La vibrante ciudad de Colima se prepara para recibir la décima edición de la Feria del Mezcal y su cultura, un evento que ha crecido exponencialmente desde sus humildes inicios con apenas 5 mezcaleros. La presidenta de Colima, Margarita Moreno, anunció con entusiasmo que el Jardín Libertad será el epicentro de esta festividad que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre.
Rodrigo Ramírez Vargas, representante del comité organizador, rememoró el modesto comienzo de la feria y destacó el impresionante crecimiento que ha experimentado. En esta edición, nos sorprenderá con la participación de 40 productores de mezcal, un testimonio del compromiso de la feria en preservar y promover esta tradición ancestral.
Aunque la feria nació con la noble misión de rescatar los mezcales tradicionales de la zona de los volcanes, este año se celebra la unión de diferentes estados, cada uno aportando su riqueza a esta experiencia única. Los estados de Oaxaca, Michoacán, Puebla, Guerrero y Jalisco se sumarán para enriquecer la diversidad de mezcales y tradiciones que se podrán disfrutar.
La Feria del Mezcal no se limita solo a los amantes de esta ancestral bebida. Con un programa versátil, que incluirá eventos musicales, culturales y académicos, la feria se erige como un espacio para la comunión y el aprendizaje. Destacando la participación del cantautor Víctor Rosas, se asegura una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
La presidenta Margarita Moreno resalta la importancia de colocar a las familias en el centro de este evento. Con actividades pensadas especialmente para los niños, la feria se convierte en un espacio familiar donde todas las generaciones pueden disfrutar. La invitación abierta a todas las personas subraya la voluntad de la feria de ser un evento inclusivo y accesible.
Décima Feria del Mezcal y su Cultura promete ser una experiencia inigualable en la ciudad de Colima. Desde sus orígenes modestos hasta la magnitud actual, la feria es un testimonio del compromiso de la comunidad por preservar sus tradiciones. Este evento no solo celebra el mezcal, sino que también fomenta la diversidad cultural y la unión entre estados. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de la cultura del mezcal del 13 al 15 de octubre en el Jardín Libertad!
Sigue más eventos de la industria de los agaves en México
La quinta edición de La Fiesta del Agave se prepara para convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario 2025 para la industria de destilados mexicanos. Este encuentro, que se realizará los días 7 y 8 de febrero en El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, promete ser un punto de encuentro […]
El próximo 19 de enero de 2025, la industria del agave tendrá una cita única con el deporte en Jalisco, México. La XV Carrera del Agave 2025 no es solo una competencia deportiva; representa una celebración de nuestra herencia cultural y la oportunidad de experimentar de primera mano los majestuosos paisajes agaveros que dan vida […]
En el corazón de la cultura agavera de México, se prepara para deslumbrar una vez más con su tercera edición el Origen Fest 2025. Este festival, que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del agave, la música y la cultura mexicana, promete ser un evento inolvidable donde tradición y modernidad […]
La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]
El panorama de los destilados mexicanos se engalana con la llegada del Circo Agave 2025, un festival que promete reunir lo mejor de la raicilla, el mezcal y la cerveza artesanal en un ambiente que fusiona la tradición del agave con el espectáculo circense. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más […]
San Gregorio, Mixtlán, será sede del esperado Raicilla Fest 2024, un evento que rinde homenaje a la rica tradición de la raicilla, bebida artesanal que emerge de los agaves de la región. Este festival, programado para el 14 y 15 de diciembre, destaca no solo por su oferta cultural y gastronómica, sino también por su […]