En el reciente informe de Brand Finance México 50, se han revelado las marcas mexicanas más fuertes para el año 2024. Este artículo destaca la resiliencia y el poder de marcas icónicas como Tequila 1800, Telcel y Gamesa en el competitivo mercado mexicano.
Con una puntuación de 88.5 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI), Tequila 1800 se ha consolidado como la marca más fuerte de México en 2024. A pesar de una ligera disminución en su BSI debido a cambios en la estructura y la tasa de crecimiento prevista, la marca ha mantenido su prestigio y resiliencia, superando a gigantes como Telcel y Gamesa.
Corona Extra se posiciona como la marca más valiosa de México y toda Latinoamérica, con un valor de USD10.4 mil millones. Su notable crecimiento del 40% en el valor de marca se debe a un aumento del 19% en las ventas fuera de México y al incremento en los ingresos previstos del grupo AB InBev.
Modelo Especial también ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 24% en su valor, alcanzando los USD5,200 millones.
El informe de Brand Finance subraya la importancia de la sostenibilidad y la comunicación efectiva para las marcas. Algunas empresas, como Claro, Banorte y Liverpool, enfrentan desafíos considerables en este ámbito, perdiendo millones debido a fallas en su comunicación verde. Sin embargo, Corona Extra y Modelo Especial lideran en valor de percepción de sostenibilidad.
Valor: $193 millones
Puntuaciones: E: 1.01, S: 1.01, G: 1.02
El sector de bebidas espirituosas está bien representado con Tequila Patrón en el quinto puesto. La marca ha implementado prácticas sostenibles en la producción de tequila, incluyendo el uso de materiales reciclables y la reducción de desperdicios.
Valor: $166 millones
Puntuaciones: E: 1.02, S: 1.04, G: 1.03
Tequila Don Julio se posiciona en el octavo lugar, destacándose por sus prácticas agrícolas sostenibles y proyectos de apoyo a las comunidades locales. La marca mantiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social.
Este ranking refleja cómo las marcas mexicanas están avanzando en sus esfuerzos por ser más sostenibles y socialmente responsables. Las empresas que lideran este listado han adoptado prácticas innovadoras y responsables que no solo benefician al medio ambiente, sino también a la sociedad. A medida que la sostenibilidad se convierte en un factor crucial para los consumidores, estas marcas están bien posicionadas para liderar el camino hacia un futuro más verde y responsable.
Laurence Newell, Managing Director Americas en Brand Finance, señala que las marcas mexicanas tienen una gran oportunidad para mejorar su imagen en sostenibilidad. Mejorar la claridad y efectividad de su comunicación podría no solo cerrar la brecha de sostenibilidad, sino también fortalecer su posicionamiento en el mercado y aumentar su valor de marca.
Para obtener más detalles sobre este análisis y conocer las marcas que están marcando tendencia en 2024, puedes leer el a informe anual Brand Finance México 50 de Brand Finance,
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
Después de casi diez años de crecimiento constante y récords de exportación, la industria del tequila ha experimentado una pausa significativa. Los datos más recientes revelan que tanto la producción como el consumo de esta emblemática bebida mexicana disminuyeron durante 2023, marcando un punto de inflexión que merece atención por parte de productores, inversionistas y […]
La icónica tequilera mexicana José Cuervo ha reportado resultados financieros preocupantes para el último trimestre de 2024, con una caída del 21% en sus beneficios en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso, significativo para uno de los principales actores en la industria de destilados de agave, revela tendencias importantes que todos […]
La industria del mezcal en Michoacán está experimentando un momento crucial de crecimiento y desarrollo. Según datos recientes, el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de mezcal en México, formando parte del selecto grupo que concentra el 94% de la producción nacional junto con Oaxaca, Guanajuato, Guerrero y Puebla. Los números […]
Dinámica Actual del Mercado de Agave El mercado de licores de agave, compuesto principalmente por tequila y mezcal, ha mostrado una resiliencia notable en el último año. A pesar de una leve desaceleración en el crecimiento del tequila, Estados Unidos sigue liderando la demanda mundial, con un incremento del 4% en volumen y un 7% […]
El mercado de bebidas espirituosas en Ontario continúa mostrando señales positivas para el tequila, según el más reciente reporte del Liquor Control Board of Ontario (LCBO). Los datos, que cubren el período de noviembre 2023 a noviembre 2024, posicionan al tequila entre las tres categorías más vendidas en la provincia, junto al whisky americano y […]
El panorama de los destilados de agave ha experimentado una transformación radical desde principios del milenio. El tequila, en particular, ha logrado sacudirse su antigua imagen de bebida festiva para posicionarse entre los espirituosos más refinados del mundo. Esta evolución no es casualidad. La exposición de consumidores internacionales, especialmente estadounidenses, a tequilas 100% agave durante […]
El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]