "Valet folclórico Quetzal". Déjate cautivar por las gráciles danzas de la "Guelaguetza", que representan el rico tapiz de tradiciones de las ocho regiones de Oaxaca. 2. **Saborea la magia del mezcal:** Sumerge tus sentidos en el mundo del mezcal con degustaciones de productores expertos. Desde notas ahumadas y terrosas hasta delicados matices florales, cada sorbo te transportará a los campos de agave bañados por el sol de México. 3. *Deléitese con los auténticos sabores de Oaxaca con deliciosos platos que complementan la complejidad del mezcal. Deja que la cocina de Oaxaca te lleve a un viaje culinario sin igual. Enciende *tu deseo:* Mientras el sol se pone sobre Tijuana, se encenderá en usted el deseo de desentrañar la mística del Mezcal. Ansiarás profundizar en el arte de la elaboración del mezcal y comprender las tradiciones que se han transmitido de generación en generación. *Conectar con espíritus afines:* El Encuentro Nacional de Productores de Mezcal no es sólo un evento; es una comunidad de entusiastas del Mezcal, profesionales de la industria y aficionados a la cultura que se reúnen. Forja nuevas amistades, comparte tu pasión y aprende de aquellos que comparten el mismo amor por este apreciado espíritu. - La acción vale más que las palabras Ahora es el momento de actuar. Asegúrate tu plaza y no te pierdas el festival del mezcal de tu vida. Inscríbase hoy mismo y aproveche la oportunidad de sumergirse en el corazón del patrimonio cultural de México. Experimenta la magia del mezcal, baila al ritmo de la tradición y saborea el verdadero espíritu de México. Únase a nosotros en el "Encuentro Nacional de Productores de Mezcal 2023 en Tijuana", y forme parte de la historia del Mezcal - una historia que mezcla siglos de tradición con la pasión y el arte del México moderno. Desvele la mística del Mezcal y embárquese en un viaje que le dejará recuerdos inolvidables y un profundo aprecio por el espíritu que encarna el alma de México. No se pierda esta extraordinaria experiencia cultural: ¡reserve sus entradas hoy mismo! *Experimenta la Esencia de México - [Inscríbete aquí](mailto:consejodea@gmail.com) o Llama: 951 199 7624.* - Fecha: del 16 al 20 de agosto de 2023 *Sede: P.º de los Héroes 9350, Zona Urbana Río Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.* *Atrévete a Descubrir el Espíritu del Mezcal*.

Acompáñenos al Festival del Mezcal del Año en Tijuana!

Imagínese en medio de la vibrante energía de México, rodeado de las ricas tradiciones de Oaxaca y el tentador encanto de los destilados de mezcal. Si usted es un entusiasta del Mezcal y busca una experiencia cultural extraordinaria, marque su calendario para el evento más esperado de 2023: ¡el “Encuentro Nacional de Productores de Mezcal” en Tijuana!

Descubriendo el verdadero espíritu de México:

Este festival único, que tendrá lugar del 16 al 20 de agosto de 2023, promete un viaje inolvidable al corazón del Mezcal, el espíritu conmovedor que encarna la esencia de México. Organizado por entidades tan prestigiosas como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), el Consejo de Agroindustriales del Estado de Oaxaca A.C. y el Consejo de Artesanos del Estado de Oaxaca A.C., este evento es una celebración del patrimonio cultural de México y de la artesanía que hay detrás de este extraordinario elixir.

  • Un espectáculo de experiencias culturales

En el Encuentro Nacional de Productores de Mezcal, te encontrarás inmerso en un tapiz de experiencias encantadoras:

  1. Baila al ritmo de la tradición: Sé testigo de la sobrecogedora “Danza Mixteca” y del vibrante “Valet folclórico Quetzal”. Déjate cautivar por las gráciles danzas de la “Guelaguetza”, que representan el rico tapiz de tradiciones de las ocho regiones de Oaxaca.
  2. Saborea la magia del mezcal: Sumerge tus sentidos en el mundo del mezcal con degustaciones de productores expertos. Desde notas ahumadas y terrosas hasta delicados matices florales, cada sorbo te transportará a los campos de agave bañados por el sol de México.
  3. *Deléitese con los auténticos sabores de Oaxaca con deliciosos platos que complementan la complejidad del mezcal. Deja que la cocina de Oaxaca te lleve a un viaje culinario sin igual.

Conectar con espíritus afines:

El Encuentro Nacional de Productores de Mezcal no es sólo un evento; es una comunidad de entusiastas del Mezcal, profesionales de la industria y aficionados a la cultura que se reúnen. Forja nuevas amistades, comparte tu pasión y aprende de aquellos que comparten el mismo amor por este apreciado espíritu.

  • La acción vale más que las palabras

Ahora es el momento de actuar. Asegúrate tu plaza y no te pierdas el festival del mezcal de tu vida. Inscríbase hoy mismo y aproveche la oportunidad de sumergirse en el corazón del patrimonio cultural de México. Experimenta la magia del mezcal, baila al ritmo de la tradición y saborea el verdadero espíritu de México.

Únase a nosotros en el “Encuentro Nacional de Productores de Mezcal 2023 en Tijuana”, y forme parte de la historia del Mezcal – una historia que mezcla siglos de tradición con la pasión y el arte del México moderno. Desvele la mística del Mezcal y embárquese en un viaje que le dejará recuerdos inolvidables y un profundo aprecio por el espíritu que encarna el alma de México. No se pierda esta extraordinaria experiencia cultural: ¡reserve sus entradas hoy mismo!

Experimenta la Esencia de México – Inscríbete aquí o Llama: 951 199 7624.

  • Fecha: del 16 al 20 de agosto de 2023

Sede: CECUT Tijuana P.º de los Héroes 9350, Zona Urbana Río Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.

Atrévete a Descubrir el Espíritu del Mezcal.

Cofece sanciona con más de 4 millones de pesos al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal por afectar a productores mezcaleros

El mezcal, una bebida tradicional mexicana con raíces profundas en la historia y cultura del país, ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. Este destilado, apreciado tanto a nivel nacional como internacional, ha ganado popularidad y prestigio, llevando a un aumento en la producción y exportación. Sin embargo, el camino no ha sido sencillo […]

Firman convenio para impulsar certificación del mezcal guerrerense

El Gobierno de Guerrero, a través de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, junto al Presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), Abelino Cohetero Villegas, firmaron un convenio de colaboración para facilitar el desarrollo y la certificación de la calidad del mezcal guerrerense. En este sentido, se […]

En Aguascalientes por concluir disputa por denominación de origen

El procedimiento jurídico para lograr la denominación de origen del mezcal de Aguascalientes entrará en la segunda etapa probatoria y se espera que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se pronuncie sobre la referida denominación, una vez que en el Estado de Aguascalientes ya se han ganado tres juicios en el Tribunal de Justicia […]

0 comentarios

La tequilización del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestación en Oaxaca

Impacto ambiental del boom del mezcal Diferentes investigaciones han revelado el grave impacto ambiental provocado por el aumento en la demanda del mezcal, especialmente por parte de los consumidores estadounidenses. Este auge ha generado una derrama económica significativa para Oaxaca, pero a costa de despojo, deforestación y la muerte de la biodiversidad en las comunidades […]

0 comentarios

Panorama Mezcal Festival – Descubre la riqueza de los destilado de agave en Nueva York

Información General El Panorama Mezcal Festival regresa a Nueva York en su tercera edición, ofreciendo a los amantes del mezcal una experiencia inmersiva a bordo de La Barca. Disfruta de degustaciones exclusivas y seminarios sobre tequila, mezcal, sotol y otros espiritus de agave. Prueba más de 300 variedades de reconocidos productores como Mal Bien, Rayo […]

En Oaxaca productores de mezcal reciclan los desechos que genera esta bebida

En la misma medida en que se dispara la demanda por el mezcal, crece la montaña de desechos generada en su producción. Los productores han implementado soluciones creativas y sustentables para reutilizar estos desechos y proteger el medio ambiente. Desarrollo El mezcal, al igual que el tequila, se produce a partir del agave, generando residuos […]