José Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), expone que la sobreproducción de agave es uno de los principales desafíos actuales

Problemas y Desafíos Actuales en la Industria Tequilera

Sobreproducción y Precio del Agave

José Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), expone que la sobreproducción de agave es uno de los principales desafíos actuales. Destaca que un precio extremadamente bajo o alto nunca ha sido beneficioso para la industria, pues ambos extremos afectan la estabilidad y sustentabilidad del sector.

Rol y Logros de la CNIT

La CNIT ha jugado un papel crucial en la protección y promoción del tequila, contribuyendo significativamente a la obtención de la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y en la formación del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

Proyecciones y Estrategias para la Industria Tequilera

Crecimiento y Exportación

Ante una posible desaceleración post-pandemia, la expectativa es mantener un crecimiento de producción en torno al 4% a 5% anual. Además, se busca diversificar los mercados de exportación más allá del principal consumidor, Estados Unidos.

Respuestas Frente a la Fluctuación de Precios

El sector tequilero busca mitigar los efectos de la sobreproducción y las fluctuaciones de precios mediante la exploración de nuevos mercados y la optimización de la cadena de producción, sin poder fijar precios por restricciones legales.

Preguntas y Respuestas

¿Cuáles son los principales logros de la CNIT?

  • La CNIT ha logrado la Denominación de Origen para el tequila y ha sido instrumental en la creación del CRT, asegurando la calidad y autenticidad del tequila.

¿Cuál es el mayor desafío para la industria tequilera en la actualidad?

  • Manejar la sobreproducción de agave y las fluctuaciones en su precio, que afectan tanto a productores como a la estabilidad del mercado.

¿Cómo afectará el precio actual del agave a la industria en el futuro cercano?

  • El bajo precio del agave podría permitir que los productores exploren nuevos mercados, aunque también representa un reto en términos de mantener la rentabilidad y sustentabilidad a largo plazo.

Síguenos en las Redes Sociales

La crisis del agave azul: ¿Qué factores provocaron el desplome de sus precios?

El precio del agave ha sufrido una caída dramática que amenaza la viabilidad económica de miles de productores y la sustentabilidad ambiental de esta especie. El precio del agave azul ha caído hasta 10 pesos por kilo ¿Qué factores han provocado esta situación y qué consecuencias puede tener para el sector tequilero y para el […]

2 comments

Continúa el desplome del precio del agave azul; Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ)

En un escenario donde la demanda de tequila sigue en aumento, la sobreproducción de agave azul se ha convertido en una preocupación crítica para la agroindustria tequilera. La abundancia de materia prima ha llevado a una disminución alarmante en el precio del agave, alcanzando los 5 pesos por kilo. La expansión de las plantaciones ha […]

0 comentarios

Agave: Productores piden negociar con industriales precio justo del agave

Negociación del Precio del Agave: Un Llamado a la Equidad El año pasado, el precio del agave alcanzó cifras alarmantes, llegando a cotizarse hasta en 30 pesos por kilo. Sin embargo, en la actualidad, nos encontramos con una marcada disminución, situándose entre 6 y 8 pesos. Esta abrupta caída ha llevado a los productores de […]

Exigen agaveros que se detenga el coyotaje

Coyotaje en la industria del agave: Un problema creciente Un grupo de agaveros se presentó ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT) con la firme intención de manifestarse, expresando su profunda preocupación por la proliferación de coyotes en la industria. Este miércoles, los productores fueron prontamente atendidos por representantes del Consejo, quienes escucharon sus inquietudes. […]

Advertencia sobre el exceso de agave en Jalisco

El Problema del Exceso de Agave y sus Consecuencias El recién nombrado presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, José Roberto Ciprés Cruces, ha señalado la posibilidad de consecuencias negativas en los próximos años debido al exceso de plantación de agave en Jalisco. Este fenómeno, impulsado por la demanda de tequila en […]

Análisis del mercado de bebidas: El precio del agave “no alcanzará su punto más bajo hasta 2026″según el IWSR

Precios del agave seguirán cayendo, según el IWSR Impacto de la caída del precio del agave en el mercado del tequila Como resultado de la crisis de precios del agave, el mercado del tequila está experimentando cambios significativos que impactan a los productores y consumidores en México. El análisis realizado por IWSR revela las implicaciones […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *