Simposio UNAM: Profundizando en el Manejo y Conservación del Agave Pulquero

La UNAM, a través de su Instituto de Biología y el Jardín Botánico IBUNAM, se prepara para un simposio de gran relevancia: “Manejo y Conservación de Biodiversidad en el Paisaje Agavero del Centro de México”. Este evento, programado para el 27 de febrero, promete ser un punto de encuentro crucial para investigadores, productores y entusiastas del mundo del agave, con un enfoque especial en el agave pulquero y su entorno.

¿Qué esperar de este simposio?

El programa del simposio está diseñado para abordar temas clave relacionados con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable del agave, con un énfasis particular en el contexto del agave pulquero. Aquí algunos puntos destacados:

  • Inauguración: Mariana Vallejo Ramos dará inicio al evento.
  • Conferencia Magistral: Gonzalo D. Álvarez Ríos abrirá el ciclo de ponencias con “Entre espinas y dulce néctar: El manejo de los agaves pulqueros”.
  • Perspectivas Ecológicas y Ambientales: María Quetzalli Flores Torres analizará el paisaje pulquero y sus impactos ambientales, mientras que Alejandra Miguel Lucario estudiará la permanencia de los Sistemas Agroforestales (SAF) de agave pulquero.
  • Aprovechamiento y Problemáticas: Fernanda Avila Flores abordará la importancia y las problemáticas asociadas al aprovechamiento del Agave salmiana en Tlaxco, Tlaxcala, un estado con fuerte tradición pulquera.
  • Biodiversidad en Agave Pulquero: Francisco Dorantes examinará la diversidad de mamíferos terrestres no voladores en agroecosistemas de maguey pulquero, Lizbeth Rocha Rivera discutirá el uso de cultivos de nopal para la conservación de roedores silvestres, José Oswaldo Flores Molina hablará sobre la percepción sobre Bassariscus astutus en sitios de producción de agave pulquero y, finalmente, Rommy Vázquez Fuerte hablará sobre la diversidad vegetal en sistemas agroforestales de agave pulquero bajo diferentes intensidades de manejo.

 

  • Conocimiento Especializado: Accede a investigaciones de vanguardia sobre el manejo sostenible del agave pulquero.
  • Networking: Conecta con expertos y otros profesionales del sector.
  • Inspiración: Descubre nuevas ideas y enfoques para mejorar tus prácticas y contribuir a la conservación del agave.

Información Práctica

  • Fecha: 27 de febrero
  • Lugar: Auditorio del Jardín Botánico IBUNAM
  • Entrada: Libre

Este simposio representa una excelente oportunidad para todos aquellos involucrados en la producción, investigación y conservación del agave, especialmente del agave pulquero. ¡No te lo pierdas!