El Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada” en la Feria del Mezcal 2024

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca ha lanzado una convocatoria para todos los productores de maguey del estado, invitándolos a participar en el emocionante concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”. Este evento se llevará a cabo en el marco de la Feria del Mezcal 2024 y promete ser un punto de encuentro para los apasionados del cultivo del maguey y la producción de mezcal.

Bases del Concurso

El concurso está abierto a todos los productores de maguey de Oaxaca que cumplan con los requisitos establecidos. Los interesados deben registrarse a través de un formulario en línea y presentar la documentación necesaria, incluyendo copias de identificaciones oficiales y certificados de producción emitidos por organismos certificados.

Desarrollo del Concurso

El concurso se centrará en la especie de maguey espadín (Agave angustifolia Haw.). Los participantes deben presentar una piña de maguey con un peso mínimo de 50 kg. Las piñas serán recibidas y registradas el 22 de julio de 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado, compuesto por expertos en el cultivo y aprovechamiento del maguey, realizará la validación y el pesaje de las piñas.

Premiación

Los tres primeros lugares, determinados por el peso de las piñas, recibirán premios en efectivo: $20,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo lugar y $5,000 para el tercer lugar. La premiación se llevará a cabo el 25 de julio de 2024, a las 11:00 horas, en el mismo Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Consideraciones Finales

Las piñas ganadoras quedarán en exhibición hasta el 25 de julio, y los participantes deberán recogerlas en un plazo máximo de dos días posteriores al concurso. La decisión del jurado será inapelable.

Este concurso no solo celebra la cultura y la tradición del maguey en Oaxaca, sino que también ofrece una plataforma para que los productores demuestren su dedicación y habilidad en el cultivo de esta planta tan emblemática. Para más información, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca.

El concurso “La Piña de Maguey Más Pesada” promete ser un evento destacado en la Feria del Mezcal 2024, ofreciendo una oportunidad única para que los productores de maguey de Oaxaca muestren sus habilidades y compitan por prestigiosos premios. Con una combinación de tradición, competencia y celebración, este evento resalta la importancia del maguey en la cultura oaxaqueña y su papel crucial en la producción de mezcal.

¡No te lo pierdas!

Del Bagazo al Papel: Innovación Sustentable en la Industria del Mezcal

La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad.El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy cuenta […]

Curso de Catador de Destilados en Oaxaca: Una Inmersión Profesional en el Arte de la Cata

La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]

Conferencia Innovación y Sostenibilidad en los Agronegocios hacia el 2050

En el marco del 70 aniversario de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), se llevará a cabo un evento trascendental el próximo martes 3 de diciembre de 2024, en las instalaciones de Oaxacalifornia, San Agustín de las Juntas, Oaxaca. La conferencia magistral, titulada “Perspectivas de los Agronegocios 2050”, será liderada por el reconocido experto Manrubio Muñoz Rodríguez, […]

El Papel de las Mujeres en la Preservación del Patrimonio Mezcalero

En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]

Crisis en el Sector del Maguey en Oaxaca: Deforestación y Caída de Precios Amenazan la Industria

La industria mezcalera de Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a más de 55,000 familias productoras en los Valles Centrales y la Sierra Sur. Dos factores principales están generando esta situación crítica: 1. Caída Dramática de Precios: El precio del kilo de piña de maguey ha sufrido un desplome alarmante, pasando de 13 […]

Celebración de los 30 años del DOM: Encuentro Nacional de Maestros Mezcaleros

Oaxaca será el epicentro de la tradición y el conocimiento del mezcal del 28 al 30 de noviembre de 2024, con motivo de la conmemoración de los 30 años de la Denominación de Origen Mezcal (DOM). Este evento, organizado por la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal A.C. (AMMA), promete reunir a productores, expertos y […]

Conoce las 4 tendencias globales que están marcando al mercado del elixir ancestral – El Economista

El mercado del mezcal está experimentando un auge sin precedentes, con tendencias globales que están redefiniendo su posición en el mundo de los destilados premium. Según un reciente artículo publicado en El Economista, se proyecta un impresionante crecimiento anual del 14% para el mercado del mezcal hasta 2034. Este crecimiento está impulsado por cuatro tendencias […]

Controversia entre el Gobernador de Oaxaca, Paola Rojas , Defensa del Mezcal Tradicional

La controversia que ha surgido entre el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la periodista Paola Rojas y el mezcal “Mixes” ha puesto de manifiesto temas críticos sobre la apropiación cultural y el respeto hacia las comunidades indígenas. Este artículo examina los antecedentes de la polémica, las reacciones de los involucrados y las implicaciones culturales y […]

Día Nacional del Mezcal: Un Viaje Científico por su Proceso de Elaboración

Cada 20 de octubre se celebra el Día Nacional del Mezcal, una oportunidad para rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas de México. Originaria de Oaxaca, su nombre tiene raíces en el náhuatl “mexcalli”, que significa “maguey cocido”, en referencia al proceso clave en su creación. Detrás de cada sorbo de mezcal, existe […]

9° Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024: Celebrando la Tradición y el Saber Mezcalero

Santa Catarina Minas, conocida como “La cuna del mezcal ancestral”, se prepara para su novena edición de la Feria del Mezcal Ancestral Minero, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre de 2024. Este evento anual es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura mezcalera de Oaxaca y explorar […]

Síguenos en las Redes Sociales