Nace en Oaxaca Fondo Agavero, iniciativa para combatir daño ambiental del mezcal

Un grupo de productores y comercializadores de destilados de agave, como el mezcal y el sotol, presentaron en la ciudad de Oaxaca la iniciativa Fondo Agavero con la que se busca apoyar a los pequeños productores a tener mejores prácticas para la protección y conservación del medio ambiente.

Contexto Ambiental

En este proyecto, dijeron, también se pretende la creación de bancos de semillas con el objetivo de preservar la riqueza biológica y biocultural de las diferentes especies con las que cuentan los diversos estados del país. “No es una lavada de cara”, puntualizaron sobre esta iniciativa, ante el daño ambiental que ha causado y está causando la producción de destilados de agave en diferentes estados del país, como Oaxaca.

En el marco de esta iniciativa, se busca:

  • Asesorar a los pequeños productores para que implementen prácticas más sostenibles en su producción.
  • Crear bancos de semillas para preservar la riqueza biológica y biocultural de las diversas especies de agave en todo el país.
  • Proteger esta diversidad ante la biopiratería.

Desafíos Ambientales

Los integrantes informaron que presentaron la iniciativa en Oaxaca porque es la entidad del país con mayor producción de destilados de agave. El año pasado, precisaron, la producción en el estado representó un 92% del total producido en el país, alrededor de 14 millones de litros.

En conferencia de prensa, advirtieron que esta actividad económica está en riesgo, así como la diversidad biológica, por prácticas que afectan al medio ambiente; además, de la escasez del agua, la deforestación, los monocultivos de agave por clonación, y los desechos que genera la industria, entre otros problemas ambientales. “Tenemos que empezar a aceptar la responsabilidad, si no empezamos a reconocer los impactos ambientales y sociales, no sabemos cómo vamos a estar en 10 años. Ya tenemos escasez de leña y escasez de agua”, afirmaron.

Fondo Agavero: Enfoque y Objetivos

Fondo Agavero, dijeron, es una iniciativa que tiene su foco de atención en los pequeños productores, es decir, aquellos que producen alrededor de 3 mil litros anuales. La intención es ofrecerles asesoría para tener mejores prácticas ambientales en su producción y que participen en la elaboración de los bancos de semillas. Para esto último, se buscará la participación de especialistas de instituciones de educación superior y que sean las comunidades las que manejen los bancos de semillas. También tiene el objetivo de proteger esta diversidad ante la biopiratería.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es el objetivo principal de Fondo Agavero?

El principal objetivo de Fondo Agavero es apoyar a los pequeños productores de destilados de agave, como el mezcal y el sotol, para implementar mejores prácticas ambientales y preservar la diversidad biocultural.

2. ¿Por qué Oaxaca fue elegida para la presentación de la iniciativa?

Oaxaca fue elegida porque es la entidad del país con la mayor producción de destilados de agave, representando el 92% del total producido en el país el año pasado.

3. ¿Cómo se aborda la problemática ambiental causada por la producción de destilados de agave?

Fondo Agavero aborda la problemática ambiental brindando asesoría a los pequeños productores, promoviendo la creación de bancos de semillas y buscando la participación de comunidades y especialistas para la gestión sostenible.

Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua

Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría tener importantes implicaciones para nuestra industria.Utilizando tecnología de espectroscopía terahertz, los investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) en México han descubierto que los agaves poseen un sistema dual […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]

Convocatoria del XVIII Simposio Internacional de Agricultura Sostenible en Chiapas

La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]

Podcast: El Murciélago Hocicudo Mexicano: El Salvador Inesperado de la Industria Tequilera

La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]

Diageo Apuesta por la Preservación del Agua en Jalisco con Inversión Millonaria

Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. Proyectos Clave […]

Universidad de Guadalajara brindará apoyo fiscal a productores de agave tradicionales

En un movimiento significativo para fortalecer la cadena productiva agave-tequila, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara proporcionarán asesoría fiscal y contable gratuita a productores tradicionales de agave. Esta iniciativa, resultado de un convenio entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el CUCEA, beneficiará a aproximadamente 5,900 pequeños […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment