La Expo Bacanora 2024 se llevará a cabo en Nogales los días 30 y 31 de agosto, con el apoyo del Gobierno local y la participación de productores sonorenses. El evento incluirá espectáculos de grupos como Nunca Jamás y El Gran Silencio, y busca impactar positivamente la economía y cultura de la región, en línea con las estrategias del gobernador Alfonso Durazo.
La directora de Desarrollo Económico del Gobierno de la ciudad, Yoselin Cárdenas Ríos, participó en una rueda de prensa organizada por la Secretaría de Turismo de Sonora en Hermosillo, donde se presentaron los eventos destacados del mes en la entidad.
El Secretario de Turismo en Sonora, Roberto Gradillas Pineda, lideró la presentación de las actividades que buscan impactar positivamente la economía y la cultura de las diversas regiones del estado, en línea con las estrategias del gobernador Alfonso Durazo. Entre los municipios que registrarán actividades se encuentran Guaymas, Huépac, Bacerac, Huásabas, Naco, Nácori Chico, Álamos, Puerto Peñasco y Nogales.
En particular, la Expo Bacanora 2024 en Nogales se perfila como un evento imperdible, con una variada agenda que incluirá espectáculos de calidad con grupos como Nunca Jamás y El Gran Silencio, así como la participación de productores sonorenses que buscan fortalecer la economía local. Este evento es una excelente oportunidad para que los profesionales del sector y los entusiastas del bacanora se reúnan, establezcan contactos comerciales y disfruten de una experiencia cultural única.
Para más detalles, te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: eldiariodesonora.com.mx
En un movimiento significativo para el desarrollo de la industria del bacanora, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) ha liderado la firma de una importante Alianza para el Desarrollo Sustentable de la Industria del Bacanora. Esta iniciativa, que forma parte de la primera Alianza Universitaria del Sur de Sonora, marca un hito en […]
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) ha dado un paso innovador al introducir una nueva especialidad enfocada en la “Producción e industrialización del agave” en su plantel de Banámichi. Esta iniciativa representa un hito importante para la industria del Bacanora y el desarrollo económico de la región. Aspectos destacados […]
Estimados entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves, nos complace anunciar un evento que sin duda marcará el calendario de este año: la Expo Bacanora 2024, que se llevará a cabo en Nogales, Sonora, los días 30 y 31 de agosto. Esta tercera edición de la Expo Bacanora promete ser un escaparate […]
Del 5 al 7 de septiembre de 2024, el World Trade Center de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la cultura del agave con AgaveFest 2024. Este evento anual es una cita imperdible para los amantes de los destilados mexicanos y los productos derivados del agave, como el tequila, mezcal, sotol, […]
La Expo Bacanora 2024 se llevará a cabo en Nogales los días 30 y 31 de agosto, con el apoyo del Gobierno local y la participación de productores sonorenses. El evento incluirá espectáculos de grupos como Nunca Jamás y El Gran Silencio, y busca impactar positivamente la economía y cultura de la región, en línea […]
La realización de la Latin American World Spirits Competition en Guadalajara no es una casualidad. Jalisco es la principal región productora de tequila, lo que lo convierte en la sede ideal para este evento de gran envergadura. Amanda Blue Petersen, presidenta de The Tasting Alliance, resalta que el crecimiento exponencial de los destilados en Estados […]
Plantaciones Comerciales Bajo Riego El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha desarrollado tecnologías específicas para el cultivo del maguey bacanora bajo riego. Estas innovaciones permiten alcanzar hasta un 97% de supervivencia de las plantas. Este método facilita también el inicio de la cosecha de piñas en solo 5 años, logrando un […]
El maguey bacanora (Agave angustifolia Haw.) es la base para producir el Bacanora, una bebida espirituosa emblemática de Sonora. Las poblaciones silvestres de maguey bacanora han sido severamente afectadas por el uso irracional de los jimadores y los eventos climáticos extremos, resultando en una escasez significativa. Para enfrentar este desafío, el establecimiento de plantaciones comerciales […]
En un esfuerzo por facilitar la entrega eficiente de recursos a los productores de bacanora en Sonora, el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora (CSRB) y la Financiera para el Bienestar han firmado un convenio de colaboración. Margarita Vélez de la Rocha, secretaria de Economía, destacó que este plan piloto beneficiará especialmente a aquellos productores que […]
En un esfuerzo por preservar la autenticidad y la calidad del bacanora, el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han unido fuerzas mediante un convenio histórico. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un sistema de trazabilidad e inventario que garantice la procedencia y la denominación de origen de esta emblemática bebida sonorense. El Bacanora: Tesoro […]