Sotol, alcohol mexicano de 800 años usado desde la antigüedad para quitarse el frío – México Desconocido

El Uso Centenario del Sotol para Enfrentar el Frío

En el norte de México, donde las temperaturas descienden a niveles extremos, los habitantes han desarrollado métodos únicos para combatir el frío. En regiones como Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila, donde las vastas extensiones desérticas experimentan condiciones climáticas severas, el alcohol se convierte en aliado indispensable.

El Frío Diferente del Norte

Según expertos en historia, el frío en el norte de México se experimenta de manera peculiar, atacando desde el interior del cuerpo hacia afuera. En estas tierras, la ropa por sí sola no es suficiente; es necesario abordar el frío desde adentro.

Bacanora: La Defensa del Norte

Hace 300 años, los habitantes de Sonora inventaron la bacanora, una bebida que ataca el frío desde su origen interno. Con una concentración alcohólica de 42 grados, esta elixir se elabora a partir del agave pacífica, científicamente conocido como angustifolia.

Sotol: Tesoro de 800 Años

Los residentes de Durango, Chihuahua y Coahuila optaban por el sotol, una bebida con 800 años de historia. Proveniente de la planta dasylirion wheeleri, una especie de maguey endémico, el sotol alcanza una concentración alcohólica de 45 grados. Utilizado por las culturas tarahumaras y anazasis, no solo para enfrentar el frío, sino también como remedio para el cansancio, la digestión y el control de la diabetes.

Moderación en el Frío

Con estas dos joyas líquidas del norte, bacanora y sotol, los mexicanos han aprendido a enfrentar el frío con moderación. Estas bebidas no solo proporcionan calor interno sino que también han sido parte integral de las tradiciones y la vida cotidiana en estas regiones.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es la concentración alcohólica de la bacanora?

La bacanora tiene una concentración alcohólica de 42 grados.

2. ¿Cuántos años tiene el sotol y cuál es su origen?

El sotol tiene aproximadamente 800 años y proviene de la planta dasylirion wheeleri, un tipo de maguey endémico.

3. ¿Qué otras propiedades medicinales se atribuyen al sotol según las culturas tarahumaras y anazasis?

Además de enfrentar el frío, el sotol era utilizado por estas culturas como remedio para el cansancio, la digestión e incluso el control de la diabetes.

Fuente: Mexico Desconocido, Sotol, alcohol mexicano de 800 años usado desde la antigüedad para quitarse el frío

Jalisco será la sede de Spirits Selection by CMB 2025: Un encuentro mundial para los amantes de los destilados

El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se realizará en octubre de 2025, marca un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, especialmente para el tequila y la raicilla.La elección de Jalisco no es casualidad. El estado, […]

IMPI respalda la unificación de Consejos Reguladores: Un paso hacia el fortalecimiento de las DO en México

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha tomado una postura significativa al respaldar la existencia de un único Consejo Regulador por cada Denominación de Origen (DO). Esta decisión podría transformar significativamente la manera en que se gestionan y protegen las DO en México, especialmente en el sector de destilados de agave. La implementación […]

Análisis de la cadena de valor del sotol artesanal en Delicias, Chihuahua

Nos complace compartir con ustedes un interesante análisis sobre la cadena de valor del sotol artesanal en Delicias, Chihuahua. Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, ofrece una visión detallada de los desafíos y oportunidades que enfrenta esta bebida tradicional mexicana. Sotol Flor de Desierto Sotol Chihuahua Quick view Bookmark Sotol Noche […]

Sotol Fest 3: Concurso de Mixología con Más de $30,000 Pesos en Premios

El próximo 9 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en Puerto Noas uno de los eventos más esperados por la comunidad mixóloga: el Sotol Fest 3. Este festival, que se ha consolidado como una plataforma para la promoción del sotol, una bebida destilada originaria del norte de México, ofrecerá una competencia de mixología […]

Una joya del desierto: Presentan libro sobre la riqueza e historia del Sotol

Recientemente, se presentó un libro que promete ser una joya para los amantes del sotol y la cultura del norte de México. El libro titulado “El Sotol. Una historia de árido mestizaje”, escrito por Ruth Castro, fue presentado en la Feria Internacional del Libro Coahuila, marcando un hito en la documentación de la historia de […]

0 comentarios

Preside Roberto Palacios el Consejo Nacional del Sotol

Nos complace compartir una noticia emocionante para el mundo del sotol. El Diario de Coahuila informa que Roberto Palacios Cabral ha sido nombrado presidente del Consejo Nacional del Sotol, marcando un hito significativo para esta bebida tradicional mexicana. Puntos destacados del artículo: Este encuentro no solo sirvió para exhibir productos, sino también para participar en […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment