Tequila busca eliminar barreras arancelarias en China

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) está enfocando sus esfuerzos en reducir los impuestos a la bebida mexicana en China e India. Esta estrategia busca incrementar las exportaciones a estos mercados asiáticos y abordar la sobreproducción de agave, lo que ha impactado negativamente en los precios de la materia prima.

Desafíos en el Mercado Chino

China, con tasas de impuestos elevadas alrededor del 180%, se presenta como un mercado desafiante para el tequila mexicano. Ramón González, director del CRT, señala que la solicitud de reducción de impuestos es crucial para competir en este mercado cerrado. Recientemente, representantes del CRT se reunieron con autoridades chinas en un esfuerzo por disminuir las tasas de importación del tequila.

Potencial Sin Explorar

A pesar de su tamaño, China ocupa el puesto 25 en la lista de destinos de exportación de tequila. La industria actualmente comercializa aproximadamente cinco millones de litros anuales en China, mientras que el potencial real podría alcanzar los 300 millones de litros. Este volumen equipararía al consumo estadounidense, el principal destino de las exportaciones tequileras.

Estrategias Adicionales

El CRT busca no solo reducir las barreras arancelarias sino también explorar alternativas para utilizar los excedentes de agave. Entre las propuestas se incluyen impulsar nuevas industrias como la producción de inulina y jarabe de agave, así como obtener alcohol para combustible.

Fuente Tequila busca eliminar barreras arancelarias en China – El Economista

Preguntas y Respuestas

Pregunta 1: ¿Cuál es el principal obstáculo para las exportaciones de tequila a China?

Respuesta: Las elevadas tasas de impuestos en China, alrededor del 180%, dificultan la competencia en ese mercado.

Pregunta 2: ¿Cuál es el potencial de exportación de tequila a China según el director del CRT?

Respuesta: El potencial real es de 300 millones de litros, equivalente al consumo en Estados Unidos.

Pregunta 3: ¿Además de reducir impuestos, qué otras estrategias se están implementando para abordar la sobreproducción de agave?

Respuesta: Se están explorando nuevas industrias como la producción de inulina y jarabe de agave, así como la obtención de alcohol para combustible.

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times

Fuente: The New York TimesEn la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz de […]

Demanda en EUA Contra Diageo Cuestiona la Autenticidad de Don Julio y Casamigos como Tequilas 100% Agave

Celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos: Un Análisis Integral de las Tendencias de 2025

El Cinco de Mayo, ha evolucionado desde sus orígenes como conmemoración de la victoria militar de México sobre Francia en 1862 hasta convertirse en un vibrante fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos. En 2025, los consumidores estadounidenses acogieron la festividad con un entusiasmo intensificado, impulsados por una combinación de reverencia histórica, tradiciones culinarias y […]

Tequila El Mexicano renueva su imagen y refuerza su posición en el mercado estadounidense

En un movimiento estratégico que refleja la evolución del mercado premium de tequila, Foley Family Wines & Spirits (FFWS) ha relanzado El Mexicano con una nueva imagen que celebra su herencia artesanal y familiar. El nuevo diseño incorpora elementos que narran la historia de la marca: tres arcos concéntricos que representan las tres generaciones de […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

La Casa Blanca reduce el plan arancelario de abril y se centra en tarifas recíprocas

La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment