Objetivo
Proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar un manejo agroecológico del cultivo del agave y aportar soluciones para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos de la industria del mezcal con el fin de preservar el medio ambiente.
Fecha: Julio de 2024
Horario: 9:00 HRS a 16:00 HRS
Costo: $2,100 MXN
Temario del taller
Temario
Sábado 06 de julio
VI Proyecto GEF: “Promoviendo la Sustentabilidad en la Cadena de Valor del Agave- Mezcal a través de la Restauración y Manejo Integrado de Paisajes Bioculturales en Oaxaca” Helena Iturribarria Rojas Pronatura Sur A.C 9:00-10:30 hrs.
VII Manejo Orgánico de Plagas y Enfermedades del Agave Ing. José Rodriguez Sáenz – Director Yunhiz Espacio Alternatio 11:00-12:00 hrs.
Receso
12:00-13:00 hrs.
VIII Fumigación Inteligente con Dron
M.A. Rogelio Rios – Director Comercial Agrodron
13:00-14:00 hrs.
IX Diseño de un Sistema Integral de Tratamiento de Vinazas Mezcaleras.
Arq. Rogelio Alavez Avendaño – Director Alavez Diseño & Construcción
14:00-15:00 hrs.
Dirigido a:
Inscripciones
Para inscribirse en el taller, por favor contacte a los organizadores a través de los teléfonos o correos electrónicos.
Información:
Lugar: Destilería Cuish
Organizadores:
Información adicional
El taller se llevará a cabo en la Destilería Cuish, ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca. El costo de inscripción incluye el material didáctico, el coffee break y el almuerzo.
Beneficios de asistir al taller
Este taller es una excelente oportunidad para aprender sobre el cultivo agroecológico del agave y su aprovechamiento sostenible.
La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT).Factores Impulsores del CambioEl sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente caída en […]
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]
La industria del agave continúa su auge a nivel mundial, y con ello, la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la colaboración en este sector vital. El Simposio Internacional del Agave (SIA) se ha consolidado como el evento de referencia para la convergencia de los últimos avances científicos y tecnológicos relacionados con el […]
La industria del agave en Jalisco enfrenta un momento decisivo con la implementación de nuevas regulaciones que buscan proteger a los pequeños productores y garantizar la calidad del tequila. Según reporta A Fondo Jalisco, solo 5,840 de los 42,500 productores de agave están registrados oficialmente ante los organismos reguladores. El Lic. Alfredo Porras Domínguez, delegado […]
En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]
La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) continúa demostrando su compromiso con la innovación al impulsar el programa LIF Global (Leaders in Innovation Fellowships), una iniciativa de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido que busca apoyar a emprendedores en etapas tempranas de proyectos con alto potencial de impacto económico y social. Recientemente, el Tequila […]
La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]
La UNAM, a través de su Instituto de Biología y el Jardín Botánico IBUNAM, se prepara para un simposio de gran relevancia: “Manejo y Conservación de Biodiversidad en el Paisaje Agavero del Centro de México”. Este evento, programado para el 27 de febrero, promete ser un punto de encuentro crucial para investigadores, productores y entusiastas del […]