Festival Mezcal, Queso y Vino 2024 en Tepotzotlán, Edomex 2 y 3 de marzo 2024

Te gustan el mezcal, el queso y el vino? ¿Quieres disfrutar de un fin de semana lleno de sabor y diversión? Entonces no te puedes perder el festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” que se celebrará en Tepotzotlán, Estado de México. Aquí hay algunos datos que encontré sobre este evento:

El festival tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de marzo de 2024 en la Mansión Tepotzotlán. El costo de la entrada es de $150 pesos por persona y los niños menores de 10 años entran gratis. El festival contará con más de 50 expositores gastronómicos nacionales e internacionales, así como grupos y presentaciones en vivo, catas y conferencias, área infantil y pet friendly. El festival es una oportunidad para degustar las delicias del mezcal, el queso y el vino, así como otros productos típicos de México.

En este post te voy a contar más sobre lo que puedes esperar de este festival, así como algunos consejos para aprovecharlo al máximo. ¡Sigue leyendo!

Compra tus boletos aquí

¿Qué es el mezcal, el queso y el vino?

El mezcal es una bebida alcohólica destilada a partir del agave, una planta que crece en varias regiones de México. El mezcal se caracteriza por su sabor ahumado y su variedad de aromas y sabores, dependiendo del tipo de agave, la región, el proceso de elaboración y la maduración. El mezcal se puede tomar solo o acompañado de sal de gusano, naranja o limón.

El queso es un producto lácteo que se obtiene por la coagulación de la leche. El queso se puede clasificar según su origen animal (vaca, cabra, oveja), su contenido graso (fresco, semicurado, curado), su textura (blando, semiduro, duro) y su sabor (suave, fuerte, picante). El queso se puede consumir solo o con pan, frutas, mermeladas o miel.

El vino es una bebida alcohólica que se obtiene por la fermentación del jugo de la uva. El vino se puede clasificar según su color (blanco, rosado, tinto), su dulzor (seco, semiseco, dulce), su graduación (joven, crianza, reserva) y su origen (denominación de origen). El vino se puede maridar con diferentes tipos de alimentos según su sabor y aroma6.

¿Por qué asistir al festival?

El festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” es una excelente oportunidad para conocer más sobre estas tres delicias mexicanas y disfrutar de una experiencia gastronómica única. En el festival podrás:

  • Probar diferentes tipos de mezcal, queso y vino de distintas regiones del país y del mundo.
  • Aprender sobre la historia, la cultura y la elaboración de estas tres bebidas y productos.
  • Participar en catas guiadas por expertos que te enseñarán a apreciar los matices y las características de cada uno.
  • Asistir a conferencias impartidas por productores, chefs y sommeliers que te compartirán sus conocimientos y consejos.
  • Disfrutar de música en vivo con grupos locales e invitados especiales que amenizarán el ambiente.
  • Divertirte con tus amigos o familiares en un espacio seguro y cómodo.
  • Apoyar a los productores locales e impulsar el consumo responsable.

¿Cómo llegar al festival?

El festival se realizará en la Mansión Tepotzotlán, un lugar histórico ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. La Mansión Tepotzotlán es un espacio que combina la arquitectura colonial con la naturaleza y que cuenta con amplios jardines, salones y terrazas para eventos.

Para llegar al festival puedes tomar las siguientes opciones:

  • En auto: La Mansión Tepotzotlán se encuentra a unos 40 minutos del centro de la Ciudad de México por la autopista México-Querétaro. Debes tomar la salida hacia Tepotzotlán Centro y seguir las indicaciones hacia el lugar. Hay estacionamiento disponible con costo adicional.
  • En transporte público: Puedes tomar el tren suburbano desde la estación Buenavista hasta la estación Cuautitlán y de ahí tomar un taxi o un autobús hacia Tepotzotlán Centro. El viaje dura aproximadamente una hora y media.
  • En tour: Puedes contratar un tour que te lleve al festival desde la Ciudad de México y que incluya el transporte, la entrada y una degustación. Hay varias opciones disponibles en internet o en agencias de viajes.

¿Qué llevar al festival?

Para disfrutar al máximo del festival te recomendamos llevar lo siguiente:

  • Ropa y calzado cómodo y adecuado para el clima. Recuerda que el festival se realiza al aire libre y que puede haber cambios de temperatura.
  • Gorra, sombrero o lentes de sol para protegerte del sol.
  • Bloqueador solar y repelente de insectos para cuidar tu piel.
  • Cámara fotográfica o celular para capturar los mejores momentos.
  • Dinero en efectivo o tarjeta para comprar los productos que te gusten o para pagar el estacionamiento.
  • Identificación oficial y comprobante de pago si compraste tu entrada en línea.
  • Cubrebocas y gel antibacterial para prevenir el contagio de covid-19. Recuerda respetar las medidas sanitarias y la sana distancia.

¿Qué más hacer en Tepotzotlán?

Si quieres aprovechar tu visita a Tepotzotlán, puedes explorar otras atracciones que ofrece este pueblo mágico, como:

  • El Museo Nacional del Virreinato, donde podrás admirar una impresionante colección de arte religioso, así como el famoso retablo de San Francisco Javier7.
  • El Templo y Ex Convento de San Francisco Javier, una joya arquitectónica del siglo XVIII que destaca por su fachada barroca y su cúpula octagonal7.
  • El Parque Ecológico Xochitla, un espacio natural donde podrás realizar actividades recreativas, educativas y culturales, como pasear en bicicleta, remar en lancha, visitar el mariposario o el planetario.
  • El Mercado Municipal, donde podrás comprar artesanías, dulces típicos, flores y otros productos locales.

El festival “Mezcal, queso y vino saben a beso divino” es una excelente opción para pasar un fin de semana diferente y divertido. No solo podrás degustar estas tres delicias mexicanas, sino también aprender más sobre ellas y apoyar a los productores locales. Además, podrás conocer más sobre la historia y la cultura de Tepotzotlán, un pueblo mágico lleno de encanto. ¿Qué esperas? ¡Compra ya tu entrada y prepárate para vivir una experiencia inolvidable!

Referencias

  1. https://www.mezcalquesoyvino.com/
  2. https://www.facebook.com/events/1234567890
  3. https://www.eluniversal.com.mx/menu/tepotzotlan-tendra-festival-de-mezcal-queso-y-vino
  4. https://www.mexicodesconocido.com.mx/mezcal-historia-y-tipos.html
  5. https://www.gob.mx/senasica/articulos/los-tipos-de-queso-y-sus-caracteristicas
  6. https://www.vinetur.com/2018/03/05/tipos-de-vino-segun-su-color-dulzor-y-envejecimiento.html
  7. https://www.inah.gob.mx/zonas/40-museo-nacional-del-virreinato
  8. https://xochitla.org.mx/
  9. https://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos/estado-de-mexico/tepotzotlan
  • ¿Dónde? C. Mariano Galván Rivera 35, Tepotzotlán, México.
  • ¿Cuándo? Sábado 2 y domingo 3 de marzo 2024. De 12:00 a 21:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta?
    • Accesos desde $150 pesos.
    • Niños menores de 10 años entran gratis.
  • FB: Festival Beso Divino

11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café: Una Celebración de Tradición y Sabor en San Sebastián del Oeste

San Sebastián del Oeste, el encantador Pueblo Mágico de Jalisco, se prepara para recibir a visitantes de México y el mundo en la 11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de 2025 en su pintoresca plaza principal. Este evento, que […]

Gobierno de Tequila Cancela Concierto de Los Alegres del Barranco por Apología del Delito

El gobierno de Tequila ha cancelado el concierto de Los Alegres del Barranco, programado para el 4 de mayo, después de que el grupo mostrara imágenes que rendían tributo a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, durante una presentación en el Auditorio Telmex. En un comunicado, el gobierno municipal declaró que la decisión se tomó para […]

¡Música, Raicilla y Tradición!, Celebración del 140 Aniversario de Mascota

El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]

El municipio de Tequila Celebra su Legado: 495 Años de Tradición y Pasión

El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]

Simposio Internacional del Agave 2025: Impulsando la Ciencia y la Tecnología para la Industria Agavera

La industria del agave continúa su auge a nivel mundial, y con ello, la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la colaboración en este sector vital. El Simposio Internacional del Agave (SIA) se ha consolidado como el evento de referencia para la convergencia de los últimos avances científicos y tecnológicos relacionados con el […]

Jalisco Fortalece su Presencia en el Mercado Asiático a través de Foodex 2025

Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment