Si eres un apasionado del mezcal y deseas adentrarte en la auténtica tradición de esta icónica bebida mexicana, te invitamos a descubrir la Ruta del Mezcal Ancestral y Artesanal en los Pueblos Originarios del Distrito de Ocotlán, Oaxaca. Esta experiencia te llevará a explorar las raíces del mezcal y conocer a fondo su proceso de elaboración, todo mientras te sumerges en la belleza y cultura de esta región.
Un Recorrido por la Esencia del Mezcal en Ocotlán
El punto de partida de esta emocionante travesía mezcalera es el Distrito de Ocotlán, ubicado en el estado de Oaxaca, cuna del auténtico mezcal ancestral. En esta ruta, visitarás tres localidades llenas de historia y tradición mezcalera: San Dionisio Ocotlán, Santa Catarina Minas y San Baltazar Chichicapam. Cada una de ellas te revelará un aspecto único de la creación de esta bebida espirituosa.
Conoce los Secretos de la Producción de Mezcal
Durante tu recorrido, tendrás la oportunidad de explorar las plantaciones de agave, la materia prima esencial para la elaboración del mezcal. Conocerás en detalle las distintas variedades de agave utilizadas en la producción y aprenderás sobre su cultivo y cosecha. Pero eso no es todo; tendrás el privilegio de convivir con verdaderos maestros mezcaleros, quienes te compartirán sus conocimientos y técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.
El Proceso de Elaboración, un Misterio Revelado
La magia del mezcal radica en su proceso de elaboración, y en esta ruta, tendrás acceso exclusivo a los palenques locales, donde se lleva a cabo la destilación del agave. Aquí, podrás observar cada fase del proceso de producción, desde la molienda hasta la fermentación y destilación. Te maravillarás al descubrir los secretos detrás de esa bebida tan emblemática que es el mezcal.
Una Degustación Inigualable
La Ruta del Mezcal Ancestral y Artesanal te brinda la oportunidad de deleitar tu paladar con una amplia variedad de mezcales. En los palenques, podrás degustar diferentes tipos de agave y experimentar sus distintos sabores y aromas. Si uno de ellos conquista tu gusto, tendrás la opción de adquirirlo y llevarlo contigo como un verdadero tesoro.
Sabores Tradicionales y Auténticos
La experiencia incluye más que solo mezcal. Durante tu viaje, tendrás la oportunidad de disfrutar de las delicias culinarias locales. Desde desayunos tradicionales hasta exquisitas comidas, tendrás la oportunidad de probar la auténtica gastronomía oaxaqueña. Además, no te pierdas la oportunidad de saborear las ricas nieves y el típico tejate, una bebida ancestral de la región.
Detalles Prácticos
Si estás interesado en unirte a esta experiencia única, te recomendamos apartar tu lugar cuanto antes, ya que el cupo es limitado. El costo de recuperación para este viaje es de 1,850 pesos. Para realizar tu pago, puedes hacer un depósito a la cuenta bancaria: 09300563242, perteneciente al Banco Scotiabank.
El paquete de la Ruta del Mezcal Ancestral y Artesanal incluye transporte de ida y regreso, desayuno, comida, una jicarita mezcalera, una pulsera y un sombrero artesanal. Es importante destacar que el cobro y el transporte son responsabilidad de los organizadores, garantizando así tu comodidad y seguridad durante todo el recorrido.
Obtén Más Información y Reserva Tu Lugar
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre esta fascinante experiencia mezcalera, no dudes en contactarnos. Estamos disponibles para responder a tus consultas a través de los siguientes números de teléfono: (951) 228-86-84 y (951) 222-52-92, así como el correo electrónico rutamezcalancestralyartesanal@gmail.com.
Descubre el Verdadero Espíritu del Mezcal en Oaxaca
La Ruta del Mezcal Ancestral y Artesanal es una oportunidad única para sumergirte en la cultura y la tradición de Oaxaca mientras exploras la esencia del mezcal. No te pierdas esta inolvidable experiencia que te llevará a conocer los secretos mejor guardados de esta bebida ancestral. Reserva tu lugar y prepárate para un viaje lleno de descubrimientos y sabores inigualables. ¡Te esperamos en Ocotlán, Oaxaca!
Fuente: Transfondo Oaxaca

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

La Ley de Herodes en Tequila – El Informador
La reciente controversia en Tequila, Jalisco, ha puesto en la mira a su alcalde, Diego Rivera Navarro, quien ha sido acusado de abuso de poder tras cerrar el Museo Nacional del Tequila (Munat) y tomar decisiones que impactan negativamente a la industria tequilera. Esta situación no solo afecta a los productores de tequila, sino que […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular
El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Festival Akamba 2025: Tu Guía Completa para una Experiencia Inolvidable
Descubre el Espíritu de Akamba: El Festival Akamba 2025 se presenta como un evento único que fusiona la vibrante energía de la música electrónica con la riqueza de la cultura mexicana, todo ello enmarcado por la celebración del agave en el corazón de Tequila, Jalisco, México. Este encuentro anual se lleva a cabo en los […]

Cabalgata en el Paisaje Agavero de Tequila Santa Teresa – Tequila 2025
En un recorrido que fusiona tradición y espiritualidad, la Cabalgata Santa Teresa – Tequila 2025 ofrece una experiencia única a través de los emblemáticos paisajes agaveros de Jalisco. El domingo 27 de abril, los participantes emprenderán un viaje memorable que inicia a las 10:00 AM en Santa Teresa. La ruta, meticulosamente planificada, atraviesa los majestuosos […]