A pesar de los rumores sobre una sobreproducción de agave en Jalisco, la industria del tequila continúa mostrando un crecimiento robusto y dinámico. En los primeros seis meses de 2024, se han registrado 245 nuevas marcas de tequila, elevando el total a 2,784 marcas autorizadas en México. Este aumento significativo subraya la vitalidad y el atractivo continuo del mercado del tequila, tanto a nivel nacional como internacional.
Producción y exportación en auge
La producción de tequila alcanzó los 262 millones de litros en el primer semestre de 2024, con 195 millones de litros destinados a la exportación. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado internacional, absorbiendo el 81.2% del volumen total exportado. Otros mercados importantes incluyen Alemania, España, Francia, y Japón, lo que demuestra el alcance global de esta bebida icónica mexicana.
Crecimiento sostenido
Miguel Ángel Rodríguez Morales, presidente del Consejo Regulador de Tequila, proyecta un crecimiento del 4% para el sector en 2024. Aunque esta cifra es menor comparada con el extraordinario 40.9% registrado en 2022, sigue representando una tendencia positiva y sostenible para la industria.
Expansión de la infraestructura
El crecimiento no se limita solo a las marcas. Se espera que 14 nuevas plantas tequileras inicien operaciones este año, siguiendo la tendencia de las 12 plantas que abrieron en 2023. Esta expansión en la infraestructura productiva refleja la confianza de los inversionistas en el futuro del tequila.
Desafíos y oportunidades
A pesar de la caída en el precio del agave, que ha llegado a cotizarse en tan solo un peso por kilo comparado con los 30 pesos de hace dos años, la industria demuestra resiliencia. Esta situación podría presentar oportunidades para la innovación en productos y prácticas sostenibles dentro del sector.
Perspectivas futuras
El tequila, con su denominación de origen que abarca 185 municipios en cinco estados de México, continúa siendo un símbolo de la cultura y la economía del país. La diversificación de mercados y el creciente interés global sugieren un futuro prometedor para esta industria emblemática.
Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados de agave, estos datos resaltan la importancia de mantenerse al día con las tendencias del mercado, las oportunidades de innovación y las estrategias de sostenibilidad en un sector que sigue evolucionando y creciendo.
Fuente: UDG TV

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado
El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas
En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila
Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

Mil hectáreas de agave cambian de uso en Jalisco: Un nuevo rumbo para el sector tequilero
La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Factores Impulsores del Cambio El sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente […]

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos. Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta […]

Impulsa Brown‑Forman producción sustentable en Casa Herradura, de la mano con el Gobierno de Jalisco
El Gobernador del Estado, Pablo Lemus y Lawson Whiting, Presidente y DirectorEjecutivo de Brown‑Forman, develaron la placa de inauguración de la nueva Planta deTratamiento de Aguas Residuales, lo que demuestra el compromiso conjunto por lainnovación y cuidado del medio ambiente. Amatitán, Jalisco, 7 de mayo de 2025 – Con una inversión de más de 65 […]