En un escenario donde la demanda de tequila sigue en aumento, la sobreproducción de agave azul se ha convertido en una preocupación crÃtica para la agroindustria tequilera. La abundancia de materia prima ha llevado a una disminución alarmante en el precio del agave, alcanzando los 5 pesos por kilo. La expansión de las plantaciones ha superado la demanda real, generando una situación que podrÃa desencadenar una crisis a largo plazo.
El Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) advierte a los productores sobre la necesidad de analizar cuidadosamente las condiciones del mercado antes de decidir qué plantar. La sobreproducción ha encendido las alarmas, y la caÃda en el precio del agave es una realidad que afecta tanto a los productores como a las grandes casas tequileras.
El mercado del tequila sigue expandiéndose, pero la comercialización se vuelve más compleja debido al excedente de agave. Las grandes casas tequileras buscan alternativas para evitar una desaceleración radical en nuevas plantaciones, reconociendo la posibilidad de otra crisis en el futuro. La industria tequilera enfrenta el desafÃo de equilibrar el crecimiento continuo con la estabilidad del mercado.
El Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco recomienda a los productores diversificar sus cultivos y evitar la reconversión sin un análisis exhaustivo del mercado. Por otro lado, las grandes casas tequileras están explorando estrategias para aprovechar el excedente de agave sin comprometer la estabilidad del mercado a largo plazo.
Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), desde 2015 hasta marzo de 2023, se establecieron 1,394 millones de plantas de agave en 418,000 hectáreas, abarcando 173 municipios. Estos datos subrayan la magnitud del desafÃo actual en la industria tequilera y la necesidad de tomar medidas proactivas.
La sobreproducción de agave azul tequilana weber ha llevado a un excedente en el mercado, disminuyendo la demanda y provocando una caÃda en los precios.
El CDAAJ recomienda a los productores analizar cuidadosamente las condiciones del mercado y diversificar sus cultivos para evitar una reconversión precipitada.
Las grandes casas tequileras buscan alternativas de aprovechamiento para evitar una desaceleración en nuevas plantaciones y enfrentar el excedente de agave de manera responsable.
La región Altos Sur de Jalisco, epicentro de la producción tequilera con más de cien destilerÃas, está preparando el lanzamiento de una segunda ruta turÃstica del tequila que complementará la ya establecida ruta en la región Valles.Esta iniciativa estratégica cuenta con el respaldo del sector industrial local, bajo el liderazgo de Luis González del Consejo […]
Crisis en la Industria del Agave: ¿Se Avecina una Megacruda? La industria del agave está atravesando una crisis sin precedentes que podrÃa redefinir el panorama del sector en los próximos años. Lo que comenzó como un auge prometedor en 2020, con un incremento en el consumo de 62 a 104 millones de plantas para 2022, […]
La industria del mezcal enfrenta un desafÃo sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podrÃa resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caÃda del 40% en las ventas en este mercado crucial. Los números son contundentes: la […]
En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el […]
En un giro que podrÃa sacudir los cimientos de la industria de destilados mexicanos, la nueva propuesta arancelaria de Donald Trump amenaza con imponer un gravamen del 25% a las importaciones de tequila y mezcal hacia Estados Unidos, poniendo en riesgo un mercado valorado en aproximadamente 3 mil millones de dólares. Impacto de los Aranceles […]