Participarán 18 municipios de la entidad en el evento a realizarse el sábado 9 de marzo.

El 9 de marzo se llevará a cabo el XIII Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos, donde participarán más de 40 marcas originarias de 18 municipios de Puebla. Esta iniciativa es parte de la estrategia del gobierno liderado por Serio Salomón Céspedes para impulsar la industria del mezcal poblano.

Estrategia de Impulso al Mezcal Poblano

El gobierno del estado cubrirá el costo del registro e inscripción de las marcas participantes, según la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR). Este concurso representa una oportunidad para resaltar la calidad y variedad de las bebidas emblemáticas de la región, contribuyendo así al posicionamiento del mezcal poblano a nivel nacional e internacional.

Municipios Destacados en la Premiación

Entre los municipios participantes se encuentran Caltepec, Huehuetlán el Grande, Tepexi de Rodríguez, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Puebla, Tepeojuma, Atlixco y Tzicatlacoyan. La recepción de muestras concluirá el 2 de febrero, y los resultados se darán a conocer el 20 de marzo.

Impulso a la Industria Mezcalera

En la edición 2023, Puebla obtuvo 44 medallas, destacando el impacto positivo del proyecto estratégico de Impulso al Agave Mezcalero. Con una inversión significativa de 434 millones de pesos el año pasado, esta iniciativa generó un aumento notable en las plantaciones de agave, la capacidad de industrialización y el surgimiento de nuevas marcas.

Contribución Cultural y Reconocimientos

El Concurso de Marcas no solo impulsa la industria del mezcal y los destilados de agave, sino que también contribuye a promover la riqueza cultural y la tradición arraigada en torno a estas apreciadas bebidas. Además, la marca de mezcal poblano “Arráncame la Vida”, con la etiqueta “Cacaya”, fue reconocida como la mejor de México en noviembre pasado.

Feria del mezcal y del pulque Atlixco 2024, invita a mixólogos y productores a participar en esta edición

El Pueblo Mágico de Atlixco se prepara nuevamente para la celebración de la tradicional Feria del Mezcal y del Pulque 2024, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en el Centro de Convenciones. En esta edición, se espera la participación de productores y mixólogos que promoverán e impulsarán el agave mezcalero. En la […]

5 mezcales hechos por mujeres en 5 diferentes estados

Real Minero, una tradición familiar en Oaxaca Dirigido por Graciela Ángeles, Real Minero es un mezcal ancestral elaborado en Santa Catarina Minas, Oaxaca. Con más de cuatro generaciones en la elaboración, utilizan métodos tradicionales como el horno cónico de piedra y la fermentación en tinas de encino. Destacan por su variedad de agaves silvestres y […]

0 comentarios

Feria del Pulque del Centro de Puebla 2024: Todo sobre este evento gastronómico

La Feria del Pulque del Centro de Puebla está próxima a llevarse a cabo, y los amantes de esta bebida prehispánica podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones, desde la presentación natural hasta los curados de sabores como fresa, chocolate, piñón y mamey, entre otros. Los organizadores han confirmado que la entrada al evento […]

9a Feria Mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo

Tradición mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo El municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo se distingue por su arraigada tradición mezcalera, siendo hogar de numerosas familias dedicadas a la producción artesanal de mezcal. En un esfuerzo por promover y difundir esta valiosa herencia, se organiza anualmente la Feria Mezcalera, la cual este año […]

0 comentarios

El Impacto de los Murciélagos en la Producción de Tequila y Aguacate en México

El Impacto de los Murciélagos en la Producción de Tequila y Aguacate en México México, reconocido mundialmente por su rica herencia cultural, se destaca en la producción de dos productos emblemáticos: el tequila y el aguacate. Estos no solo son parte fundamental de la gastronomía mexicana, sino que también representan pilares importantes de su economía […]

0 comentarios

Productores de mezcal implementan estrategias para combatir la sobreexplotación del agave papalometl

Estrategias innovadoras para preservar el agave papalometl En la última década, el mezcal ha experimentado un aumento considerable en su popularidad en México, lo que ha llevado a una preocupante sobreexplotación del agave, materia prima fundamental para su producción. Ante esta situación, varios fabricantes han comenzado a implementar estrategias innovadoras para combatir la sobreexplotación y […]