Desde antes de la llegada de los españoles, ya se degustaban las notas del agave. Jalisco está lleno folklore, coloridas y antiguas tradiciones, así como diversos platillos típicos que le dan identidad, pero sin duda, dentro de su cultura el tequila es la bebida que lleva a muchas personas a visitar el estado. Entre los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco, se encuentra Tequila, el cual le debe su identidad a la bebida. El nombre de este lugar y de la bebida viene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”.
Documentos de la Nueva España registran la existencia y comercialización del tequila desde el siglo XVI, por lo que desde antes de la conquista los habitantes ya deleitaban su paladar con las notas del agave. La historia del tequila no tiene una fecha exacta, pero se cuenta que una tormenta eléctrica le habría dado origen. Durante una fuerte tormenta en Jalisco, un rayo cayó en un sembradío de agaves, ocasionando un incendio que se extendió a las plantas. Sin embargo, el vapor que emanó hizo que las bolas de agave se calentaran y de ellas saliera miel acompañada de un aroma peculiar.
El hecho pudo pasar desapercibido, pero los locales se dieron cuenta que si la miel se fermentaba obtenían una bebida relajante, con un sabor que les resultaba agradable. También se cuenta que Cenobio Sauza (1842-1909), uno de los productores más importantes de la industria tequilera y conocido como “el padre del Tequila”, habría sido quien le dio el nombre a la bebida. Aunque el tequila ya era degustado por otomíes, chichimecas, toltecas y nahuatlacas, la primera destilería se establece en 1600, pero la industria comienza a finales del siglo XVIII.
Pueden encontrar la nota completa fue publicada en El Sol de México
Síguenos en las Redes Sociales
Tequila Herradura, un ícono de la industria de destilados mexicanos, representa una historia fascinante de tradición, innovación y éxito empresarial. Fundada en 1870 por Félix López en Amatitán, Jalisco, la destiladora ha mantenido su compromiso con la calidad y la autenticidad a lo largo de más de un siglo.Para los profesionales y entusiastas del sector, […]
El agave no solo es la raíz de bebidas emblemáticas como el pulque, el mezcal o el tequila; también es testigo de historias de resistencia, identidad y poder. En el marco del seminario “Mujeres en los márgenes. Relaciones de género y poder en Iberoamérica, siglos XVI-XIX”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se […]
En el corazón de la tradición mexicana de los agaves, el tlachiquero representa uno de los oficios más antiguos y fundamentales en la producción de bebidas fermentadas. Con raíces que se remontan a la época prehispánica, estos maestros artesanales son los custodios de un conocimiento que ha sobrevivido generaciones. Etimología e Historia de los Tlachiquero […]
En esta ocasión, les compartimos una nota escrita por [Nombre del Autor] para el medio “El Financiero”. El artículo titulado “¿Quién fue José Cuervo, el fundador que dio nombre al tequila?” explora la fascinante historia de José Cuervo, el visionario que no solo fundó Casa Cuervo, sino que también dejó una huella indeleble en la […]
El 24 de julio, México celebra el Día del Tequila, un día dedicado a una de sus bebidas más icónicas y apreciadas. Esta celebración anual no se trata solo de disfrutar una bebida; es un reconocimiento de la rica historia, el patrimonio cultural y la importancia económica del tequila. El tequila, hecho a partir de […]
Desde antes de la llegada de los españoles, ya se degustaban las notas del agave. Jalisco está lleno folklore, coloridas y antiguas tradiciones, así como diversos platillos típicos que le dan identidad, pero sin duda, dentro de su cultura el tequila es la bebida que lleva a muchas personas a visitar el estado. Entre los […]
La leyenda de Mayahuel relata cómo la diosa del agave, también conocida como maguey, entregó a los humanos una planta mágica que proporcionaría alegría y otros dones. Según la leyenda, Mayahuel era una joven y hermosa diosa que vivía en reclusión, lejos de los demás dioses, bajo el celoso cuidado de su abuela. Poseía una […]
Investigación de la UAEMex Revela el Origen del Mezcal Mexicano Durante investigaciones llevadas a cabo en los municipios de Zumpahuacán y Malinalco por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se descubrió un origen sorprendente del mezcal mexiquense. Estos resultados revelaron una combinación de métodos de destilación árabe y filipino en la zona, poniendo […]
En honor a los guardianes de la tradición y en su día, elaboramos esta nota, de la cual fue tán solo en 2023 que el Congreso de Oaxaca, y publicado en la Gaceta Oficial, declaró el 11 de abril de cada año como Día de la Maestra y Maestro Mezcalero en honor a los guardianes […]
Orígenes del cóctel Margarita El Tequila Daisy de 1936 La palabra “Margarita” proviene del español y significa ‘margarita’. Se cree que el cóctel Margarita es simplemente una variante del Tequila Daisy, una categoría de cócteles populares a principios del siglo XX. La primera mención específica de un Tequila Daisy ocurrió en 1936 en Tijuana, México, […]