Jóvenes en Caltepec se Abren Camino en la Producción de Mezcal

Evolución de la Producción de Mezcal en Caltepec

La producción de mezcal en Caltepec ha pasado de ser una actividad exclusiva para adultos a un campo donde los jóvenes desean incursionar. Este cambio es reflejo del reconocimiento que ha ganado el mezcal como producto de valor. Años atrás, el mezcal se producía y vendía sin mayor repercusión, pero el aumento en la demanda ha llevado a un proceso de valorización significativa.

Marcas de Mezcal y el Registro ante el IMPI

Aunque en Caltepec hay cerca de 80 productores de mezcal, solo 10 cuentan con una marca registrada. Este registro es esencial para que los productos sean reconocidos oficialmente y, por ende, logren un mayor mercado. La presidenta de Caltepec, Cristina Cabanzo Méndez, ha expresado la esperanza de que más jóvenes emprendedores consigan registrar sus marcas en los próximos años, aumentando así la presencia del mezcal caltepecano a nivel nacional e internacional.

Comunidades Productoras de Mezcal

Las comunidades de Plan de San Miguel, San Simón, San Luis Atolotitlán y Coatepec destacan por tener una alta producción de mezcal. Estas áreas albergan a maestros mezcaleros que han perfeccionado las técnicas ancestrales de destilación, garantizando un producto de calidad. Esta dedicación se refleja en el costo del mezcal, que ha pasado de costar 60 pesos por litro hace una década a oscilar entre 350 y 400 pesos en la actualidad.

Comercialización del Mezcal

El mezcal producido en Caltepec ha logrado abrirse paso en mercados culinarios de renombre, encontrándose sus marcas en diversos restaurantes de la Ciudad de Puebla y la Ciudad de México. Este logro es el resultado del esfuerzo en el proceso de registro de marcas y la dedicación de los jóvenes y adultos involucrados en su producción.

Tamaulipas y Puebla Fortalecen Lazos en el Sector Mezcalero

En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal.Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena productiva, […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global

El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]

BUAP e IPN Impulsan la Producción de Mezcal Poblano con Biotecnología

Una colaboración pionera entre la BUAP y el IPN está marcando un nuevo capítulo en la historia del mezcal poblano. Esta iniciativa científica promete transformar la producción de uno de los destilados más emblemáticos de México, combinando tradición con innovación biotecnológica. Los avances se centran en tres áreas fundamentales: Para la industria, estos avances biotecnológicos […]

¡De Puebla para el Mundo! Envían 5 mil botellas de mezcal de la Mixteca poblana a Rusia

En un momento crucial para la industria de los destilados mexicanos, la Mixteca poblana marca un hito significativo con el envío de 5,000 botellas de mezcal al mercado ruso. Este logro cobra especial relevancia considerando el actual panorama internacional y los desafíos que enfrenta el sector. Este acontecimiento no solo representa una victoria comercial, sino […]

Gobierno de Puebla Impulsa la Exportación de Mezcal Poblano a Mercados Globales

París, Francia – El gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, está intensificando sus esfuerzos para expandir la presencia del mezcal poblano en el mercado internacional. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDRETRA), se han establecido vínculos estratégicos con mercados clave en el Caribe, África, Francia y España. […]

Mezcal Poblano Brilla en Wine Paris 2025: Mujeres Mezcaleras Lideran la Expansión Internacional

El mezcal poblano ha marcado un hito significativo en su expansión internacional con una destacada participación en Wine Paris 2025, una de las ferias más influyentes del sector de vinos y destilados en Europa Occidental. Del 10 al 12 de febrero, nueve marcas originarias de Puebla presentaron sus destilados ante más de 41,000 visitantes de […]

Innovación Sustentable: Estudiantes de IBERO Puebla Revolucionan el Manejo de Residuos del Agave

En un contexto donde la industria mezcalera mexicana alcanzó ingresos récord de 36,162 millones de pesos en 2023, un equipo de estudiantes de ingeniería de la IBERO Puebla ha desarrollado una solución innovadora para uno de los mayores desafíos del sector: el manejo de residuos. Su creación, un desfibrador de pencas de agave, promete transformar la gestión de subproductos […]

Puebla consolida su posición en la industria del mezcal al celebrar 9 años con DOM

El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015. La producción, distribuida en […]

Ya hay fecha para activar la Ruta Veredas del Mezcal en la Mixteca Poblana

La Mixteca Poblana está a punto de estrenar la ruta turística “Veredas del Mezcal” en marzo próximo. Este proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también potenciar la economía local a través de la promoción del mezcal, un producto emblemático de Puebla. Detalles de la Ruta: Recorrido: Desde la ciudad de Puebla hasta Acatlán de […]

Conoce las 4 tendencias globales que están marcando al mercado del elixir ancestral – El Economista

El mercado del mezcal está experimentando un auge sin precedentes, con tendencias globales que están redefiniendo su posición en el mundo de los destilados premium. Según un reciente artículo publicado en El Economista, se proyecta un impresionante crecimiento anual del 14% para el mercado del mezcal hasta 2034. Este crecimiento está impulsado por cuatro tendencias […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment