Industria del mezcal en Oaxaca aumenta producción y exportación; certifican 13.8 millones de litros – Milenio

La industria del mezcal en el estado de Oaxaca está experimentando un crecimiento significativo, con una producción anual certificada de 13.8 millones de litros. De este volumen, el 70% se destina a la exportación, principalmente a los Estados Unidos y al mercado asiático. Este auge en la producción ha generado una derrama económica de más de ocho mil millones de pesos.

Enfrentando la Adulteración y Protegiendo la Denominación de Origen

El presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), Avelino Cohetero, ha destacado los esfuerzos para combatir la adulteración y el crecimiento de marcas no registradas. Actualmente, más de 700 marcas de mezcal oaxaqueño han sido certificadas, de un total de más de dos mil marcas en el mercado.

Expansión y Expectativas de Crecimiento

Se proyecta un aumento del 15% en las ventas de mezcal para el presente año, lo que representaría una derrama económica de más de ocho mil 800 millones de pesos. Asimismo, se espera que el 70% de la producción certificada se destine a la exportación, con un enfoque en el mercado estadounidense y europeo.

Lucha por la Denominación de Origen

En términos legales, se ha presentado un amparo para proteger la denominación de origen del mezcal frente a entidades que no participan en su producción. Este es un esfuerzo continuo para salvaguardar la autenticidad y calidad de esta emblemática bebida mexicana.

Fuente: Milenio

Educación e Innovación: Estudiantes de Telesecundaria Revolucionan la Producción de Mezcal y Cultivo de Agave

¿Cómo podemos preservar las tradiciones mezcaleras mientras formamos a las nuevas generaciones? La telesecundaria Melchor Múzquiz en Santiago Coatepec, Caltepec, Oaxaca ha encontrado una respuesta innovadora que está captando la atención de la industria agavera. Un Modelo Educativo que Integra Tradición y Ciencia En un momento donde la industria de destilados de agave enfrenta desafíos […]

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”

¿Estás buscando una plataforma para mostrar la calidad y potencia de tu producción de maguey? El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria que podría ser tu mejor oportunidad este año. La Feria del Mezcal 2025, evento emblema de la cultura agavera oaxaqueña, incorpora este […]

Concurso Espaterra 2025: La Búsqueda del Mejor Mezcal Espadín Tradicional de Oaxaca

La autenticidad y la tradición cobran protagonismo en el primer Concurso Espaterra 2025, una iniciativa sin precedentes que busca reconocer y premiar al mejor mezcal espadín tradicional de Oaxaca. Para productores, distribuidores y aficionados al mezcal, este certamen representa una oportunidad única para celebrar y preservar las técnicas ancestrales que definen la identidad del mezcal […]

Se abre la convocatoria oficial para la Tercera Edición de la Feria del Mezcal San Dionisio Ocotepec 2025

Si eres productor de mezcal o un entusiasta de los destilados de agave, marca en tu calendario esta importante cita: del 9 al 11 de octubre de 2025 se celebrará la Tercera Edición de la Feria del Mezcal en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. ¿Qué debes saber sobre este evento? El Comité de Festejos en Honor […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Podcast Origen del agave y el mezcal; preservación del maguey en Oaxaca

En un Podcast Eddy Warman nos cuenta los orígenes del agave y el mezcal en Oaxaca y otras zonas de México; durante su pasado viaje a Oaxaca, Eddy realizó un recorrido por el Centro Regional Universitario Sur (CRUS) de la Universidad Autónoma de Chapingo en Oaxaca, con el Ingeniero Agrónomo e Investigador, Efraín Paredes, encargado […]

Los Polinizadores: Un Proyecto Innovador que Une Mezcal y Biodiversidad

En un momento donde la industria de destilados de agave busca prácticas más sustentables, surge una iniciativa que merece nuestra atención. El proyecto “Los Polinizadores“, presentado en la Hostería de Alcalá en Oaxaca, establece un precedente importante en la integración de producción mezcalera y conservación ambiental. Eduardo Muñozcano Skidmore, proveniente de una familia con profunda […]

“Las hijas del maguey”: Un documental que rescata la voz femenina en el mundo del tequila y el mezcal

En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]