En una reciente publicación de El Universal, se destaca la notable historia y producción del mezcal Salmero, nativo del Altiplano de San Luis Potosí. El autor de la nota, cuyo enlace encontrarán al final, nos lleva a través de la rica historia del mezcal en la región, presentándonos el agave salmiana, la planta autóctona de donde se origina este destilado.
San Luis Potosí, un estado con diversas regiones, es conocido en particular por su Altiplano, famoso por su tradición mezcalera. Aquí se encuentra la Estación Ipiña en Ahualulco, lugar donde la producción del mezcal Salmero tiene sus raíces en la comunidad local. El agave salmiana, que crece de forma silvestre bajo el intenso sol del Altiplano durante 14 años, es la estrella de este espectáculo, desarrollando aromas únicos a menta, lima, savia, árnica y flores que se transfieren al mezcal.
Salmero, en su papel de productor, crea mezcales artesanales que honran la tradición mezcalera del Altiplano, utilizando diferentes proporciones de salmiana, espadín y agave mexicano. Sus etiquetas, como “Guadalupe” y “Panamericana”, están inspiradas en figuras y eventos históricos de la región, añadiendo un toque de autenticidad y conexión con el terreno.
El proceso tradicional de producción de Salmero, que va desde la cocción de las piñas en hornos de piedra hasta la fermentación en contenedores de acero inoxidable, es un testimonio del compromiso de la marca con las prácticas mezcaleras auténticas.
Para más detalles de la historia y el proceso de producción del mezcal Salmero, puedes leer la nota completa en El Universal.
En una innovadora fusión entre la tradición mezcalera y el patrimonio musical mexicano, la mezcalería Estación Ipiña ha lanzado una edición especial de mezcal denominada “El universo musical de Julián Carrillo”. Esta exclusiva edición celebra el 150 aniversario del natalicio del renombrado compositor potosino, autor del Sonido 13.La presentación del mezcal tuvo lugar durante un […]
El Bodegón: Un Centro para los Amantes del Mezcal y Cervezas Artesanales La iniciativa de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) de abrir el espacio conocido como “El Bodegón” no es solo una celebración de los destilados locales y cervezas artesanales, sino una plataforma para exaltar y enriquecer la economía y cultura de San Luis Potosí. […]
El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) se ha convertido en el escenario de una fascinante fusión entre el arte y la tradición mezcalera. La exposición “México de mis colores y mezcal”, creada por la talentosa artista Maite Ulloa, ofrece a los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves […]
La industria del mezcal en San Luis Potosí está a punto de dar un salto cualitativo importante. La Asociación de Maguey y Mezcal ha anunciado que comenzará a certificar a los productores potosinos, una medida que promete elevar los estándares de calidad y autenticidad en la región. Esta iniciativa es particularmente significativa para San Luis […]
Del 4 al 7 de julio, en el municipio de Ahualulco del Sonido 13, se llevará a cabo el Festival del Mezcal y la Cerveza. Este evento reunirá a productores de renombre tanto de San Luis Potosí como de Guanajuato y Aguascalientes. Doce productores de mezcal y cuatro cerveceras participarán, prometiendo una amplia variedad de […]
En una reciente publicación de El Universal, se destaca la notable historia y producción del mezcal Salmero, nativo del Altiplano de San Luis Potosí. El autor de la nota, cuyo enlace encontrarán al final, nos lleva a través de la rica historia del mezcal en la región, presentándonos el agave salmiana, la planta autóctona de […]
Síguenos en las Redes Sociales