El pasado 19 de octubre se celebró el Día del Tequilero, y en un evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizó una serie de anuncios relacionados con el sector tequilero, que generaron diversas reacciones entre los actores involucrados.

Anuncios destacados:

1. Presentación de la botella institucional conmemorativa de los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano por parte de la CNIT.

2. Construcción de la primera planta de tratamiento de vinaza de uso público para reducir el impacto ambiental en los procesos de producción de tequila.

3. Inauguración del Museo del Tequila, ubicado junto al Museo Trompo Mágico en Zapopan, que resaltará y dignificará al tequila y a las familias que han contribuido a su grandeza.

4. Reactivación del recorrido del Tequila Express, un homenaje a la ruta que conforma la cadena agave-tequila.

5. Reconocimiento al apoyo y compromiso del gobernador con la agenda ambiental y la ley de protección a la cadena agave-tequila.

La industria tequilera registró un crecimiento del 5% en producción de enero a septiembre de 2023, pero experimentó una ligera baja en exportaciones.

Estos anuncios fueron recibidos con beneplácito por parte de los representantes del sector tequilero, quienes agradecieron el respaldo del gobierno estatal y reconocieron su compromiso con el desarrollo de la industria. Asimismo, expresaron su disposición a trabajar en conjunto con las autoridades para implementar las medidas anunciadas y fortalecer la cadena productiva del tequila.

Sin embargo, también hubo voces críticas que cuestionaron la oportunidad y la efectividad de los anuncios. Algunos sectores sociales y políticos acusaron al gobernador de aprovechar el Día del Tequilero para hacer proselitismo y promover su imagen, en medio de un escenario de inseguridad, pobreza y desigualdad que afecta a Jalisco. Otros actores señalaron que los anuncios son insuficientes para resolver los problemas estructurales que enfrenta el sector tequilero, como la falta de competitividad, la concentración del mercado, la escasa innovación y la vulnerabilidad ambiental.

Los anuncios de Enrique Alfaro en el Día del Tequilero generaron expectativas y controversias entre los diferentes actores relacionados con el sector tequilero. Será necesario esperar para ver cómo se concretan las acciones anunciadas y qué impacto tendrán en el desarrollo económico, social y cultural de Jalisco y de México.

El Póster de Guadalajara para el Mundial 2026: Una Oda a la Cultura Tapatía

En un emocionante evento celebrado en el Estadio Akron de Guadalajara, se presentó oficialmente el póster que representará a esta ciudad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este diseño, creado por el talentoso artista mexicano Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, es una vibrante celebración de la riqueza cultural y los iconos más emblemáticos […]

Maestro Dobel Atelier presenta su Colección “Animales Endémicos” 2024

En una innovadora fusión entre artesanía, biodiversidad y destilados premium, Maestro Dobel Atelier ha lanzado su esperada colección anual de tequilas extra añejos. La edición 2024, titulada “Animales Endémicos”, rinde homenaje a la fauna única de México a través de seis exclusivas botellas pintadas a mano por maestros artesanos oaxaqueños. Aspectos técnicos destacados: La colección […]

Diageo se asocia con LeBron James para impulsar su vodka junto a una marca de tequila

Diageo Plc ha anunciado una estratégica alianza entre su marca de vodka Ciroc y Lobos 1707, la marca premium de tequila respaldada por LeBron James. La colaboración representa un giro interesante en el mercado de los destilados premium, donde Lobos 1707, fundada por Diego Osorio, ya se ha distinguido por su innovadora técnica de añejamiento […]

Jalisco Fortalece su Presencia en el Mercado Asiático a través de Foodex 2025

Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]

Jalisco: Nueva regulación del agave prioriza a pequeños productores

La industria del agave en Jalisco enfrenta un momento decisivo con la implementación de nuevas regulaciones que buscan proteger a los pequeños productores y garantizar la calidad del tequila. Según reporta A Fondo Jalisco, solo 5,840 de los 42,500 productores de agave están registrados oficialmente ante los organismos reguladores. El Lic. Alfredo Porras Domínguez, delegado […]

La Herencia Perdurable de Tequila Herradura: De Empresa Familiar a Líder Global

Tequila Herradura, un ícono de la industria de destilados mexicanos, representa una historia fascinante de tradición, innovación y éxito empresarial. Fundada en 1870 por Félix López en Amatitán, Jalisco, la destiladora ha mantenido su compromiso con la calidad y la autenticidad a lo largo de más de un siglo. Para los profesionales y entusiastas del […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment