Pedro Pardo / AFP

Explosión Global en la Demanda de Mezcal: Implicaciones y Futuro

El Resurgir del Mezcal en el Mercado Internacional

Auge en la Demanda y Proyecciones Económicas

Desde el año 2015, la demanda mundial de mezcal ha experimentado un aumento impresionante del 700%, alcanzando un valor de mercado de mil millones de euros en el último año. Las proyecciones económicas sugieren que para el 2030, el crecimiento del mercado de mezcal se duplicará, impulsado en gran parte por el consumo en Estados Unidos, donde se percibe como una bebida saludable. Este incremento en la demanda representa un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y plantea tanto oportunidades como desafíos para los productores.

Comparativa con el Tequila

Aunque mezcal y tequila se derivan de la planta de agave, existen diferencias clave que distinguen a estos dos licores. El tequila se destila exclusivamente de la variedad de agave blue weber, mientras que el mezcal se produce a partir de múltiples variedades de agave, tanto cultivadas como silvestres, lo que le confiere una gama más amplia de sabores y texturas. Esta diversidad ha contribuido al estatus del mezcal como una bebida más sofisticada y variada.

Métodos de Producción y Variedades de Agave

Proceso Tradicional de Producción del Mezcal

El mezcal se produce mediante un proceso que ha cambiado poco a lo largo de los siglos. La piña del agave, localizada en la base de la planta, se cosecha y luego se asa en hornos subterráneos, lo que le otorga al mezcal su característico sabor ahumado. Este proceso es seguido por la molienda, fermentación y destilación, siendo cada etapa crucial para el perfil final del licor.

Diversidad y Escasez de Variedades

El espectro de variedades de agave utilizadas en la producción de mezcal es vasto, con algunas tan raras que su búsqueda se compara con encontrar pepitas de oro. La variedad espadín es la más común y accesible, mientras que otras, que tardan más en madurar, pueden ser extremadamente raras y, por tanto, muy valoradas. Esta escasez ha incentivado a los productores a dispersar semillas en áreas silvestres con la esperanza de preservar o incluso expandir las especies de agave disponibles.

Influencias Culturales y Expansión Global

Mezcal y Tequila: Íconos Culturales de México

El mezcal no solo es una bebida; en muchos sentidos, es un reflejo de la rica cultura mexicana. Tradicionalmente utilizado en ceremonias religiosas y celebraciones, el agave y sus derivados han jugado un papel fundamental en la sociedad mexicana a lo largo de los siglos. Esta herencia cultural ha ayudado a que el mezcal y el tequila trasciendan fronteras y se integren en mercados internacionales.

Expansión Internacional y Nuevos Mercados

El creciente interés internacional en el mezcal ha llevado a la aparición de micro destilerías en lugares tan distantes como Londres y Escocia. Además, la aparición de marcas propiedad de celebridades ha aumentado la visibilidad y el prestigio del mezcal y el tequila, lo que ha contribuido aún más a su popularidad mundial.

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es la principal diferencia entre el mezcal y el tequila? El mezcal se puede producir a partir de cualquier variedad de agave, ofreciendo una amplia gama de sabores y complejidades. El tequila, por otro lado, se destila exclusivamente a partir del agave blue weber.

¿Por qué se considera el mezcal una bebida saludable en Estados Unidos? El mezcal es valorado en Estados Unidos por su método de procesamiento del azúcar, que es más amable con el estómago y no causa dolor de cabeza ni resaca, lo que lo hace apetecible para un público consciente de la salud.

¿Qué retos enfrentan los productores de mezcal debido al aumento en la demanda? El principal reto es la sostenibilidad y conservación de las variedades de agave, muchas de las cuales son raras y difíciles de cultivar, lo que requiere métodos innovadores de siembra y cosecha para mantener el suministro.

Fuente La nueva fiebre del oro líquido – La Vanguardia

Síguenos en las Redes Sociales

Mezcalifornia

Mezcalifornia, la nueva frontera por conquistar para el agave mexicano

California se está convirtiendo en una nueva frontera para la planta de agave mexicana debido a la sequía y el calor extremo. Científicos y productores en los Estados Unidos están estudiando el potencial cultivo de la planta para producir tequila y mezcal. El estado puede albergar múltiples terroirs de agave, y ya hay varias variedades […]

2 comments

México impulsa la producción de su mezcal en 13 entidad

El mezcal es una bebida tradicional de México que se elabora a partir de la destilación del jugo fermentado del maguey o agave. Esta bebida tiene una gran diversidad de sabores y aromas que reflejan la riqueza cultural y natural de las regiones donde se produce. El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de […]

La crisis del agave azul: ¿Qué factores provocaron el desplome de sus precios?

El precio del agave ha sufrido una caída dramática que amenaza la viabilidad económica de miles de productores y la sustentabilidad ambiental de esta especie. El precio del agave azul ha caído hasta 10 pesos por kilo ¿Qué factores han provocado esta situación y qué consecuencias puede tener para el sector tequilero y para el […]

2 comments

Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

La raicilla es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de diferentes especies de agave, principalmente el agave Maximiliana Baker, que se cultiva en la región de la Sierra Occidental de Jalisco. Esta bebida tiene una larga tradición en el estado, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido al interés […]

1 comentario

El dominio de México en las exportaciones de cerveza: analizando el ascenso de Modelo Especial

La cerveza ha sido una bebida muy querida, y su popularidad se extiende más allá de las fronteras nacionales. En los últimos años, México ha surgido como un jugador dominante en el mercado mundial de la cerveza. Esto se debe al ascenso de una marca de cerveza mexicana conocida como Modelo Especial, que ha disfrutado […]

¡No te pierdas el 4to Foro "El tequila en mercados internacionales"! 🥃🌍 🗓️ Fecha: 21 de septiembre de 2023 📍 Lugar: Hotel RIU, Guadalajara 🎟️ Costo: $1,500 pesos por persona Únete a expertos nacionales e internacionales para descubrir las últimas tendencias de la mixología y los retos que enfrenta la industria tequilera. Conferencias, paneles, degustaciones y networking te esperan. ¡No te lo pierdas! Regístrate en línea aquí: Formulario de Registro Cupo limitado. Visita la página web para más información: www.tequileros.org #tequila #mercadosinternacionales #mixología #foro

4to. Foro el Tequila en Mercados Internacionales

¿Te gustaría aprender más sobre el tequila y su presencia en los mercados internacionales? ¿Quieres conocer las últimas tendencias de la mixología y los retos que enfrenta la industria tequilera? Entonces no te pierdas el 4to Foro “El tequila en mercados internacionales”, que se llevará a cabo el 21 de septiembre de 2023, organizado por […]