San Dionisio Ocotepec, una comunidad que celebra su cultura y tradición
San Dionisio Ocotepec es un municipio de Oaxaca que se distingue por su riqueza cultural y natural, así como por su producción de mezcal, una bebida ancestral que forma parte de su identidad. Del 8 al 10 de octubre, esta comunidad invita al público a conocer y disfrutar de su gastronomía, su artesanía y su música en la Primera Feria del Mezcal, la Memela y Derivados del Comal.
La feria tiene como objetivo promover el consumo responsable y la valoración del mezcal como una expresión cultural de Oaxaca, así como fomentar el desarrollo económico y social de los productores locales. Además, busca resaltar la importancia de la memela, un platillo típico elaborado con masa de maíz y diversos ingredientes, y de los derivados del comal, como las tortillas, los tlayudas y los totopos.
Durante los tres días de la feria, los visitantes podrán degustar más de 50 variedades de mezcal elaboradas con diferentes tipos de agave, así como participar en catas, talleres, conferencias y exposiciones sobre el proceso de producción y la cultura del mezcal. También podrán saborear las deliciosas memelas y los derivados del comal, preparados con productos locales y orgánicos. Asimismo, podrán admirar y adquirir la artesanía de la región, como los textiles, la alfarería, la cestería y la joyería.
La feria contará con la presencia de artistas y grupos musicales que amenizarán el ambiente con sus ritmos y melodías. Entre ellos se encuentran la Banda Filarmónica Municipal de San Dionisio Ocotepec, el Grupo Folklórico Xochiquetzal, el Trío Los Diamantes del Sur y el Mariachi Juvenil Oaxaca. Además, habrá actividades culturales y recreativas para toda la familia, como juegos tradicionales, danzas regionales, concursos y rifas.
La Primera Feria del Mezcal, la Memela y Derivados del Comal es una oportunidad única para conocer y apreciar la diversidad y el encanto de San Dionisio Ocotepec, una comunidad que celebra su cultura y tradición con orgullo y alegría. No te pierdas esta fiesta patronal que te hará vivir una experiencia inolvidable.
Fuente: El UniversalEl boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria.Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere más de […]
¿Eres productor de cremas de mezcal y buscas ampliar tu alcance en el mercado? ¡No te pierdas este evento clave! El viernes 7 de marzo a las 11:00 am, agaves.pro presentará el webinar “Oportunidades de Negocios para Cremas de Mezcal: Estrategias para Ingresar a Cadenas Comerciales”, una sesión diseñada para ayudarte a conquistar nuevos mercados y escalar […]
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]
El próximo mes de marzo, la industria del mezcal celebrará uno de sus eventos más significativos del año: el 4° Foro Mujeres Unidas por el Mezcal 2025. Este encuentro híbrido, que se realizará del 3 al 8 de marzo, promete ser un espacio de diálogo, aprendizaje y celebración de la participación femenina en el mundo […]
Una situación que merece nuestra atención inmediata está desarrollándose en el corazón de la producción mezcalera de Oaxaca. Una productora artesanal se encuentra en una posición crítica tras ser víctima de fraude por parte de una empresa extranjera. El caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los productores tradicionales frente a acuerdos comerciales internacionales. La […]
El mezcal poblano ha marcado un hito significativo en su expansión internacional con una destacada participación en Wine Paris 2025, una de las ferias más influyentes del sector de vinos y destilados en Europa Occidental. Del 10 al 12 de febrero, nueve marcas originarias de Puebla presentaron sus destilados ante más de 41,000 visitantes de […]