Tequileros eligen a Roberto Ciprés como nuevo presidente del CNIT

El mediodía de hoy marcó un hito significativo para la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) con la elección de Roberto Ciprés Cruces como su nuevo presidente, sucediendo a Luis Fernando Félix Fernández.

Desafíos Inminentes

En su entrevista, Ciprés, también directivo de Productos Selectos de Agave, destacó los retos que la industria tequilera enfrentará este año. La sobreproducción de agave y la consiguiente caída de precios, el esquema fiscal actual y las preocupaciones ambientales y de sustentabilidad son los principales desafíos que demandarán atención.

Sobreproducción y Precios del Agave

Ciprés explicó que la sobreproducción actual de agave no está en estado de madurez que pudiera resultar en pérdidas inmediatas, pero advirtió sobre posibles problemas en uno o dos años. Este fenómeno se originó a raíz de la pandemia, que incrementó el consumo de tequila y espirituosos, generando una mayor demanda de agave y un aumento en su precio. Esta situación llevó a que personas no familiarizadas con la industria se unieran al cultivo sin conocimiento, creando un problema a largo plazo.

Cambios en el Esquema Fiscal

En relación con el tema fiscal, Ciprés señaló la intención de cambiar del esquema ad valorem al modelo ad quantum. Este último establece la tasa impositiva en función de los grados de alcohol que contiene el producto. Sin embargo, la presentación de esta propuesta deberá esperar a la elección de nuevos diputados el próximo 2 de junio.

Mensaje del Presidente Saliente

Luis Fernando Félix Fernández, presidente saliente, resaltó durante su discurso la consolidación de la industria tequilera como fuente de empleo para más de 100 mil familias y su creciente presencia en los mercados internacionales.

Preguntas y Respuestas

¿Cómo abordará Roberto Ciprés la sobreproducción de agave?

Ciprés indicó que se centrarán en vigilar y mitigar la sobreproducción en la medida posible, considerando el estado actual del agave y factores como el consumo.

¿Cuál es la propuesta de cambio fiscal y cuándo se presentará?

La propuesta busca cambiar del esquema ad valorem al modelo ad quantum, y se presentará una vez sean electos los nuevos diputados el 2 de junio.

¿Cuáles son las metas de Roberto Ciprés durante su presidencia?

Ciprés tiene como metas principales abordar la sobreproducción, mejorar el esquema fiscal y fortalecer la sustentabilidad de la industria tequilera.

🚜 Paro Nacional de Agricultores Hoy 27 de Octubre: Demandas y Localidades

Paro Nacional de Agricultores en México el 27 de octubre, convocado por MAC y UNTA. Exigencias incluyen precio de garantía para el maíz, exclusión de granos del T-MEC, mayores apoyos y combate a la extorsión. Movilizaciones en al menos 17 estados con posibles bloqueos en carreteras.

Cuervo vende su participación en Lalo Spirits, el tequila del heredero de Don Julio

La reciente decisión de Cuervo de vender su participación en Lalo Spirits, el tequila del heredero de Don Julio, ha causado revuelo en la industria de destilados y agaves. Este artículo está dirigido a entusiastas y profesionales del sector que buscan comprender las implicaciones de este movimiento y cómo afecta el panorama del tequila. ¿Por […]

Francia Reemplaza Viñedos con Agave

Para productores de destilados y agricultores de agave que buscan entender cómo el cambio climático está transformando la agricultura global, la bodega francesa Maison Chapoutier ofrece un caso de estudio revolucionario: la sustitución de viñedos tradicionales por plantaciones de agave en el departamento de Gard. ¿Por qué una bodega francesa apuesta por el agave? El […]

El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró los días 11 y 12 de septiembre de 2025

El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró en Guadalajara, Jalisco, los días 11 y 12 de septiembre de 2025, enfocándose en la profesionalización y competitividad del sector tequilero. Asistieron personalidades clave y se firmaron convenios de colaboración para fortalecer la capacitación en la industria.

Ruta del Tequila de Los Altos: La Nueva Experiencia Turística que Transformará el Sector Tequilero de Jalisco

Nueva Ruta del Tequila de Los Altos en Jalisco, que abarca ocho municipios y ofrece 75 productos y experiencias turísticas. Lanzada por la Secretaría de Turismo para fortalecer el reconocimiento global del tequila. Incluye destilerías, gastronomía y actividades culturales, con propuestas innovadoras para el Mundial de Fútbol 2026.

Clausuran tequilera en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje y causar socavón

Clausura de la tequilera Iidea Company en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje, causando un socavón. El gobierno municipal actúa por violaciones ambientales y problemas de gestión de aguas residuales. Se registraron olores a alcohol fermentado en la zona.