En esta edición, se destacan siete destilados mexicanos, que reflejan la riqueza y la diversidad de la tradición de espirituosos de México.

Taste Atlas y su Autoridad Gastronómica

Taste Atlas, una autoridad en guías gastronómicas internacionalmente reconocida, ha publicado su lista anual de los 50 licores más sobresalientes a nivel global para el año 2024. Esta clasificación, meticulosamente elaborada, es una referencia imperdible para los amantes de las bebidas espirituosas en todo el mundo. En esta edición, se destacan siete destilados mexicanos, que reflejan la riqueza y la diversidad de la tradición de espirituosos de México.

El Tequila: Embajador de la Tradición Mexicana

El tequila, sin lugar a dudas, es el embajador indiscutible de la tradición licorera mexicana. Originario de la región de Jalisco, este destilado de agave ha conquistado paladares a nivel mundial con su distintivo sabor y su versatilidad en la mixología. Su presencia en la lista de los 50 mejores licores del mundo resalta su posición como un ícono de la cultura mexicana.

El Mezcal: Tesoro Artesanal de México

El mezcal, hermano del tequila pero con su propia personalidad, también figura en esta prestigiosa lista. Proveniente principalmente de Oaxaca, el mezcal se distingue por su proceso de elaboración artesanal y por la variedad de agaves utilizados. Su inclusión entre los mejores licores del mundo subraya su creciente reconocimiento internacional y su estatus como una verdadera joya de México.

Otros Destilados Mexicanos en la Lista

Además del tequila y el mezcal, otros licores mexicanos han conquistado un lugar en la lista de Taste Atlas. Entre ellos se encuentran el ron mexicano, el licor de café, el aguardiente de caña y el sotol, cada uno aportando su propio carácter y tradición a la escena de las bebidas espirituosas.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué criterios utiliza Taste Atlas para seleccionar los mejores licores del mundo?

Taste Atlas emplea un riguroso proceso de evaluación que considera la calidad, la innovación y la relevancia cultural de cada licor.

2. ¿Cuál es el papel de los licores mexicanos en la escena internacional?

Los licores mexicanos, como el tequila y el mezcal, han ganado terreno en la escena internacional, posicionándose como opciones premium y representantes de la rica tradición gastronómica de México.

3. ¿Qué significa esta inclusión en la lista de los 50 mejores licores del mundo para la industria licorera mexicana?

La inclusión de licores mexicanos en esta lista prestigiosa confirma el reconocimiento global de la calidad y la excelencia de la producción licorera de México, impulsando aún más su presencia en el mercado internacional.

Síguenos en las Redes Sociales

El estudio prospectivo de Diageo, “Distilled: A Diageo Foresight Report”, identifica las principales tendencias de consumo que determinan el comportamiento global en destilados de agave.

El informe de previsión de Diageo, “Distilled: A Diageo Foresight Report”, identifica las principales tendencias de consumo que determinan el comportamiento global. El informe ofrece a las marcas información para comprender las actitudes de los consumidores y orientarse hacia el futuro. Las cinco tendencias principales identificadas en el informe son: El informe de previsión de […]

0 comentarios

Informe de Marcas 2024: Tequila – Drinks International

El Informe de Marcas 2024 de Drinks International ha sido lanzado recientemente, proporcionando valiosas percepciones sobre los comportamientos de compra de los bares más destacados a nivel mundial. Esta encuesta exhaustiva se basa en las respuestas de una muestra de 100 de los bares más influyentes a nivel global, nominados o premiados en competiciones internacionales. […]

Informe de Marcas 2024: Mezcal – Drinks International

El Informe de Marcas 2024 de Drinks International ha sido lanzado recientemente, proporcionando valiosas percepciones sobre los comportamientos de compra de los bares más destacados a nivel mundial. Esta encuesta exhaustiva se basa en las respuestas de una muestra de 100 de los bares más influyentes a nivel global, nominados o premiados en competiciones internacionales. […]

Webinar del Consejo Regulador del Tequila, Restrospectivas y Expectativas para el Tequila 2023-2024

¿Te interesa saber más sobre el tequila y su impacto en el comercio internacional? Si es así, no te pierdas la plática que ofrecerá el Consejo Regulador del Tequila el próximo lunes 15 de enero a las 12:00 horas (hora de la Ciudad de México). En esta ocasión, el tema será ¿Cómo cerró el año […]

0 comentarios

¿El ocaso del tequila? La desaceleración de la demanda plantea un dilema para los productores de agave en México – Financial Times

Horizontes Inciertos para los Cultivadores de Agave en Jalisco En las tierras altas de Jalisco, México, conocidas como el epicentro de la producción de tequila, se vislumbra un dilema entre los cultivadores de agave. La demanda que alguna vez se disparó durante la pandemia ha disminuido, arrojando una sombra sobre el mercado del agave. Esta […]

Cambios de comportamientos de consumo con el cannabis y alcohol en la generación Z. de ‘Dry January’ (Enero Seco) a un nuevo año en las alturas

El sitio Cannatlan, especializado en la industria del cannabis en México acaba de sacar una nota interesante para el análisis de tendencias y prospectiva de la industria de los destilados de agave en México, intitulado Cambios de comportamientos de consumo con el cannabis y alcohol en la generación Z. de ‘Dry January’ (Enero Seco) a […]

0 comentarios