Taller Manejo Agroecológico Cultivo de Agave y aprovechamiento de sus recursos

Objetivo

Proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar un manejo agroecológico del cultivo del agave y aportar soluciones para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos de la industria del mezcal con el fin de preservar el medio ambiente.

Fecha: Julio de 2024

Horario: 9:00 HRS a 16:00 HRS

Costo: $2,100 MXN

Temario del taller

  • Introducción al cultivo del agave
  • Manejo agroecológico del cultivo del agave
  • Plagas y enfermedades del agave
  • Aprovechamiento de los residuos de la industria del mezcal
  • Casos de éxito en el manejo agroecológico del cultivo del agave

Temario

  • Viernes 05 de julio
    • I La Cultura del Mezcal (The Culture of Mezcal)
      • C. Félix Hernández Monterroza Mezcaleria CUISH
      • 9:15-9:45 hrs.
    • II Manejo Sustentable de Paisajes Agaveros y Sistemas Agroforestales en el Cultivo del Agave (Sustainable Management of Agave Landscapes and Agroforestry Systems in Agave Cultivation)
      • M.C. Gustavo Ramirez Santiago – Docente Universidad de Chapingo (Professor at Chapingo University)
      • 9:45-11:00 hrs.
    • III Bonos de Carbono en el Cultivo del Agave y Sistemas Asociados
      • Ing. Fernando Jair Pérez Antonio ICICO-Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca A.C.
      • 11:00-12:00 hrs.
  • Receso (Recess)
    • 12:00-13:00 hrs.
  • Viernes 05 de julio
    • IV Derecho al Agua, Experiencias Entorno a su Defensa
      • Lic. Nadir Hernández Quiroz Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C.
      • 13:00-14:00 hrs.
    • V Manejo Integral de Bagazo de Agave
      • M.C. Aurelio Martinez Ibarra – Director Consultoria Endémica
      • 14:00-16:00 hrs.

Sábado 06 de julio

VI Proyecto GEF: “Promoviendo la Sustentabilidad en la Cadena de Valor del Agave- Mezcal a través de la Restauración y Manejo Integrado de Paisajes Bioculturales en Oaxaca” Helena Iturribarria Rojas Pronatura Sur A.C 9:00-10:30 hrs.

VII Manejo Orgánico de Plagas y Enfermedades del Agave Ing. José Rodriguez Sáenz – Director Yunhiz Espacio Alternatio 11:00-12:00 hrs.

Receso

12:00-13:00 hrs.

VIII Fumigación Inteligente con Dron

M.A. Rogelio Rios – Director Comercial Agrodron

13:00-14:00 hrs.

IX Diseño de un Sistema Integral de Tratamiento de Vinazas Mezcaleras.

Arq. Rogelio Alavez Avendaño – Director Alavez Diseño & Construcción

14:00-15:00 hrs.

Dirigido a:

  • Agricultores
  • Productores de mezcal
  • Estudiantes
  • Público en general

Inscripciones

Para inscribirse en el taller, por favor contacte a los organizadores a través de los teléfonos o correos electrónicos.

Información:

  • Teléfono: 951 249 5452
  • Teléfono: 951 171 1277

Lugar: Destilería Cuish

  • Dirección: Carretera Internacional Cristóbal Colón & Calle Independencia
  • Código postal: 70440
  • Ciudad: Santiago Matatlán, Oaxaca

Organizadores:

  • Cans endemica

Información adicional

El taller se llevará a cabo en la Destilería Cuish, ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca. El costo de inscripción incluye el material didáctico, el coffee break y el almuerzo.

Beneficios de asistir al taller

  • Aprenderá sobre las mejores prácticas para el cultivo agroecológico del agave.
  • Obtendrá información sobre el tratamiento y aprovechamiento de los residuos de la industria del mezcal.
  • Podrá conocer casos de éxito en el manejo agroecológico del cultivo del agave.
  • Podrá establecer contactos con otros agricultores, productores de mezcal, estudiantes y público en general interesado en el cultivo del agave.

Este taller es una excelente oportunidad para aprender sobre el cultivo agroecológico del agave y su aprovechamiento sostenible.

Reforestación de Sotol en Querétaro: Estrategia Clave para la Sostenibilidad en la Industria de Destilados Mexicanos

Para los productores, maestros destiladores y entusiastas de destilados mexicanos que buscan alternativas sostenibles al agave, la reciente iniciativa de reforestación del sotol en Querétaro representa una oportunidad estratégica en tiempos de creciente demanda y presión ambiental. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha llevado a cabo una importante labor de reforestación en […]

Educación e Innovación: Estudiantes de Telesecundaria Revolucionan la Producción de Mezcal y Cultivo de Agave

¿Cómo podemos preservar las tradiciones mezcaleras mientras formamos a las nuevas generaciones? La telesecundaria Melchor Múzquiz en Santiago Coatepec, Caltepec, Oaxaca ha encontrado una respuesta innovadora que está captando la atención de la industria agavera. Un Modelo Educativo que Integra Tradición y Ciencia En un momento donde la industria de destilados de agave enfrenta desafíos […]

Mezcalifornia

Innovación agrícola en Florida, Productor de RTD expande con cultivo de agave.

En un movimiento estratégico que podría transformar el panorama de la producción de agave en Estados Unidos, Santana Equestrian Private Financial (OTC:SEQP) ha anunciado una fusión con Tropical Storm Libations (TSL), un productor floridano de cócteles RTD (listos para beber) a base de vino. Esta alianza, valorada en aproximadamente $2 millones, representa una innovadora incursión […]

Crisis del Agave: Estrategias para Enfrentar la Sobreproducción y Prevenir la Pudrición Masiva

La industria del agave tequilana Weber variedad azul atraviesa un momento crítico que demanda la atención inmediata de todos los actores involucrados en la cadena productiva. Para productores, destiladores, inversores y entusiastas de los destilados mexicanos, comprender las dimensiones de esta crisis es fundamental para tomar decisiones estratégicas en los próximos ciclos. ¿Por qué existe […]

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave

La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”

¿Estás buscando una plataforma para mostrar la calidad y potencia de tu producción de maguey? El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria que podría ser tu mejor oportunidad este año. La Feria del Mezcal 2025, evento emblema de la cultura agavera oaxaqueña, incorpora este […]

Agricultores israelíes apuestan por el tequila para revitalizar la frontera de Gaza – France 24

Un grupo de agricultores israelíes ha decidido apostar por el cultivo de agave y la producción de tequila como una estrategia para revitalizar la región fronteriza de Gaza, una zona marcada por desafíos económicos y tensiones constantes. Este innovador enfoque no solo busca diversificar la agricultura local, sino que también puede abrir nuevas oportunidades en […]

Mil hectáreas de agave cambian de uso en Jalisco: Un nuevo rumbo para el sector tequilero

La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Factores Impulsores del Cambio El sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente […]

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

El INIFAP Organiza Foro Sobre Sustentabilidad en el Cultivo de Agave

El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]