En un reciente artículo publicado por KGUN 9 Tucson News, el renombrado autor y etnobotánico Gary Nabhan destaca la importancia de los agaves en el sur de Arizona. Nabhan enfatiza que estas plantas no solo son un símbolo del paisaje desértico, sino que también están profundamente arraigadas en la cultura y la historia de la región. Con su resistencia y adaptabilidad, los agaves representan la conexión entre la tierra y las comunidades locales que han dependido de ellas durante generaciones.
El artículo explora cómo la creciente popularidad de los agaves, especialmente en la producción de bebidas artesanales como el mezcal y el tequila, está impulsando un renovado interés en la sostenibilidad y la agricultura responsable. Al promover el cultivo de agaves, Nabhan no solo resalta su valor económico, sino también su papel vital en la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Arizona.
La colaboración de Nabhan con científicos y líderes culinarios en Tucson ha llevado a la creación del Festival del Patrimonio del Agave, un evento que celebra y promueve el uso de agaves en la gastronomía moderna. Este festival es un ejemplo de las maravillosas colaboraciones que han surgido entre científicos y profesionales de la cocina, todos unidos por su amor por esta planta.
Para los profesionales de la industria en México, los entusiastas de los destilados de agave y los turistas, este artículo ofrece una visión fascinante sobre el valor de los agaves en un mundo cada vez más seco. La defensa de los agaves por parte de Nabhan subraya la necesidad de un compromiso más profundo con la conservación de los recursos naturales y el reconocimiento de las tradiciones locales.
Para leer el artículo completo, visita KGUN 9 Tucson News.

Producción de Combustible Sostenible de Aviación con Agave Angustifolia Haw: Innovación Mexicana para un Futuro Sostenible en la Aviación
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha logrado un importante reconocimiento en el Concurso SAF de Airbus, alcanzando el segundo lugar con un proyecto revolucionario que aprovecha nuestro emblemático agave de mezcal (Agave angustifolia Haw) para la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF).Para quienes conocemos el potencial del agave, este desarrollo representa una expansión natural […]

Podcast Origen del agave y el mezcal; preservación del maguey en Oaxaca
En un Podcast Eddy Warman nos cuenta los orígenes del agave y el mezcal en Oaxaca y otras zonas de México; durante su pasado viaje a Oaxaca, Eddy realizó un recorrido por el Centro Regional Universitario Sur (CRUS) de la Universidad Autónoma de Chapingo en Oaxaca, con el Ingeniero Agrónomo e Investigador, Efraín Paredes, encargado […]

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas
La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria. Impacto en el Ecosistema La Reserva […]

El Bagazo de Agave: Un Tesoro Sostenible para la Industria de Destilados, Estudio del Tec de Monterrey
El bagazo de agave, subproducto generado principalmente en la industria del tequila y mezcal, representa una valiosa oportunidad para impulsar la economía circular y la sostenibilidad en México, al ser aprovechado más allá de su tradicional uso como desecho o composta. Investigaciones recientes, como las realizadas por el Tecnológico de Monterrey, demuestran que este residuo […]

“Las hijas del maguey”: Un documental que rescata la voz femenina en el mundo del tequila y el mezcal
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la […]

Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua
Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría tener importantes implicaciones para nuestra industria. Utilizando tecnología de espectroscopía terahertz, los investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) en México han descubierto que los agaves poseen un sistema […]

Mujeres, poder y pulque: Un seminario para explorar el legado femenino en los Altos de Jalisco
El agave no solo es la raíz de bebidas emblemáticas como el pulque, el mezcal o el tequila; también es testigo de historias de resistencia, identidad y poder. En el marco del seminario “Mujeres en los márgenes. Relaciones de género y poder en Iberoamérica, siglos XVI-XIX”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se […]

Impacto del Nuevo Arancel del 25% Sobre la Industria del Agave Mexicano
US President Donald Trump said 25% tariffs on goods from Mexico and Canada will take effect on Tuesday, raising fears of a trade war in North America and sending financial markets reeling https://t.co/03DKvGtaju pic.twitter.com/T5oW5umkGz — Reuters (@Reuters) March 4, 2025 La industria mexicana del agave enfrenta un desafío sin precedentes con la implementación de un […]

Webinar: Claves para la Exportación de Mezcal a Europa
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]

Adidas Originals: Un Tributo a la Cultura del Agave Mexicano
El mundo de la moda y el de los destilados de agave rara vez convergen, pero cuando lo hacen, el resultado puede ser tan fascinante como la nueva colección “Agave Pack” de Adidas Originals. Esta línea representa un sincero homenaje a una de las plantas más emblemáticas de México y pilar fundamental de la industria […]