Plantación de Agave en Irapuato: Cambiando de Cultivo por la Escasez de Agua

Desafíos y Oportunidades en la Siembra de Agave en Irapuato

Transformación del Paisaje en Colonias Clave

Irapuato, Guanajuato.- En torno a colonias como Las Américas, Fraccionamiento La Giralda y el Cuarto cinturón vial, en la parte norte, han comenzado a plantar agave, una planta que para su uso en la industria tequilera, Irapuato no es considerado municipio de denominación de origen.

Ciudades como Abasolo, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita son los sitios donde la tierra es compatible para sembrar esta planta; no obstante, en Irapuato personas han desechado la plantación de la tradicional fresa, para sembrar agave.

En estas tierras uno pensaba que iban a hacer casas, porque están bien cerca del Cuarto cinturón vial, pero al no saber qué hacer con ellas, mejor las sembraron de agave.

“Yo creo les conviene más, porque ya es muy caro sembrar maíz u otras cosas y luego sin lluvia…”, mencionó Rodolfo Gómez, un campesino que tiene algunas tierras al lado de donde se ve siembra de agave.

La Rentabilidad de la Siembra de Agave

El agave para sembrarse necesita “calles” por donde se monitorea y se aplican insecticidas para cuidar la planta, por lo cual en cada cosecha la tierra pierde su pH y ocasiona que a largo plazo no se pueda sembrar algún otro producto.

La falta de lluvia, como lo dijo Rodolfo, ha convencido a muchas personas de rentar sus tierras para la siembra de agave.

En una cosecha pueden llegar a ganar hasta 15 mil pesos, más de lo que regularmente deja el sorgo o maíz, en las condiciones actuales.

Consideraciones de la Denominación de Origen

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, denominación de Origen es el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en este, los factores naturales y humanos.

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Por qué los campesinos de Irapuato optan por sembrar agave en lugar de cultivos tradicionales?
    • La escasez de agua ha llevado a la búsqueda de cultivos más rentables y sostenibles, como el agave.
  2. ¿Cuáles son las ciudades de Guanajuato consideradas para la denominación de origen del tequila?
    • Abasolo, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita son las ciudades destacadas.
  3. ¿Cómo afecta la falta de lluvia en la decisión de los agricultores de rentar tierras para la siembra de agave?
    • La falta de lluvia haconvencido a los agricultores de optar por cultivos como el agave, que requieren menos agua y ofrecen mayores beneficios económicos.

Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua

Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría tener importantes implicaciones para nuestra industria.Utilizando tecnología de espectroscopía terahertz, los investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) en México han descubierto que los agaves poseen un sistema dual […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]

Convocatoria del XVIII Simposio Internacional de Agricultura Sostenible en Chiapas

La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]

Podcast: El Murciélago Hocicudo Mexicano: El Salvador Inesperado de la Industria Tequilera

La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]

Diageo Apuesta por la Preservación del Agua en Jalisco con Inversión Millonaria

Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. Proyectos Clave […]

Universidad de Guadalajara brindará apoyo fiscal a productores de agave tradicionales

En un movimiento significativo para fortalecer la cadena productiva agave-tequila, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara proporcionarán asesoría fiscal y contable gratuita a productores tradicionales de agave. Esta iniciativa, resultado de un convenio entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el CUCEA, beneficiará a aproximadamente 5,900 pequeños […]