Medio Maratón Mezcal 2024: Una Carrera Única entre Agaves

El domingo 17 de marzo a las 7:30 de la mañana, dará inicio el esperado “Medio Maratón Mezcal 2024”, una justa que ofrece a los participantes la oportunidad única de recorrer diversos campos de agaves. La salida y meta tendrán lugar en el majestuoso Palacio Municipal de Santiago Matatlán. La competición comprende tres distancias: 5 kilómetros, 10.5 kilómetros y un desafiante medio maratón de 21 kilómetros.

Distancias y Horarios

  • 5 Kilómetros (Inicio: 8:00 am): Perfecto para los corredores que buscan una experiencia más breve.
  • 10.5 Kilómetros (Inicio: 7:45 am): Para aquellos que desean un desafío intermedio.
  • 21 Kilómetros (Inicio: 7:30 am): La distancia ideal para los amantes de las carreras largas.

Categoría de Participación

La participación es libre tanto para hombres como para mujeres, y la justa es organizada por el equipo Run Magic Fest. En su página de Facebook, podrás encontrar detalles sobre las inscripciones y el enlace de registro. El lema de la competencia es una invitación a todos aquellos que buscan una carrera “Para los de carrera larga”.

Kits de Participación

Al inscribirte adecuadamente, podrás elegir entre diversos kits que incluyen número, medalla, playera, hidratación, primeros auxilios y una sorpresa exclusiva para los primeros 100 inscritos. Los costos varían según la distancia:

  • 5 Kilómetros: Kit completo por $350 pesos; playera y número por $280 pesos; solo medalla y número por $240 pesos.
  • 10 Kilómetros: Kit completo por $360 pesos; solo playera por $290 pesos; solo medalla y número por $250 pesos.
  • 21 Kilómetros: Kit completo por $390 pesos; solo playera y número por $310 pesos; solo medalla y número por $280 pesos.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cómo puedo inscribirme en el Medio Maratón Mezcal 2024?

Puedes inscribirte a través de la página de Facebook de Run Magic Fest, o por telefono aquí donde encontrarás detalles y el enlace de registro.

2. ¿Cuáles son los beneficios de inscribirme en la categoría de 21 kilómetros?

Al inscribirte en esta categoría, recibirás un kit completo que incluye número, medalla, playera, hidratación, primeros auxilios y una sorpresa exclusiva para los primeros 100 inscritos.

3. ¿Cuál es el lema de la competencia?

El lema del Medio Maratón Mezcal 2024 es una carrera “Para los de carrera larga”.

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor

Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

Ya hay fecha para activar la Ruta Veredas del Mezcal en la Mixteca Poblana

La Mixteca Poblana está a punto de estrenar la ruta turística “Veredas del Mezcal” en marzo próximo. Este proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también potenciar la economía local a través de la promoción del mezcal, un producto emblemático de Puebla. Detalles de la Ruta: Recorrido: Desde la ciudad de Puebla hasta Acatlán de […]

Ruta del Mezcal en Puebla, un paseo que debes hacer – México Desconocido

La Ruta del Mezcal en Puebla no es solo un recorrido turístico, sino un verdadero portal hacia las raíces culturales y ancestrales de México. A través de tres circuitos fascinantes, los visitantes pueden explorar los secretos de la producción del mezcal y apreciar la destreza artesanal que se ha transmitido de generación en generación. Los […]

Sin Maguey No Hay Mezcal: Un Llamado a la Conservación y Diversidad del Mezcal Tradicional

El próximo 24 de agosto, a las 14:00 horas, se celebrará un evento crucial para la conservación de los magueyes y la producción tradicional de mezcal, titulado “Sin Maguey No Hay Mezcal”. Esta iniciativa, organizada por “Maestros del Mezcal”, se enfocará en preservar la diversidad biológica y cultural que sustenta la producción de mezcal, una […]

Corredor agavero Durango-Sinaloa: una oportunidad para el mezcal

En la industria de los destilados de agave, el corredor agavero Durango-Sinaloa se presenta como una oportunidad única para la producción de mezcal. La región, destacada por su fertilidad, especialmente en Sinaloa, ofrece condiciones ideales para el cultivo de agave, la base esencial para este destilado. Infraestructura y Recursos para la Producción de Mezcal Fertilidad […]